La primera vez que hice estos muffins no quedaron del todo bien, así que fui experimentando con la receta hasta que por fin creo que di con la combinación de ingredientes correcta, eso según mis conejillos de indias, es decir, mis amigas de la oficina.
Así que si quieren sorprender a sus amistades, no pueden dejar de hacer estos Muffins de Maracuyá…y si quieren ser algo más osados, los reto a que le pongan un poco de pisco, quién sabe, pueden quedar unos maracuyá sour…
Inventar una receta no debe ser nada fácil, yo no me atrevo a hacerlo, lo máximo que puedo hacer es cambiar ligeramente los ingredientes para adecuarlo a mis gustos, o según el resultado, para obtener lo que yo quiero.
La primera vez que hice estos muffins quedaron algo insípidos, así que le fui aumentando la cantidad de maracuyá y de azúcar, hasta que logré obtener un mejor sabor. Sí les confieso que uso pulpa de maracuyá que compro en el supermercado, es que uno de mis tropiezos fue obtener la pulpa, se puede, pero toma tiempo y si ya me conocen a veces no tengo mucho.
Una vez que logré encontrar la medida adecuada para acentuar el sabor entonces me encontré con otro tropiezo, el tamaño de los muffins, me quedaban muy pequeñitos, es decir, no llegaban a crecer como yo quería. Tampoco es que quería que sean gigantes, pero por lo menos que lleguen al borde del molde, pero nada. Lo malo de que no crecieran era que los muffins quedaban muy compactos y a mí me gusta que queden un poco más esponjosos. Fui probando con las cantidades de polvo de hornear y bicarbonato hasta que más o menos conseguí que crecieran un poco, pero no lo suficiente. Tampoco quería ponerle mucho leudante, no creo que sea buena idea hacer que crecieran tan artificialmente.
Entonces descubrí por qué no hacía tanto efecto los leudantes, sabía que no era necesario agregar más, tenía que ser otra cosa…y es que por el nivel de acidez de la masa, producto del mismo maracuyá, los leudantes hacían efecto en el tazón, mientras los hacía, y no en el horno como debía de ser. Así que hice unos cambios sobre el momento de agregar los ingredientes secos y sobre todo en la velocidad con la que debía trabajar. Claro que como esta vez tenía que tomar las fotos demoré un poquito más de la cuenta, así que algunos no crecieron tanto, pero eso sí, todos llegaron al borde del molde…y otros un poquito más, sobre todo los que hice al final.
Vamos entonces con los preparativos de la receta, lo primero es tener listos los moldes de muffins, si quieren engrasan y enharinan o si quieren usan pirotines para grasa, con esta receta obtendrán 27 muffins. Lo segundo es prender el horno a 375°F para que esté bien caliente a la hora que pongan los muffins.
Ahora sí, una vez que tienen todo eso listo es momento de ponerse a hacer la masa. En un tazón colocar los huevos, leche, aceite, pulpa de maracuyá y vainilla y mezclar bien con el batidor de mano.
Luego agregar los dos tipos de azúcar y mezclar hasta que se sienta que el azúcar se ha diluido. Normalmente el azúcar rubia que consigo tiene los granos más grandes que la blanca y demora un poco más en diluir, así que me tomó algún tiempo el reducirla.
En otro tazón cernir los ingredientes secos, es decir, harina, polvo de hornear, bicarbonato y sal, luego agregarlos a los líquidos. A partir de aquí es que deben hacer todo lo más rápido que puedan, pero no hagan un lío en la cocina. Entonces, de golpe ponen los secos y con el batidor de mano los mueven bien hasta que todo quede integrado. Recuerden, hay que hacerlo con rapidez.
Repartir la masa en los moldes ya preparados. Con la cuchara de servir helado se hace más rápido, por lo menos para mí. Si no tienen pueden usar una jarra, eso ayuda porque tiene el pico para servir, entonces facilita la cosa. No se queden tomándole fotos a los moldes con la masa, métanlos al horno YA.
Hornear por unos 20 minutos, pero ya saben que hay que ir viendo unos minutos antes, no vayan a dejarlos mucho tiempo en el horno porque se secan. Cuando estén listos, sacarlos del horno y dejar que se enfríen por unos 5 minutos dentro del horno. Cuando ya los puedan tocar sin quemarse, entonces pasarlos a una rejilla para que se enfríen completamente. Si desean, pueden ponerles un glaseado hecho con azúcar en polvo y pulpa de maracuyá, incluso pueden ponerles algunas semillas de la fruta. Yo los dejé tal cual y fueron un éxito en la oficina.
Creo que lo único que faltó intentar es hacer esta receta con harina preparada, quizás ese sea el secreto, ¿qué opinan?
Hacer click aquí para obtener la receta de los Muffins de Maracuyá.
Actualizado el 14 de Marzo:
Hice el intento con harina preparada más una cucharadita de polvo de hornear y el resultado fue igual, no crecieron mucho, creo que la acidez del maracuyá hace que el leudante de todas maneras actúe rápidamente, antes de que entren al horno. Pero igual sin crecer mucho saben muy bien. Si les importa mucho el tamaño, pues podrían hacer sólo la mitad de la receta así entran más rápido al horno.
Now you’re doing passion fruit muffins?!?!?! You’re killing me with all these delicious tropical fruit muffins! Mango and passion fruit…YUMMY!!! Great recipe!
Mm I love tart fruit like passionfruit in cakes! These look great and well worth the experimentation 🙂
Passion fruit it delicious, but finding some good ones around here can be a challenging task. I like that this muffin is the singular flavor of this fruit, I do not have any recipe like this-they are usually a mix with other flavors. Sometimes singular flavors outrank the ones with the extra flavors and these muffins do look delicious. Great recipe and pictures. Have a wonderful day!
Tus compis tienen que estar encantadas…. buenísimos guapa,me los quedo un besete
Hola Nidia, gracias por el dato del crocante para los muffins, ( parece tan fácil) Mi madre, lo agradece y lo preparara este sábado o domingo, y seguro con el muffins que mejor le sale, que es el de manzana, ademas intentara el de maracuya o mango. Ya le compre su timer para que controle su tiempo ( parece ser que es importante) Pronto un termostato digital para que controle la temperatura…hasta un próximo post.
Sounds like such a yummy muffin recipe! Thanks for sharing!
I love passionfruit flavour treats, these look s so delicious! They are so «summery» now all I need is some Summer! I can’t wait to try your recipe.
Mmmm… I love passion fruit. Bet these tasted delicious.
Los hice! Y la verdad son deliciosos. Precisamente buscaba alguna receta especial con pulpa de maracuya porque (segun yo) tenia, no me habia fijado bien que en realidad era concentrado para refresco pero no me apetecia era en refresco jeje, y decidi usarlo para esta receta (aunque disminuyendo la cantidad de azucar que el concentrado ya venia muy dulce) quedaron muy buenos, gracias! Ahora a probar los de polenta:)
Qué bueno que te gustaron Virginia, espero que suceda los mismo con los de polenta, ojo que son de una textura completamente diferente a los muffins dulces.
Y las cantidades? Quiero aprender a preparar. Dime porfavor cantidades .
Hola Charo, si vas al final del post, verás que hay un enlace que te lleva directo a la receta, sólo dale click ahí y la tendrás en un formato que puedes imprimir fácilmente. Ahí están todas las cantidades y el procedimiento para hacerlos.
Me avisas cualquier cosa.
Hola, quedan excelentes los ponques! Los hice para una presentación y encantaron. 100 % recomendados.
Desde Venezuela.
Gracias Mariana, la verdad que el sabor del maracuyá (o parchita) queda súper impregnado, ideales para el verano…!!!
Excellent beat ! I would like to apprentice while you amend your web page, how could i subscribe on the blog- website?
The account helped us a applicable deal. I happen to be tiny bit acquainted in the your broadcast
offered shiny transparent concept
Hola Nydia hace rato no pasaba a ver tus recetas encontré en el mercado unas maracuyas y se me ocurrió hacerlos cupcakes pero
tengo dos preguntas , la primera a la pulpa la licuaste? Y la segunda el aceite que aceite es de maíz?
Hola Lluvia, para el caso del maracuyá, si calientas la pulpa en una olla te será más fácil remover las pepas al momento de colar. Pero también se puede licuar, es más rápido, pero es solo un ratito porque lo que queremos es separar la pepa de la pulpa y no que la pepa quede muy triturada, la cosa es que aunque se parta, queremos que se quede en el colador.
Uso aceite de girasol, pero también puede usar de maíz o de canola. Si no tienes ninguno de esos, puedes usar el vegetal común.
Ah, me olvidé de comentarte, los muffins no crecen mucho, lo comenté en el blog, pero porsiaca te lo escribo aquí también. Yo me frustré un poquito porque no salieron tan levados como salen otros muffins, pero igual te recomiendo que los hagas por son delis y al final ya no importa si crecieron mucho o no 😉
Muchas gracias los preparare y los pondré en face haber que tal !!mil gracias 😀
Hola! quisiera saber cuantos muffins salen con esta receta!
Hola Catalina, salen unos 24 muffins.
hola Nydia si solo quiero hacer 12 tengo k partir la receta?, gracias
Hola Verónica, sí, solo tienes que reducir la receta.
hola Nydia a que te refieres con los dos tipos de azucar?… azucar blanca y rubia? gracias..
Así que es.
muchas gracias por responder =), algo mas… es leche entera UHT? o leche cortada(buttermilk)…
Es leche, no buttermilk.
Bendiciones plenas de exito y prosperidad excelente compartir conocimientos y desafios