Pie de Blueberry

Hace tiempo estaba con ganas de hacer un pie de blueberries, y aunque esta fruta ahora está presente en los mercados durante todo el año, siempre me frenaba el hecho de que no es una fruta barata.

Pie de Blueberry

Pero resulta que las encontré a buen precio, así que decidí hacerme de una buena dotación de ellas para poder hacer este pie, y es que se necesita 5 tazas de blueberries para conseguir un pie con relleno decente.

Lo que me gusta de los blueberries es que son como aciditos, y cuando se cocinan algunos llegan a reventar y a teñir todo de un color azul. La verdad, un color extraño para una comida, digo, a nadie le provoca algo azul para comer, pero en postre, con esta fruta, eso no  importa, al contrario, provoca más.

Una de mis recetas favoritas de blueberries son los muffins, quedan deliciosos, y bueno también el bundt cake. En verdad todas me gustan, pero me faltaba hacer el pie, me faltaba disfrutar una receta donde el principal y único protagonista sea el blueberry.

Esta es una receta de verdad muy fácil de hacer, tiene tres pasos principales, el primero es hacer la masa, que si se quiere se puede hacer el día anterior y se guarda en la refri. El segundo es hacer el relleno y el tercero es el horneado.

La receta original viene con su propia receta de masa, pero yo preferí hacer la mía, que ya está probada y re-comprobada que es a prueba de balas, siempre la hago cuando hago pies, y me resulta muy fácil de maniobrar.

En cuanto al relleno, es necesario poner abundante fruta, de eso no se libran, claro que yo diría que aguanta bien entre 4 y 5 tazas, no menos, pero si quieren y tienen el presupuesto, pueden ponerle más.

Un detalle importante es la cantidad de azúcar. La receta original pide 1 taza, se me hace mucho, de hecho yo la hice con esa cantidad y para mi gusto quedó muy dulce, así que yo creo que lo ideal es hacerla con ¾ de taza. Naturalmente esto depende del gusto de cada uno y lo bueno de la receta es que es una cantidad que se puede cambiar sin problemas. Así, si les gusta muy dulce le pueden poner más y si les gusta que quede más acidita, pues le ponen menos.

Otra cosa, la masa es con harina común, pero si quieren la pueden reemplazar por harina integral, o mitad y mitad, tal cual como cuando hice la tarta de moras. Incluso, si desean hacer de esta una receta vegana, pueden reemplazar la mantequilla por margarina, que es vegetal, y omiten el pincelarla con huevo, ya cuando sale de horno, si quieren que la masa brille, le pueden poner un poquito de mermelada de naranja (sin las cascaritas).

Para la masa, colocar la harina en el procesador junto con la mantequilla cortada en cubos. Procesar hasta lograr un arenado.

Con el procesador en funcionamiento, agregar el agua helada en forma de hilo y procesar hasta que se forme la masa.

Colocar la masa sobre la mesa, separar en dos, formar discos, forrar con film y refrigerar mínimo por una hora. Estirar uno de los discos sobre la mesa enharinada y forrar con esta masa el molde de pie. Deberá sobrar como 2 centímetros de masa alrededor del molde. Estirar el otro disco y colocarlo en una placa para horno forrada con papel manteca. Cubrir ambas masas con film y refrigerar mientras se hace el relleno.

Para el relleno, la receta dice que hay que colocar los blueberries en un tazón grande, y agregar todos los ingredientes del relleno, pero saben, no me resultó bien, quedó mucha harina con azúcar suelta y eso hizo que al final quedaran cosas blancas en el relleno, así que mejor hagan esto: agregar el jugo de limón y mezclar, luego agregar el azúcar y mezclar, finalmente agregar la harina y ralladura de limón y mezclar con cuidado para que la fruta no se rompa. Dejar reposar 5 minutos y volver a mezclar.

Retirar el molde del refrigerador y colocar el pan rallado en la base, presionar bien.

 

Luego agregar el relleno. Creo que solo debí agregar la fruta y descartar el excedente de ingredientes secos, pero bueno, no lo hice y por eso en el relleno me quedaron partes blancas.

Retirar la otra masa del refrigerador y con ella cubrir todo el relleno.

Recortar la masa superior de modo que quede justo del tamaño del molde. La masa que se usa para forrar el molde debe quedar más grande y sobresalir unos centímetros.

Con el dedo pasar agua al borde de la masa y doblar sobre esta la masa sobrante con la que se forró el molde. El agua ayudará a que las masas se peguen.

 

Con un tenedor presionar todo el borde para sellar la masa.

Hacer un corte redondo en el centro de la masa y cortar cuatro ranuras al rededor. Refrigerar mientras se calienta el horno.

Retirar del refrigerador y pincelar la masa con huevo batido con agua y luego espolvorear con un poco de azúcar.

Hornear en horno precalentado en 425°F/220°C  por 30 minutos, luego bajar la temperatura a 375°F/190°C y hornear por 30 minutos más. Retirar del horno y dejar enfriar.

Es ideal comerlo el mismo día y más rico comerlo tibio.

Hacer click aquí para obtener la receta del Pie de Blueberry.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Tartas o Pies y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a Pie de Blueberry

  1. Gabriela dijo:

    holaa donde encontraste blueberries baratas! pasa el datooo! gracias 🙂

  2. a180grados dijo:

    Se ve delicioso! 🙂

  3. Arándanos ñami!!! No he visto por acá… Se puede reemplazar con frambuesas?

    Un abrazo.

    • Nydia dijo:

      Yo creo que sí. La verdad es que las recetas que son con bayas, siempre me he tomado la libertad de cambiarlas o combinarlas entre arándanos, frambuesas y moras, y quedan muy bien.

  4. My husband would go crazy for a piece of this fantastic blueberry pie.

  5. dulceatami dijo:

    Omg!!! Se ve buenísimooo… Mi mami ama los blueberry , acaba de ver las fotos y ya anda por aquí diciéndome que prepare el fin de semana , gracias por la receta Nydia ❤
    Besos 🙂

  6. soapy_waffles@hotmail.com dijo:

    uuuu se ve delicioso 😀 😀

  7. Increíble esta tarta Nydia. Me encanta que se doble masa también! A mi me gusta bastante limón cuando los blueberries tienen mucha azúcar extra. Es verdad que pueden quedar muy dulces. Creo que nunca las hago por la cantidad enorme de fruta que llevan este tipo de pies!

    • Nydia dijo:

      Pues a mi también me gustan cuando quedan aciditos, es como que explotan en la boca. Y sí, es mucha, mucha fruta, a diferencia del de manzana, pera o duraznos, que son frutas más comerciales y más rendidoras, pues los blueberries resultan caros porque hay que comprar mucho para que te quede un buen pie.

Responder a dulceatami Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.