Noviembre es el mes que mis hijos cumplen años, y como este año tuvimos también en este mes la Primera Comunión de Adriana, entonces decidimos que tendríamos una sola celebración de cumpleaños para los dos.
Para no complicarnos la existencia, decidimos que lo mejor era llevar a los chicos al cine, habían estrenado Frankenweenie, así que además quedamos que en lugar de torta, tendríamos unos Cupcakes inspirados en Frankenweenie.
La verdad no tengo habilidad para modelar figuras con masa elástica, así que hacer a Sparky me resultaba bien complicado, me pregunto cómo hará Bakerella para que le salgan tan perfectos.
Reconociendo mi poca habilidad para esas cosas conversé con mi asesora de cupcakes, es decir Adriana, y quedamos que para no complicarnos la existencia haríamos cupcakes de vainilla, pero de color verde, los pondríamos en unos pirotines (cápsulas) negros de Culpitt y los decoraríamos con un buttercream blanco salpicado de grageas verdes.
Para quienes no estén familiarizados con la última producción de Tim Burton y Disney, Frankenweenie es una película animada y es en blanco y negro, pero además, en la publicidad se destaca el nombre en color verde, es por eso que ese fue el diseño que eligió Adri. Sí, el cumple también era para Andrés, pero vamos, el niño estaba más preocupado en jugar fútbol que en juntarse con las mujeres de la casa a decidir qué hornear.
Lograr el tono verde en la masa no fue complicado, me hubiera gustado usar menta o crema de muña, pero imaginé que a lo mejor a los niños no les gustaría, así que le puse colorante, el Leaf Green de AmeriColor, algo sutil, como el rosado de los Pink Velvet que hicimos para la Primera Comunión de Adri, tampoco queríamos saturar de colorante a los niños. Lo que resultó complicado fue lograr el tono blanco del buttercream.
Debo confesar que inicialmente había pensado en hacer un merengue para decorar los cupcakes, con eso me aseguraba que quede blanco blanco, pero me dio un poquito de flojera y me pareció más fácil hacer el buttercream. Lo malo es que con lo amarilla que es la mantequilla nunca logro que me queda blanco el batido, incluso esta vez le puse colorante blanco, pero aún así no logré rebajar por completo la tonalidad amarilla.
Pero al final de cuentas tampoco tenemos que ser tan perfeccionistas, a mi hija le encantó cómo quedaron, además me dijo que estaban bien ricos, así que no importaba que no hayan quedado con la decoración blanca. Lo máximo mi enana para darme ánimos. Naturalmente, ella, la Princesa, tendría un cupcake especial.
La receta que usé es la clásica de vainilla y revisando el blog me di cuenta que no tenía un paso a paso de esta receta que para mí es básica, así que aprovecho la oportunidad para explicarla. Naturalmente tendrían que obviar el colocarle el colorante si es que los quieren al natural.
Entonces, en el tazón de la batidora colocar la mantequilla, que deberá estar a temperatura ambiente y darle una batida. Con esto aseguramos que quede bien blanda. Agregar el azúcar y el colorante verde. Recuerden que si harán sólo de vainilla no deberán ponerle color. Ahora darle una buena batida, más o menos unos 5 minutos, hasta conseguir una buena crema. No es necesario esperar a que el azúcar se disuelva, eso normalmente no lo consigo ya que el azúcar es bien granulosa.
Agregar los huevos uno por uno. Ahora lo que hago es colocar un huevo en un recipiente pequeño, batirlo un poco para lograr que la yema se mezcle con la clara y recién entonces lo coloco en la masa. Hay que batir bien después de cada adición de huevo y es necesario raspar bien los bordes y el fondo del tazón. Muchas veces sucede que se queda pegado al tazón el batido de mantequilla con azúcar y no se logra integrar con los huevos. Una vez agregados todos los huevos, batir por 5 minutos más. La masa debe quedar muy cremosa y debe haber aumentado su volumen.
Bajar la velocidad de la batidora a mínimo y agregar la harina cernida con el polvo de hornear en tres tandas. Batir sólo hasta ver que los ingredientes secos se hayan integrado.
Intercalar los secos con dos tandas de la leche mezclada con la vainilla. Recuerden que se inicia con secos y se termina con secos.
Retirar el tazón de la batidora y terminar de mezclar con la espátula. Ahora repartir la masa en los moldes, los cuales deberán estar con pirotines especiales para horno o engrasados y enharinados.
Llevar a horno precalentado en 350°F/180°C por 18 minutos, hasta que al insertar un probador, este salga limpio.
Retirar del horno, dejar entibiar unos 5 minutos dentro del molde y luego transferir a una rejilla para que se enfríen completamente.
Un vez fríos, decorar con el frosting deseado y terminar de decorar con algunas grageas.
Hacer click aquí para ver la receta de los Cupcakes de Vainilla.
Hoy, 22 de noviembre, mi Adriana cumple 9 años…felíz día hijita…!!!
Donde comsigues,los colores de americolor en lima?
Hola Grace, esos solorantes los consigues aquí: http://www.facebook.com/VainillaCacaoPeru
Hola la verdad no se don%de conseguir chocolate bitter al 75% estuve tratando de hacer el fudge que tienes en una de las recetas de torta de chocolate humeda. Buena hice los bizcochos pero cometi el error a la hora de hacer el fudge utilice cobertura y no me salio nada bien. No se donde puedo encontrar el chocolate me podrias ayudar con eso please?, gracias y me encantan todos los post que haces saludos 🙂
Hola Debbie, mira, las últimas veces he comprado el chocolate de Naranjillo, en facebook pueden encontrar el teléfono: http://www.facebook.com/pages/COOPERATIVA-NARANJILLO/355026853039
Sé que Melate también está vendiendo chocolate, ellos están en el Jockey Plaza.
Otro chocolate que se puede usar es el Belcolade, que no hay al 70, pero es muy bueno, me parece que es al 55%, ese he visto que lo venden en el mercardo de Monterrico, quizás haya en el Edén.
Madre mía que preciosidad!!!!!Felicidades para tus chicos bs
Gracias Mari Carmen
Aww what a cute idea! I smiled as soon as I saw the post title Nydia 🙂
Thanks Lorraine. It’s just that cannot make too much with gumpaste
Quedaron muy bien!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Muchas gracias…!!!
Acabo de descubrir tu blog y me encanta!!!!
Enhorabuena, aquí tienes una nueva seguidora 😉
Gracias Cristina, bienvenida…!!!
Was the movie good? I saw the preview but wasn’t sure if my daugther was ready to watch without getting scared. What a great idea to make Frankenweenie theme cupcakes. Hope your children had a nice birthday party! 🙂
Yes, it was good. My kids are 11 and 9 years old and they really enjoyed the film. But I think it is not recommended for younger children because there are some frightening scenes.
Que ricos se ven estos cupcakes, eres una genia decorandolos. Yo tambien estoy de a pocos metiendome en este mundo de las mangas y boquillas pero no sé nada de numeros y medidas de las mismas, te lo digo porque quería comprarme unas boquillas en Vainilla & Cacao pero no sé cuales serian las medidas básicas para hacer este tipo de decoraciones. Quisiera que me recomiendes que medidas de boquillas comprarme . Saludos y gracias por tu respuesta, besos…
Gracias Yamile. La boquilla más común para decorar cupcakes es la 1M, con esa boquilla es que se hace la mayoría de decoraciones, incluída la que es en forma de rosa, como el cupcake decorado para mi hija. Una muy parecida es la 2D, que es un poquito más cerrada que la 1M
Hay otras boquillas que suelen usarse, pero no mucho, en verdad depende el tipo de decoración que se quiera tener, por ejemplo, los cupcakes Hit-Hat (esos que parecen el helado zambito) se suelen hacer con la 1A de Wilton, que es la redonda.
Los cupcakes s’more por ejemplo, suelen usar las boquillas que llaman tipo «French», como la 867 de Ateco o la 8B de Wilton.
Dale una mirada a esta entrada del blog Glorious Treat, te dará una mejor idea: http://www.glorioustreats.com/2011/08/cupcake-basics-how-to-frost-cupcakes.html
Hola!! una consulta? si los horneo en horno electrico? cuanto tiempo los dejo?. Gracias
Hola Charito, justamente mi horno es eléctrico, normalmente a los 18 minutos están listos, pero como siempre les recomiendo en la primera horneada hay que estar atentos al olor, si sientes que ya huele lo que está en el horno, entonces es el momento de probar si ya está cocido. Insertas un palito y si sale limpio, entonces ya está, si se le queda un poco de masa pegada, entonces necesita más tiempo, yo voy viendo de 5 minutos en 5 minutos. Una vez que están listos, tomo nota del tiempo y así queda luego mi receta.
que numero de pirotines uso? Mil gracias!!!
Puedes usar los pirotines número 7, pero cuando los compres asegúrate que sean aptos para horno.
muy bonito y se ven ricos, una consulta donde puedo conseguir las grageas de color pero que tengan formas, se que hay importadas y me han comentado del mercado central, pero exite alguna tienda que los vendan, gracias.
Hola Denise, así es, en el mercado se pueden conseguir grageas de varios colores a granel, tienes que pregutnar por ellos en los puestos que venden cosas para repostería. Si quieres los importados y que vienen envasados de origen, Vainilla & Cacao tiene algunos, están en facebook y los puedes ver entrando a las fotos: http://www.facebook.com/VainillaCacaoPeru
hola…por casualidad sabes la receta de los cupcakes sabor a pizza??? no tengo ni idea como hacerlos y me los piden mucho
Hola Ginny, nunca he hecho eso, pero se me ocurre que necesitas mas de pizza, la que debes cortar en círculo y con ellos forrar el molde de cupcakes, que cubra la base y la pared. Que sea una masa con levadura que al hornear quede gordita. Una vez precocida la masa, le poner pasta de tomate, mucho queso y bueno, jamón, o salame, o albahaca…lo que quieras…