Pan sin Amasar, una Nueva Versión

¿Se acuerdan que hace tiempo hicimos el famoso Pan sin Amasar? Una receta infalible para quienes empiezan a hacer pan en casa.


Pero a raíz de las dificultades por el método de horneado, estuve investigando y encontré esta receta que es menos complicada. Esta nueva versión les va a encantar.

¿Qué pasa con el método tradicional de horneado para hacer el Pan sin Amasar? Pues simplemente que el French Oven no es tan simple. Espera, ¿el qué?

El French Oven es digamos un método de cocción que se hace en una olla que va dentro del horno. La olla, normalmente de hierro, se calienta dentro del horno. Una vez bien caliente, se mete la masa dentro de ella, se tapa, se cierra el horno y listo. Digamos que se trata de un horno (la olla) dentro del horno y lo ideal es tener la olla de Le Creuset.

Siempre bromeo con una amiga diciéndole «I have a dream«, tengo un sueño, y entre otras cosa, es el de tener esa olla maravillosa en casa. Pero lo cierto es que es cara, así que se queda ahí, en el «dream«. Porque analizando el costo/beneficio, en verdad solo la usaría para hacer este pan, al menos por ahora.

Pero no estamos para hablar de ESA olla, si no del método de French Oven, que como les dije, es necesario para hacer la receta original del Pan sin Amasar. La verdad es que yo lo reemplacé por un recipiente de cerámica, el Corning Ware, que mal que bien funcionó, pero, así como la olla, no todo el mundo lo tiene y ahí es cuando se vuelve complicado.

No solo eso, es también la manipulación, ya que hay que colocar la masa dentro del recipiente totalmente caliente y taparlo con la tapa igual de caliente. Sí, con mucho cuidado no hay peligro, pero las probabilidades de quemarse son altas.

Pero bueno, la receta que les traigo hoy no necesita el French Oven para hacer el pan, va de frente al horno convencional, como si hiciéramos cualquier otro pan. La masa se hace el día anterior, se deja levar, luego se pone en la refri y al día siguiente se saca para hacer el pan. Lo mejor, la masa puede estar hasta 7 días en la refri, así que tienen bastante tiempo para hacer el pan.

Entonces, cuando decidan que es el día de hacer el pan, sacan la masa de la refri, así en frío le dan la forma de pan, lo que les tomará unos pocos minutos, luego la dejan reposando como una hora, que es el tiempo que tomará la masa en estar a temperatura ambiente. Finalmente unos 25 a 35 minutos de horneado y tarán…pan recién hecho!!!

Y miren, en el video de la receta, además de mostrarles cómo hacer el pan, les muestro cómo hacerlo si lo quieren relleno, porque con esta masa pueden también hacer un pan con queso, con aceitunas, hierbas frescas, pecanas, en fin, lo que quieran.

Otra cosa, para esta receta he usado dos partes de harina común y una de harina integral, pero no se asusten, pueden usar solo harina común. De hecho, la receta original no lleva la integral.

Si me preguntan si es que pueden hacer el pan con 100% harina integral, yo creo que sí, pero es posible que necesite más agua. La proporción no la sé, así que tendrán que experimentar. Y si me preguntan si se puede hacer sin gluten, pues tampoco lo sé, así que también tendrán experimentar en casa, pero eso sí, me cuentan el resultado!!!

El paso a paso para preparar este delicioso Pan Sin Amasar lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Pan Sin Amasar

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina común (harina sin agentes leudantes)
  • 1 taza de harina integral
  • 1 ½ cucharaditas de sal
  • 2 ¼ cucharaditas de levadura instantánea
  • 1 ½ taza de agua tibia

Preparación:

  1. En un tazón mezclar las harinas con la sal y la levadura.
  2. Agregar el agua tibia, mezclar con una cuchara o espátula de madera hasta no ver rastros de la harina, tapar y dejar reposar dos horas.
  3. Una vez que la masa haya levado, poner en la refrigeradora hasta el día siguiente o máximo hasta 7 días.
  4. Sacar la masa de la refrigeradora, espolvorear la masa con un poco de harina y engrasar ligeramente las manos.
  5. Tomar toda la masa o la mitad de la porción, ponerla sobre la mesa enharinada y darle forma al pan.
  6. Colocar el o los panes en una placa para horno forrada con papel manteca o silicona, espolvorear con harina y dejar reposar, sin cubrir, hasta que la masa haya tomado temperatura ambiente. Tarda como mínimo una hora.
  7. Precalentar el horno en 450°F/230°C, colocar un molde de metal en la parte baja del horno y tener preparada una taza de agua hirviendo.
  8. Con un cuchillo afilado o una navaja, hacer cortes al pan de más o menos 1 centímetro de profundidad.
  9. Colocar el pan dentro del horno, verter el agua hirviendo en el molde de metal y cerrar la puerta inmediatamente. Esto generará vapor que es lo que se necesita para que el pan salga crocante.
  10. Hornear por 25 a 35 minutos, hasta que el pan esté bien dorado, retirar del horno y pasar el pan a una rejilla para que enfríe.

Receta inspirada en: No knead crusty white bread de King Arthur Flour

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Panes y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.