Foto: Rosa María Reyna Fotografía
Mi Vida en un Dulce soy yo, Nydia Aguilar. Soy Administradora de Empresas de profesión e Ingeniero de Sistemas de formación y es que trabajo en una compañía de informática desde hace milenios y ahí me dediqué a trabajar en sistemas.
¿Qué hago entonces con un blog de este tipo? Pues siempre me gustó la comida, sobre todo hacer postres. Es verdad que de chica nunca entré a la cocina porque francamente no había necesidad, mi mami siempre estaba ahí junto con las chicas que ayudaban en la casa, yo me dedicaba a jugar.
Pero en la familia de mi mamá hay cierto culto a la comida, todo se centra en la comida, si es que hay una reunión la pregunta sale de inmediato ¿qué habrá de comer? ¿qué vas a cocinar? ¿qué llevo para compartir? Y les cuento que este culto es algo contagioso, pues mi esposo, que años atrás nunca se preocupó por estos «detalles» hoy en día también pregunta ¿y qué vamos a comer?
Creo que todo esto se lleva en los genes, cuando me casé y tuve que enfrentarme a una hornilla, una olla y una cuchara, pues no lo hice mal, todo fluía sin problemas, aunque debo confesar que detesto cortar cebolla.
Pero no soy mucho de salados, soy más de dulces y de panes, adoro hacer pan en casa, me encanta la magia de la levadura, sentir ese olor a champagne que brota cuando fermenta y ver la mesa crecer y crecer…y luego, al hornear, el aroma que hay en casa me recuerda a mis años de niñez en los que me abuelita paterna le enseñaba a hacer panes a mi mamá.
Me convertí en adicta a coleccionar libros de cocina, no muchos es verdad porque los libros no son baratos, pero debo decir que tengo unos cuantos libros de todo, además tengo una recopilación de recetas que en una época se me dio por copiar del programa Todo Dulce que transmitía Utilísima, sí, en los tiempos en que Maru Botana dirigía el programa. Pero si me remonto a los inicios y con el peligro de que saquen la cuenta de cuántos años tengo, debo decir que mis primeras notas de cocina fueron tomadas del programa de Teresa Ocampo.
Luego con el boom de los blogs, me volví adicta a ver blogs de cocina, siempre me gustaron, sobre todo aquellos que ponen muchas fotos. Fue entones cuando un día me pregunté…¿y si yo hago uno?…y así nació Mi Vida en un Dulce. No sabía si alguien alguna vez lo leería, o si le gustaría a la gente, simplemente me puse a escribir, a tomar fotos y a publicar.
No soy escritora, no soy cocinera, no soy repostera, sólo soy una mujer que trabaja, que es esposa, que es madre de dos hermosos hijos y que adora la comida.
Muchas gracias por visitar mi blog.
Hola Nydia: Soy Isa, hermana de Jose, y desde hoy bloguera de «Mi Vida en un Dulce».Felicitaciones por el blog.
Gracias Isa…!!!
Gracias po tu dulzura y dedicación !!!!!!
Hice el pan frances y me salió excelente. Por favor la receta del pan carioca y pan de maiz tiene. Le agradezco un abrazo!
Una belleza tu blog, me encanta y te felicito!!!!. Que buenas las recetas, lo que escribes…..y como escribes!!!!. Nuevamente felicitaciones!!!!!
Yo también estoy encontrando en la Cocina un mundo que fue desconocido y hoy me encanta.
Gracias Rox.
Después de tu famoso pollo a la diabla, sigues en la cocina? Cómo nos cambia la vida verdad…!!!
Hola Nydia, que sorpresa conocer tu blog, està espectacular, felicitaciones !!!
Muchas gracias Pocho…!!!
RECIEN DESCUBRO TU BLOS, POR LA ENTRADA QUE LE PONES EN EL BLOG DE VERO, ETA MUY BUENO FELICITACIONES, DESDE HOY SERE TU BLOGUERA ASIDUA. MUCHISIMAS GRACIAS POR LAS RECETAS.
Qué bueno Pilar que te guste. Ya me contarás si haces alguna de la recetas y qué tal te quedó.
Hola, Nydia! Soy la Miss Male 🙂 Tu blog está lindo, y tiene cosas riquísimas!!! Voy a ponerlas en práctica a ver si yo también lleno mi casa de un riquísimo olor a pan caliente :)!! Un beso, sigue endulzándonos :)!
Gracias Male…espero que el olor llegue hasta mi casa…!!!
Me agrada la forma tal natural de comentar tus experiencias. sutilmente nos llevas a un tour culinario y estoy muy seguro que no soy el único varón que valora tus aportes gastronómicos. Recién va mi segunda visita a tu blog y seguro que serán muchas mas. A propósito te pude encontrar gracias a Cucharas bravas. El Internet no tiene finales. solo continuidad.
Gracias Alexis.
Pues de eso se trata, aunque el blog lo cree para poner mis recetas, una cosa me llevó a la otra y ahora alterno recetas con mis experiensas en las comidas, es volcar en la pantalla lo que pienso y vivo.
Me gusta el blog de Pierina, hace un excelente trabajo con Cucharas Bravas.
HOLA NUEVAMENTE, AL LEER SOBRE TI, ME DOY CON LA SORPRESA, QUE ERES «YO» POR TUS GUSTOS ; SOY PROFESIONAL, NO ME GUSTA LA COCINA EN SI, PERO ADORO HACER DULCES, ME ENCANTA HACER PANNN, Y COLECCIONO RECETAS DE ANOS ATRAZ CON TERESA OCAMPO, ME CONSIDERO SU PUPILA, JEJE ADORO LIBROS DE REPOSTERIA, COMPRAR ACCESORIOS DE REPOSTERIA, NO SABES, QUE GUSTO SABER DE TI, FANATICA DE UTILISIMA ARGENTINA, AUNQUE NUNCA FUI A ESCUELA DE COCINA, TODO LO HE APRENDIDO LEYENDO, VIENDO Y BUSCANDO….
QUE LINDO ES TODO ESTO, NO? SOY MADRE DE UN JOVEN LINDO, ESPOSA, PERO ADORO MI REPOSTERIA…
CARINOS,
LIGIA RODRIGUEZ
USA
Hola Nydia, me encantó tu página…pero le falta algo. Dices que te gustan los dulces pero ¿dónde están los caramelos? Por eso alzo mi voz de protesta, no es justo no, no, no que no se de un lugarcito a nosotros los caramelomanos. En Perú también tenemos caramelos buenísimos (que son los nuestros, claro). Te invito a visitarnos y cuentanos tus opiniones que son de autoridad dulcística. Te dejo nuestro fanpage en Facebook: https://www.facebook.com/CANDYFACTORYPERU Saludos y sigue con el excelente trabajo.
Hola Luis, tienes toda la razón, me daré una vuelta por Candy Factory para poder dedicarles un post.
Leo esto y me parece haber sido escrito por mi…me idéntico contigo no soy chef profesional ni nada por el estilo pero me apasiona la cocina, el hornear y tratar de hacer todas las recetas que veo. Me encanta tú blog..felicidades y ya me quedo por aquí…
Hola
Yo no soy fanática de la cocina pero me defiendo , yo soy mexicana y El día que me case por cierto con un compatriota tuyo, ahí recién aprendí a cocinar Poco a poco, nosotros vivimos en Los Ángeles , tenemos restaurantes peruanos cercanos a la casa pero nada como la comida casera. Mi esposo me decía en ocaciones que quería encontrar el pan francés como en Peru, acá hay muchos ricos pero nada como el de allá. Buscando recetas en YouTube me encontré con tu canal me puse a ver esa receta y ahora en este mismo momento estamos terminando de saborear un pan con chicharrón hecho todito por mi., desde el pan por supuesto con tu receta, chicharrón, camote frito, sarsa criolla y ají crema , Tu receta y todos los pasos son excelentes. Muchas gracias por compartir sobretodo los tips. Saludos
hola acabo de encontrar tu blog y me encanta! Voy a preparar los muffins de maracuya (es como llegue a ti) y despues voy a seguir con otras de tus recetas, todas se ven delis. Saludos y gracias, Vilma
Muchas gracias. Los muffins de maracuyá son muy ricos, yo la verdad uso la pulpa que venden en el supermercado porque soy muy floja para hacerlo de la fruta. Recuerda que no levantan mucho y hay que trabajar con rapidez.
Somehow I have never seen your «about page» and I love that photo of your family, you all look beautiful together!
Holaaa y que ricoo todo…. ansio cocinar algunas de tus recetass…… felicidades por el blog, y sigue asiiiiiiii!!!
Hi,
We were wondering if you could include: http://www.healthline.com/health/crohns-disease as a resource on https://mividaenundulce.wordpress.com/
Healthline provides a very comprehensive overview of Crohn’s Disease as a critical starting point for individuals and/or their loved ones.
For more information, visit: http://www.healthline.com/health/crohns-disease.
Also, Healthline is partnered with the Crohn’s & Colitis Foundation to help find a cure for Crohn’s Disease. From now until July 1st, Healthline will donate a dollar for every dollar donated. We would appreciate if you could share http://www.healthline.com/health/crohns-disease/fundraiser with friends, followers and anyone else you believe would be interested.
Thank you in advance for your consideration.
Warm Regards,
Tracy
Thanks Tracy.
As an Ulcerative Colitis patiene I know how difficult is to deal with this deseas, whatever helps people to live with it is welcome.
Hola Nydia!
Me encanta tu blog, lo encontré porque comentaste en el post de trifle de Misscupcakes, ya leí algunas de tus recetas y me he animado por el Rösti! lo haré para mañana y te cuento!!!!
Hola Nidia, m encanta tu Blog, lo leí hace un tiempo por La Sabida. Ando como loca tratando de hacer cupcake básico supongo q d vainilla con crema básica mezclada con tintes de colores. Es q a mi hija no es muy dulcera y se empalaga muy rápido, le gustaría q le haga pero super simple. Una pregunta: cuál es la diferencia de cupcake y mufin? Sigue escribiendo q m encantan tus recetas, gracias por tus respuestas!
Gracias Marisol.
La verdad es que por lo general las cremas que se le pone a los cupcakes suelen ser dulces, mi hija come un poquitito y el resto lo deja.
Mira, en verdad la diferencia entre uno y otro está en la masa, normalmente el cupcake se hace con el batido de mantequilla, azúcar, huevos, etc. Mietras que los muffins son sólo la mezlca de huevo, aceite (o mantequilla derretida), leche, etc. Los cupcakes suelen ser de consistencia esponjosa y livianos, eso debido a que el batido le otorga aire, mientras que los muffins son más densos, eso porque no se baten.
Claro que al final la gente suele llamar cupcake al quequito que lleva crema y muffin al que no.
Ah, ok y mil gracias! En tus recetas tienes alguna básica, digamos el quequito de vainilla?
Claro Marisol, ha sido uno de los primero post que hice: https://mividaenundulce.wordpress.com/2011/05/03/cupcakes-para-el-dia-de-la-madre/
Hola, Nydia, de casualidad he encontrado tu blog, soy una fan de la quinua, mas que soy peruana, me encanta y estaba buscando recetas dulces, y la receta del flan de quinua la quiero hacer, te felicito, de verdad que pareces escritora, escribes y detallas muy bien, con sentimiento. Mi nombre es Liliana Hoffmann y vivo en Alemania, cuando haga la rceta me comunicare contigo y te enviare una receta muy rico y muy rapida de hacer pan. Saludos.
Gracias Liliana, qué bueno que te guste el blog, bienvenida. Estaré encanta que me cuentes qué tal te quedó la receta y claro que me encataría recibir la receta que mencionas.
Nydia!!! Te felicito!!! Muy bueno tu blog y te admiro por el tiempo que te das para compartir tus recetas. Nuevamente FELICITACIONES!!!
Gracias Lucía. La verdad me encanta compartir lo que hago y me siento feliz cuando alguien me cuenta que preparó alguna de las recetas y quedaron contentos, no sólo ellos sino también sus familias. Eso me hace seguir con este proyecto.
Buenas,
Me llamo Liliana y soy una de las redactoras de vende.pe, una de las principales webs de anuncios de Perú.
He visitado mividaenundulce.wordpress.com y me gustaría proponerle una pequeña colaboración en materia de contenidos.
Le agradezco de antemano su respuesta y le deseo un buen día.
Atentamente,
Liliana Costa
Hola Nydia
Me encantaria que publiques las recetas de Maru de «Todo Dulce» ya que yo las perdi. Podra ser? Hermoso blog! Recien lo descubri!
Claro Gabriela, yo tengo varias de su programa que las fui apuntando todos los días. Voy a buscar una simpática y la pongo.
Gracias Nydia! 🙂 Un abrazo!
Hola Nydia, quiero pedirte ayuda, es que estoy muy confundida con la clase de chocolate que se debe utilizar en una receta por ejemplo cuando dices chocolate semi amargo, a cual te refieres ¿que porcentaje de cacao debe tener?. lo mismo cuando dices cacao amargo que porcentaje de cacao debe tener? tal vez 72% o más. Otra cosa cuando la receta dice » cacao en polvo» lo mismo de cual hablamos ¿cual es el porcentaje de cacao que debe tener, Gracias de antemano, Tu blog es muy hermoso, Gracias por compartir con nosotras tus recetas.
Hola Martha, cuando menciono chocolate semi amargo es el que se conoce como bitter, es decir, que tiene muy poca leche, incluso su color es oscuro. Sobre el % de cacao, me gusta usar los que son sobre el 60%, pero la verdad depende mucho del gusto de las personas, si es que eres de las que no te gusta el chocolate muy amargo, entonces puedes usar los con son del 50% o los chocolates de leche.
Cuando digo cacao amargo o cacao en polvo, es lo que conocemos como cocoa. Aquí no manejamos % de cacao para este producto, pero hago hincapié de que sea amargo porque hay cocoas que vienen endulzadas, que son los que se usan para saborizar la leche y esa NO es la que queremos, queremos la cocoa o cacao en polvo que sea amargo.
Espero te ayude.
Hola Nydia cómo estás?? quiero felicitarte por el excelente blog que tienes! siempre publicas recetas fáciles, deliciosas y de una manera sencilla y entretenida.
Me he vuelto fan de tu blog y siempre lo visito y asi preparar algu nuevo!! 🙂
Un favor, puedes publicar recetas de muffins de coco y de fresa 🙂
Muchas gracias!! Un fuerte abrazo y Exitos!! 🙂
Hola! Un favor! Podras enseñarnos a preparar empanadas al horno. La masa me interesa mad que el relleno!
Gracias
Hola Pachurrita, voy a buscar una receta para hacerla y ponerla en el blog.
Gracias Nydia! Ya prepare dos tipos de panes ( Chancay y Coliza), Los dos salieron muy buenos!! Vivo en USA hace 3 años y no sabes como extraño nuestros panes.
A mi me encanta cocinar tambien, asi que estoy encantada con tu blog.
Espero la recetita de empanadas 🙂
Te paso algunas si querés, tengo un montón!! Saludos
Pingback: Bizcochos con calabaza | ideas mama
Hola que gusto encontrar este blog, tus recetas dan resultados deliciosos a la vista, pero necesito encontrar las medidas necesarias para los ingredientes de tus recetas, si bien explicas los paso a paso, me falta ese dato muy importante.
Espero tu respuesta, gracias por anticipado.
Hasta pronto.
Hola Nelly, en casa entrada con toda la expliacación del paso a paso, al final pongo el enlace que te lleva a la receta con toda la lista de ingredientes y el procedimiento en detalle. Lo que debes hacer es ir al final del post y dar click ahí donde dice: «Hacer click aquí para obtener la receta…» Este enlace te llava a la receta en un formato que puedes imprimir.
Hi Nydia
Congratulations for your blog!
Podrias por favor poner la receta del pastel de choclo (dulce no salado)
Gracias.
Elsa
Hola Nydia,
Muy bueno tu blog, es super didactico!
Por otro lado queria hacerte una consulta. Donde puedo conseguir los moldes para hacer bundt cake. Son muy lindos!!!
Espero me puedas ayudar.
Saludos,
Ale
Alejandra, para mí, los mejores molde de Bundt Cake son los de la marca Nordic Ware y en Lima los consiguen en La Cuisine (https://www.facebook.com/pages/La-Cuisine-Peru/432835933432860), que está en Camacho o en D’Cocina (https://www.facebook.com/DCocina), que está en Miraflores.
Puedes conseguir también de otra calidad en supermercados o en el Mercado Central.
Te pasaste! Mil gracias por el dato! =)
Buenos días!!!
Acabo de descubrir tu blog y me encanta.
Y por los problemas que tienes con la cebolla me gustaría saber si en Peru teneis acceso a la Thermomix.
Te escribo desde un rinconcito de Alicante en España.
Hola Carmen, pues quí no tenemos la Thermomix, por lo menos si la venden debe ser en muy pocos lugares y no se ha popularizado como en España.
uyyyyyyy!!! que metedura de pata, eres peruana, bueno hermana ja,ja,ja….sigo el blog de Don Lucho y jamás le a llamado al aguacate, palta. Dicen que nunca te acostarás sin saber algo nuevo , esta ha sido mi clase magistral de hoy. Gracias y sigo visitando tu casa virtual, hasta el momento estoy encantadísima. Besitos
ja,ja,ja…sí, soy peruana y vivo en Lima, así que que podemos decir que somos hermanas…!!!
Hola Nidia:
«Googleando por aqui» me he topado con tu blog… ¡Felicitaciones!… quisiera hacerte una consulta, ¿donde puedo conseguir CHIPS DE CHOCOLATE aca en Lima?… Gracias de antemano…
Hola , encontré tu Blog por cosas de la vida y me encantó, soy amante de los dulces , Arquitecto , pero de verdad con ganas de dedicarme a los dulces y tu blog, además de ser muy útil es hermoso y de muy buen gusto, la preocupación también por hacer cosas un poco más saludables es algo que yo también busco. Una lástima que tus datos de direcciones y tiendas no los puedo buscar ya que vivo en Chile, espero en alguna oportunidad ir a Perú a conocer tantos lindos lugares.
Muchos saludos
Gracias Daniela.
Bueno, la verdad que hay algunas cosas que sigo comprando en USA, claro que me matan con el shipping, pero bueno, antojitos que a veces tengo.
Hola, me gustaría saber tu opinión sobre la crema vegetal, yo no la conocía hasta hace unos pocos días, pero no se bien cual es la diferencia.
Hola Daniela, pues la verdad no conozco la crema vegetal, es digamos el reemplazo de la crema de leche pero de origen vegetal? Entiendo que hay unas a base de soya en lugar de leche, pero nunca la he usado, pero he visto una que otra receta que sí.
Algo que he visto con más frecuencia es el uso de la leche de coco, esa que viene en latas, la dejan reposar en f´rio y luego se usa solo la crema que se ha separado del líquido. Entiendo que da buenos resultados, pero también pasa el sabor del coco.
Quieres tener todos tus fotos en un lugar sequro? No tienes tiempo por hacer backup. Hemos creando una soloucion, la nueva pagina de red social http://www.copiapop.es. Puedes subir fotos, consejos, video y noticias y compartir con quien quieres.na publicidad gratuita e ilimitada, te animas a probarlo? Si tienes algunas dudas o pregunats contactame. Maria maria@copiapop.es
Hola Nydia, te he dejado una sorpresa en http://chicuqui.com/2014/12/03/premio/ un beso enorme!
Hola! Te quería decir que te he nominado para un Liebster Award porque me encanta tu blog! Visita mi sitio para que veas lo que debes hacer. Un abrazo http://nerduniversitaria.com/2015/01/25/nerd-universitaria-esta-nominado-a-los-liebster-awards/#more-4686
Caí en tu blog de casualidad , buscando una nota de Amor Amar y me enganché , me siento identificada con muchas de las cosas que cuentas y como las cuentas , así sencilla , simple, te felicito !
DIOS LA BENDIGA GRANDEMENTE, UNA PREGUNTA UD. DA CURSO DE GALLETAS INTEGRALES.
Gracias…
Hola Huber, no, no doy clases
Felicitaciones Nidya ! Soy Erika Iwasa , peruana, y resido en Japón hace trece años. Hoy, buscando la receta de Rosquitas de Manteca, encontré tu maravilloso blog. Dices que no eres escritora, pero que facilidad para redactar tienes. Me encanta no sólo por las recetas, sino por la manera como escribes .
Muchísimas gracias por compartir tu pasión por la cocina y por darte el tiempo y paciencia de hacer este blog . Desde hoy, seré tu seguidora …
QUIERO SUSCRIBIRME A TUS RECETAS PERO NO ENCUENTRO DONDE HACERLO…POR FAVOR ME PODRIAS INCLUIR EN TU LISTA?
Elisa, cuando entras al blog hay una parte donde dice si te quieres suscribir, pones tu correo y listo
Me encantan los dulces … y algo de cocina también … Espero aprender muchos dulces y si son antiguos mejor !
Estimada Nidya gracias por esas maravillosas recetas, hice el mug de frambuesa, me quedo riquisimo.
Soy aficionada también a los dulces especialmente tortas y cheseecakes asi que estoy facinada con tu blog.
Gracias por compartir con todas tus recetas.
Nidia muchas gracias por tu blog. Hice la receta de Pastel de Zanahoria Brasilero y me quedo riquísimo.
Hola Nydia! Me encantó la introducción que das sobre tu blog! Me identifico contigo. Acabo de encontrar tu blog y definitivamente te voy a seguir!! Saludos desde Venezuela!!
Muy buenas recetas, ya te sigo… Desde Cancun Mexico Saludos!
Me encanta tu blog muchas Felicidades.
Hola Nydia soy de Bs As, Argentina y descubrí tus recetas el otro día cuando buscaba una torta de chocolate y quedé fascinada con la torta húmeda de chocolate. Como me quedé sin trabajo y siempre amé la repostería estoy haciendo algunas tortas para vender. Nunca estudié cocina, soy autodidacta porque empecé a hacer tortas a los 8 años para complacer a mi mamá que es muy golosa y también me veía todos los programas de Buenas tardes mucho gusto y de Utilísima. Me la pasaba copiando recetas así es como me hice experta en la cocina. Me encantó tu blog y tu sencillez para explicar las recetas. Gracias por compartir! Saludos
Que linda tu historia sobre el dulce peruano mi hermano me paso tu pag. Porque le pedí la receta del maicillo y me encantó.
Soy AYACUCHANA de padres coracoreños hoy conseguí la harina de maiz y voy a preparar tu receta gracias por compartir.
Muchas Felicidades.
Me encanta tu blog no soy mucho de andar navegando entre ellos pero me encata algo q lei en ellos tienws muchas fotos del paso a paso gracias
Me encantan tus recetas y estoy como en el mismo proceso tuyo, ahora estoy en casa y veo muchas recetas para cocinar, lo complicado es q me falta un horno y eso me ha limitado…. Pero hago lo q puedo… Te envío un fuerte abrazo y te felicito porque se que inspiras a muchas de nosotras
BUuscando una receta de torta de chocolate; llegué a tu maravilloso blog! Un abrazo.
Hola Nydia. En éste momento se está horneando la torta húmeda de chocolate que google me trajo a mi teléfono móvil….
Qué linda tu historia y tu blog
Hola Nydia como estas no suelo comentar y en realidad soy muy desconfiada al hacer recetas de otras personas ya que en algunos casos pues no dicen la verdad y no dan los secretos reales para preparar los postres. suelo comparar y revisar varias recetas de diferentes personas para ver si hay algun parecido y asi la hago , pero con la receta de torta de chocolate humeda me atrevi hacerla sin consultar alguna otra ademas pareces una persona confiable. la prepare y gusto mucho gracias por compartir tu receta
Te entiendo, me pasa igual, hay recetas que no salen, es una de las razones por la que también abrí el blog, y solo publico las recetas que sí me salen y que me gustaron….
Happy B’day!!! 🤗
Lindo blog y es una maravilla tener tu blog para chicas como yo que quieren ser independientes y generar su trabajo creando cosas ricas para ofrecer y de calidad me facina tu queque de vainillla muchas gravias bendiciones a tu familia soy Estefani. Huaral, Lima.
hola Nidia como estas me encanta tu blog muchas gracias por explicar el modo de preparer tus recetas hice la torta humeda de chocolate, acabo de sacar del horno la torta de almendras y naranja, me encanta la reposteria muchas veces las hago para vender se siente el olor a naranja otra cosa me encantan los moldes Nordic ware son caros pero duran muchos cuando los vendo quedan asombrados por las diferentes estilos de Nordic.Siempre me ha encantado la cocina y no digamos la reposteria siempre les digo a mis amigas que hay una diferencia entre la reposteria y la gastronomia, en la reposteria no puedes cambiar la receta ni agregarle y la gastromia si. q Dios continue dendiciendote.
Hola Nydia, me da gusto saludarte y a la vez felicitarte por tan fascinantes recetas, compartimos cosas en común, también soy administradora de profesión pero mi pasión es la cocina, me encantan los dulces y las recetas de pan, recién hice una de tus recetas y me encantó el resultado, no cocine de chica porque mi papá no me lo permitía , sino fue hasta que me casé y no me fue tan mal, todo fluyó… Recién descubro tu blog, youtuber y facebook, los he visitado todos y visto cada cosa… Sigue adelante haciendo lo que te gusta, un abrazo. Bendiciones.
Hola Nydia!! Gracias por compartir tus recetas, son buenísimas…. desde ya me suscribí a tu canal de YouTube y ahora te sigo también por este medio!
Hola Lydia me encanta tu blog. Tus recetaa súper delis. Donde podría encontrar el aceite desmontable para los moldes bunt . o. Se puede hacwr con mantequilla y harina.
Muchas Gracias.
En Perú ya no lo venden, no lo encuentro. Si tino consigues, pues a la antigua, mantequilla y harina.
Me encanta tu blog y tu canal de YouTube.muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
Hola! hice la pizza con masa integral y común y me quedó muy buena. Te felicito por tu blog!
Hola ” Sra. hermosa” , soy muy critico con temas de comunicación social y entre tanta mediocridad es para mí un suspiro encontrar a quien transmita tan hermosamente sus conocimientos en una disciplina que para mí es cotidiana, familia de cocineros retirados ya , yo con 50 años ,ingeniero paisajista de profesion ; como Ud. he aprendido y cocino mucho , a todos ellos les debemos lo que somos en gran medida . Es muy lindo encontrarla ,verla y escucharla , me lleva tb a mi infancia . continúe mientras pueda ,es una gran docente “decente”. La admiro ,en realidad me encanta. saludos desde Argentina y desde España porque la veo desde varios lados. ya ire aportando recetas raras q fui creando en el tiempo . .
Nydia querida, hace un tiempo encontré creo que en fb una receta de quinua que compartías y ahora entré a tu blog a leer un poquito más, me encanta! te leo y es como si te escuchara al lado, hace mucho tiempo que no nos vemos, pero te felicito por esto! me encanta el estilo y las recetas están buenísimas, para no hacer lo mismo siempre y variar un poco en casa! besitos.
Gracias Martha! Ahí lo tienes, trato de hacer recetas fáciles y rápidas, salvo los panes. Me alegra que te guste. Un beso grande!
Me gustó leer su blog. Muy interesante saber su experiencia en el mundo de la cocina. Yo vivo en Venezuela, específicamente en Puerto Ordaz. Trabajo en el Consulado General del Perú en Puerto Ordaz, vivo aquí desde el año 1980… estudie, me case y tuve dos hijas bellas, la mayor vive en el Perú y estudio cocina profesional en el Instituto Gastronomíco Cuisinart. Me gusta la repostería e hice cursos de panes. Espero podamos compartir recetas y conocimientos y algún día conocerla en persona. Continúe compartiendo sus experiencias y gracias.
Hola Nydia..mi nombre es Leny..Eres un exito..me encanta tu blog..eres tan explicita..me encanta tu forma de enseñarnos tus deliciosas recetas..hice algunas y m encantan y mi familia tmb feliz..queque de zanahoria lo mejor..hasta pedidos tuve..mil gracias y fulll bendiciones para ti y tu familia..
Hola doña nydia muy buenas tardes! Espero este muy bien. Quería preguntarle, es que donde vivo no he podido conseguir vinagre para el buttermilk, por favor me podría indicar si para usar limón es la misma cantidad? (Una cucharada, y hablamos de las cucharas con que comemos? O una cuchara medidora especial) y sería mejor limón o lima (en colombia la amarilla es lima y el verde es limón pero aqui en españa es al revés 🙃)
Hola Pamela, si no tienes vinagre puedes usar limón, en la misma cantidad. Se usa cucharas y tazas medidoras siempre. Yo uso el limón verde, que es el que hay aquí en Perú.
Felicitaciones por este Blog
A mi ni entrar a la cocina me gustaba hasta que fui mamá y tengo detalles para mis hijos y nietos que aman lo que hago con tanto cariño, busco recetas en youtube asi como encontré este blog el cual seguiré tus recetas
El queque de Zanahoria se ve práctico de hacer y eso va conmigo.
Gracias
Hola buenos días, te escribo desde Venezuela
Llegué a tu blog viendo una de tantas recetas por instagram…me fascina cocinar desde niña pero por falta de tiempo soy fanatica de copiar recetas y hacerlas cuando puedo. Me parece interesante aprebder a realizar panes me encanta el olor de pan caliente…uhmmm🤩🤗 gracias por tener recetas deliciosas😋