Red Velvet Bundt Cake

Me encanta hacer Bundt Cakes, y si bien hay muchas recetas que rondan por todos lados, debo admitir que las de Bea Roque, de El Rincón de Bea, son infalibles.

Red Velvet Bundt Cake


Así que esta vez tomé prestada su receta del Red Velvet Bundt Cake para dárselo de regalo a mi mamá.

¿Han visto alguna vez el programa «Recolectores”? Ese que dan en un canal por cable sobre gente que colecciona cosas, que bueno, llegan hasta un nivel más que obsesivo, si es que se puede llegar a ese punto. Bueno, yo no soy tan al extremo pero debo confesar que he desarrollado cierta adicción en recolectar moldes de Bundt Cake, y la culpable es Bea.

Y es que cada vez que Nordic Ware (aquí entre nos mi marca favorita) lanza al mercado un nuevo molde, ella inmediatamente lo tiene, lo prueba y lo publica, y eso no hace más que crearme necesidades, y es que hace que mi yo interno me diga que es un molde que quiero tener, más que eso, me dice que es un molde que necesito tener.

Y naturalmente sabemos que tanto como una necesidad no lo es, y me pasa que cuando voy a la tienda a buscar qué moldes novedosos hay, lo piense tres veces antes de comprar alguno porque no son baratos. Es en ese momento que viene el otro yo interno y me dice: vamos ¿de verdad es imprescindible en tu cocina? Entonces se produce esa escena que vemos en los dibujos animados donde sobre la cabeza hay dos personitas tuyas discutiendo que si sí o que si no. No siempre los termino comprando, ese verdad, pero el día que lo hago me siento feliz.

El último molde que compré fue el de Rosa (Rose Bundt Pan) y me encanta, aunque les digo que sí tuve un poquito de angustia al usarlo porque tiene hendiduras bien pronunciadas, así que para irme a la segura engrasé con spray y además le puse pan rallado, pero creo que no era necesario porque la masa es bastante noble y se desprende muy fácil.

Hice este Bundt Cake para mi mamá, específicamente para el Día de la Madre (sí, ya sé, fue hace tiempo…y yo recién lo publico). El asunto es que quería regalarle algo hecho por mí, quería usar el molde en forma de rosa porque me parecía perfecto para la fecha, pero el tema fue decidir qué receta hacer.

Y para variar, mi primera referencia de consulta cuando ando indecisa sobre este tipo de queques es el blog de Bea, y entonces me encontré con su receta de Red Velvet, y ojo, no es cualquier receta, es una receta que ella misma ha mejorado luego de hacer varias pruebas, hasta que dio con la mezcla que mejor se acomodaba a su gusto y créanme, si a ella le gustó el resultado final, pues definitivamente es una buena receta. Y sin duda lo fue.

El resultado es un queque con el ligero sabor a chocolate que le da la cocoa y no llega a ser muy grasoso puesto que la cantidad de aceite es la justa. En cuanto al color rojo, confieso que fallé, pero fue cosa mía, resulta que no le puse la cantidad de colorante que decía la receta porque se me acabó. Estaba segura que tenía el suficiente, pero no, creo que la vez que teñí masa elástica de rojo me gasté una buena cantidad. Así que solo le puse la mitad, pero al final llegó a tener un sutil tono rojizo que igual lo hizo muy interesante, diferente.

Y les cuento que la receta es muy sencilla, es decir, es una masa que se puede preparar a mano y sin necesidad de una batidora, aunque yo la usé, pero por cómo se hace no es necesario ya que no necesita de un súper batido.

En un tazón colocar el aceite, buttermilk, huevos, colorante, vinagre y vainilla. Batir bien hasta lograr que los ingredientes estén bien unidos. Este batido puede hacerse en batidora o con un batidor de mano.

Cernir la harina con la sal, bicarbonato y cocoa y mezclar con el azúcar. Agregarlo a los ingredientes líquidos y mezclar solo hasta integrar.

Verter la masa en un molde de Bundt Cake de 10 tazas bien engrasado. Como les conté, yo le puse grasa en spray, que para hacer Bund Cakes me parece genial, pero además le puse pan rallado, solo porque tenía muchísimo miedo a que se pegue en las ranuras.

Dar unos golpecitos suaves al molde para eliminar las burbujas y hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por una hora, hasta que al insertar un probador este salga limpio. Retirar del horno y dejar en el molde unos 10 minutos.

Desmoldar sobre una rejilla y dejar que enfríe totalmente.

Hacer click aquí para ver la receta de Bea del Red Velvet Bundt Cake.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

32 respuestas a Red Velvet Bundt Cake

  1. Qué hermoso regalo para tu madre! ❤ es insuperable regalar algo hecho por uno.

  2. Beautiful just like a real rose and super delicious! My younger daughter is crazy for red velvet cake.

  3. The effect is lovely especially considering that you can make this easily too! 😀

  4. dulceatami dijo:

    Nydia!!! Se ve muy ricooo , me reí mucho con lo de recolectores es cierto se vuelve una adicción jaja 😉 que hermoso poder hacerles esos regalos a nuestras mamis , son los mejores y aunque atrasado i saludo espero que hayan tenido un Feliz día de las madres!!! besos 🙂

  5. Rosa dijo:

    Se puede reemplazar el aceite de oliva por otro aceite?

  6. Todo lo que compro para la cocina desde hace décadas, en realidad no lo necesito, jaja! Pero es tan lindo juntar moldes, y pie de tortas y chucherías. La torta impecable Nydia! El color es un tema, hasta ahora nunca encontré un colorante realmente bueno.

    • Nydia dijo:

      Lo que pasa con el red velvet es que necesita bastante colorante, imagínate que la receta pide 2 cucharadas, yo solo le puse 1 porque se me acabó 😦

  7. Hmm, damn delicious…
    i want the cake mold too thou, lol

  8. Ana María dijo:

    Hola Nydia, te cuento que finalmente! me compré mi primer molde Nordic Ware!! No lo había hecho hasta ahora porque no tenía más espacio en mi cocina y en Alemania, donde vivo, hay moldes similares buenos de otra marca, pero tanto tú como Bea Roque hablan tantas maravillas de estos moldes que ahora que he remodelado mi cocina decidí comprarme uno. Me he comprado el del Aniversario por 60 Agnos. Qué recetas me recomiendas para estrenarlo? Espero no volverme una adica a estos como creo que eres tú!!!

    • Nydia dijo:

      Hola Ana María, en verdad esos moldes me encantan, además que son duraderos, pero sí, ocupan espacio.
      Para hacer uno por primera vez, te recomiendo hagas el de chocolate, porque no hay pierde con esa receta, queda maravilloso y al no tener frutas o rellenos, hay cero posibilidad que se pegue en el molde. Claro que de todas maneras lo debes engrasar, si consiguen el spray mejor.

      • Ana Maria dijo:

        Hola Nydia, sabes que me animé e hice el de Red Velvet (la receta de Bea). Me salió un poco seco, pero no sé si fue porque se pasó un poco el horno (tuve que salir y se lo dejé encargado a una persona), ya que la parte externa estaba como una «crostra». Pero el problema mayor que ví es que no subió parejo, sino que por el medio subió más que por los bordes y era tanto, que emparejarlo con el cuchillo hubiera sido rebajar demasiado el Bundt. A qué crees que se debió esto? También pasó que si bien el Bundt desmoldó sin problemas (así me dijeron), se quebró en dos lados?? Te agradezco mucho tu tiempo.

      • Nydia dijo:

        Hola Ana María.
        Veamos, a mí no me salió seco y por las fotos publicadas por Bea a ella tampoco, así que lo más probable es que se haya pasado el tiempo en el horno, sobre todo si me dices que te quedó con costra. Los tiempos de horneado que se ponen en una receta sirven como guía ya que cada horno es diferente. Siempre se recomienda ir viendo 5 minutos antes del tiempo mínimo que dice una receta y se va incrementando el tiempo según cómo salga el probador.
        Es normal que crezca un poco más por el centro. Si ves la foto de mi molde recién salido del horno podrás verlo, incluso está rajado por el centro. Esto es difícil corregir, yo lo que suelo hacer es que al momento de poner la masa le paso la espátula por el medio para hacer como un surco, eso ayuda un poco. Si es que ha crecido muchísimo, puedes pasarle con un cuchillo, pero no para emparejarlo, es para que no quede tan elevado, es como tratar de hacerle una base, así queda más firme una vez que se desmolde.
        Sobre lo que se haya partido, bueno, no sabría decirte a qué se debió, podría ser a una mala manipulación al momento de desmoldar, o que al momento de dejarlo en la rejilla para que enfríe no quedó balanceado y el pedo de un lado haya generado que se parta.

      • Ana Maria dijo:

        Mil gracias por responder tan pronto!! Sí, debe ser que se pasó el tiempo de horneado. Tendré que volver a hacerlo y sacarme el clavo!! También quiero hacer el Bundt de chocolate tuyo, que también creo que es bastante jugoso. Otra preguntita: para los colorantes, son mejores los de polvo o en gel?? Mil gracias.

      • Nydia dijo:

        Con el de chocolate no hay pierde, es fácil y siempre queda bien.
        Sobre los colorantes, pues no he probado los que son en polvo, solo los de gel y son bastante buenos. Yo diría que antes de comprar te fijes bien en la etiqueta para saber a qué se le puede aplicar. Yo creo que los de polvo valen para teñis cualquier masa, pero mejor asegúrate leyendo las instrucciones y bueno, ya tendrías que ir probando cuánto necesitas para hacer este bundt cake.
        Ahhhh, si es que tu molde no tiene taaaaaantas ranuras como el mio, no es necesario ponerle el pan rallado, basta con que le pongas el spray o pasarle mantequilla y luego harina.

      • Ana Maria dijo:

        Otra preguntita: a qué altura sueles poner la rejilla o bandeja en el horno (donde irá luego el molde)? Normalmente yo lo pongo en el medio, pero el molde de Nordic Ware es bastante alto y me parecía que terminaba demasiado pegado a la parte de arriba del horno, por eso bajé la rejilla a una de las de abajo.

      • Nydia dijo:

        Yo lo pongo en el medio, en mi horno entra bien.

  9. Sulma dijo:

    Sra. Nidia. Es posible usar el aceite en spray y luego enharinar? O es que lo mejor es usar el pan molido?… saludos

    • Nydia dijo:

      La verdad es que nunca pongo harina cuando engraso con spray, eso para ningún tipo de molde. En el caso de los bundt cakes, algunas veces le pongo pan molido, ese truquito me lo enseñó Paula, una amiga bloguera, lo suelo usar cuando llevan relleno, sobre todo frutas, porque si es que las frutas se ponen en contacto con el molde, como que se caramelizan y a veces se pegan. Con el pan rallado no se pega.
      En el caso de este Red Velvet le puse pan rallado por el tipo de molde, me dio un poco de temor que se pegue en los pétalos.

  10. Tabatha Peña Deza dijo:

    Hola Nydia, me podrías dar el dato de dónde consigues los moldes Nordic Ware en Lima? He visto uno de conejitos que me encantaría tenerlo!
    Un abrazo, gracias 🙂

  11. babl dijo:

    I plan to reblog your post in my blog https://hellocreativestimes.com. Since you have enabled reblogging on your post, I am assuming that you are allowing others to reblog this post. However, if you have any objection to reblogging your post, please let us know as soon as possible. Thank you.
    🙂

  12. FABIOLA MARCANO dijo:

    hola amiga soy de venezuela y hago siempre tus recetas… me encantan

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.