¿Alguna vez tuviste ganas de hacer pan pero te desanimó el tener que amasar y amasar, y luego esperar y esperar a la doble fermentación?
Pues hoy les traigo la famosa receta del Pan sin Amasar, que como su nombre lo dice, no necesita amasar y lo que es mejor, fermenta durante la noche.
Conversaba un día con mi amiga Marissa y me comentaba que tenía muchas ganas de hacer pan, pero que el tema de amasar la hacía arrepentirse. Y en verdad eso puede asustar a cualquiera porque toma tiempo y tiene su técnica. La verdad es que yo dejo que mi batidora haga todo el trabajo, pero si no tienen una con esa fuerza, pues es inevitable tener que hacerlo a mano.
Otro día conversaba con mi amiga Geraldine y me comentaba que tenía muchas ganas de hacer pan para el desayuno, pero que no había forma que madrugue para poder tener un pan recién horneado a la hora que su familia despierte. En mi caso, a menos que esté con insomnio, no hay forma que pueda tener un pan con levadura a la hora del desayuno. Cuando hago pan es por lo general para la hora del lonche.
Entonces me acordé que tenía la receta perfecta para ellas, y para todas las personas que piensan igual que ellas, igual que yo la verdad, y es esta maravillosa masa que lo único que necesita es que mezclemos sus ingredientes y luego la dejemos descansar toda la noche. A la mañana siguiente, la masa estará lista para ir al horno. Pero eso sí, requiere algo más de una hora ya que hay que calentar el molde por 30 minutos y luego hornear por unos 45 minutos. Pero al final no es nada, si tenemos en cuenta que el resultado es un delicioso pan hecho por nosotros mismos.
Revisando un poco la historia de esta receta, se hizo muy popular por el año 2006, cuando el New York Times publicó la receta No Knead Bread de Jim Lahey, dueño de Sullivan Street Bakery. Aunque en 1999 ya se conocía sobre la existencia de un pan sin amasar gracias al libro No Need to Knead, escrito por Suzanne Dunaway. Sobre estas recetas se han hecho algunas variaciones y se han ido adaptando según los gustos de la gente.
Una de las versiones que me encanta es la receta del Crusty Bread del blog Simple So Good, que de hecho es la receta que he usado para esta publicación. Con esta receta de Pan sin Amasar lograrán fácilmente un pan con una costra súper crocante y una miga ligera, créanme que el resultado les va a encantar.
Y si su familia no les hace problemas por las «cositas» que pueda tener el pan, pueden optar por algunas de sus sugerencias, como es el de ponerle romero, limón y queso gruyere, o algo más osado como cranberries, naranja y almendras.
Ahora bien, la receta habla de hacer el pan en un French Oven, que es una olla de hierro que debe precalentarse en el horno (sin la masa). Les digo que sueño con tener esas ollas de Le Creuset, pero como no las tengo y creo que voy a demorar en hacerme de una, el pan lo hago en uno de esos moldes de Corning Ware con tapa de vidrio, específicamente el de 2.5 litros (es el más grande que tengo) y sale perfecto, solo hay que tener cuidado de no quemarse cuando se coloca la masa.
¿Qué dicen? ¿Listos para hacer pan?
En un tazón mezclar la harina, levadura instantánea y sal. Pueden usar levadura fresca o la seca (no instantánea) pero en ambos casos deberán activarla con parte del agua de la receta por unos 15 minutos antes de usarla.
Agregar el agua y con la espátula mezclar hasta integrar.
La masa les quedará como chiclosa, es así justamente como debe ser.
Cubrir con film y dejar descansar por 12 a 18 horas, no es necesario cambiar de tazón. Yo hice la masa a las 7 de la noche y la metí al horno como a las 9 de la mañana. Ah, la masa NO va la refrigeradora, se debe quedar sobre la mesa de la cocina, fermenta toda la noche a temperatura ambiente.
Al día siguiente verán que su masa ha crecido maravillosamente y está burbujeante. Prender el horno a 450°F/230°C y dejar que vaya precalentando.
Colocar la masa sobre la mesa de trabajo bien enharinada, ojo, BIEN enharinada.
Pongan harina en sus manos y traten de formar un bollo. La masa estará súper pegajosa, se les pegará un poco a las manos así se hayan puesto harina, pero está bien, así es. Pongan un poco de harina sobre el bollo y lo tapan con film. Cuando el horno esté caliente, meten el molde tapado (si no tienen la olla de hierro, tapen el molde con papel platina) y lo dejan ahí por 30 minutos.
Con mucho cuidado retiren el molde del horno, con mucho cuidado lo van a destapar y con más cuidado aún van a colocar la masa dentro del molde. Lo tapan y lo meten al horno por 30 minutos. Por favor, todo esto háganlo con mucho cuidado, recuerden que el molde está muy caliente. Ah…el molde no tiene que estar engrasado.
Pasado ese tiempo retiren la tapa del molde, verán que el pan ha tomado un ligero color dorado. Sigan horneando por unos 15 minutos más.
El tiempo adicional en verdad va a depender de su horno, la idea es que tome un buen color dorado. Puede que necesite más o menos tiempo, así que deben estar atentos. Retirar del horno.
Nuevamente, con mucho cuidado desmoldar sobre una rejilla para que enfríe. Es delicioso comerlo caliente, pero también resulta difícil cortarlo, así que esperen a que baje de temperatura para que lo puedan llevar a la mesa.
Vamos, anímense a prepararlo…si lo hacen, me tienen que contar…!!!
This is one of my favourite recipes! I use it when I just can’t be bothered much and have a bit of time up my sleeve 🙂
This is my type of bread… sin amasar! There is nothing like fresh bread… the problem is all the hard work involved kneading the bread. I love to have a recipe such as this one that saving us time because the bread does not require kneading. Thanks for the recipe, Nydia!
Me encantaa!!!! Tiene que estar buenisimo…Besos
I still need to try «no kneed bread» everyone is talking about. It sounds like a perfect fit for my lifestyle (I definitely don’t have extra time haha). The bread looks wonderful! I might end up with eateing the whole bread though. How can you resist. 😀
Oh yes, this is something you must try. The idea of not to knead and have yeast do the work overnight is great.
Pingback: Pancitos Rápidos (Rapid Rolls) | Mi Vida en un Dulce
Hola Nydia!!! Muchas gracias por la receta!!! Tengo una consulta, como activo la levadura seca?
Gracias por tu pronta respuesta
Stephany, toma parte del agua de la receta y diluye ahí la levadura seca (no instantánea), dejas reposar unos 10 minutos y ya la puedes usar.
Gracias Nydia.
Tengo otras consultas:
Que pasa si dejo la masa reposando más de 18 horas?.
El pan cuanto dura después del horneado? ya que quiero regalarle a mi mamá que esta en Lima. (Yo vivo en Chiclayo)
Claro que lo puedes dejar 18 horas, he visto que aguanta hasta 24, pero no lo he probado.
Sobre cuánto dura, pues no sabría decirte, la humedad es el enemigo y hace que se ponga duro más rápido, sobre todo porque no tiene conservantes. Pero una vez horneado y frío, puedes ponerlo en una bolsa de papel, te aguantará más. En mi casa se lo acaban en el desayuno, por eso lo sé. Aunque he visto un comentario de alguien que dijo que ya para la tarde estaba un poco duro.
Pingback: Pan Milagro … el pan que no necesita levar | Mi Vida en un Dulce
Nydia, para este pan la harina que usas es la normal o es mejor la harina fuerza? Hoy hago para el desayuno el pan milagro, pero me quiero animar tambien por esta receta. Gracias.
Hola Ana María, yo usé harina común, pero puedes usar la de fuerza o panadera.
Me ha entrado otra duda, si uso levadura fresca o seca, es la misma cantidad que la instantánea, verdad?? Gracias otra vez!!!
Si es la seca, entonces es la misma cantidad. Si usas la fresca, entonces es el triple del peso.
De la fresca necesitarás 5 gramos. Pero recuerda que primero tienes que activar la levadura con agua, la única que no necesita activarse es la instantánea.
Nydia, estás segura que si es la levadura fresca necesitas solo 5 gr.? Se me hace bien poco, sobretodo porque dices que debe ser tres veces mas que la levadura seca. Lo quiero dejar reposando hoy. Mil gracias por todo. El video del pan integral está muy bueno!
Hola Ana María, sí, si lo haces con levadura fresca son 5 gr., suena poco verdad? Lo que pasa es que tendrá un fermento largo, de un día para otro, así que por eso no se usa tanto.
Mira, para esta receta se usa 1/2 cucharadita de levadura seca, eso es aprox 2 gr., entonces, 2 gr. de seca son aprox 6 gr. de fresca. Ya ves que con los decimales y redondeos puedes tener algunas variaciones míninas, pero es eso, 5 o 6 gr. de levadura fresca.
Pingback: Pan sin Amasar, una Nueva Versión | Mi Vida en un Dulce
Necesito la receta completa. Es decir la cantidad de ingredientes
Dale click donde dice: Hacer click aquí para obter la receta…