Galletas de Fécula de Maíz y Leche Condensada…de Coco

La receta para hacer estas galletas es más antigua que el pan. Bueno, sí, un poquito exagerada, pero de que tiene sus años, tiene sus años.


Pero recién me animé a publicar la receta por una novedad, porque estas Galletas de Fécula de Maíz son con Leche Condensada de Coco.

Debo confesar que no me gusta la leche condensada, lo que no tiene nada que ver con la lactosa, ni con el azúcar, ni con que no es light. No, no, nada de eso, simplemente no me gusta, la encuentro empalagosa.

Así que eso de comer de postre fresas o plátano con leche condensada simplemente no va conmigo. Yo soy feliz comiendo las fresas puritas, y el plátano, si no es puro, en todo caso con miel de abejas.

Pero sí soy feliz comiendo los derivados de la leche condensada, como por ejemplo el manjarblanco (o dulce de leche), eso sí que me gusta. Es más, en casa de mis papás, a veces, cuando no había postre, nos servían una cucharada de manjar, delicia total.

Hace poquito, cuando Verdeando publicó que vendía leche condensada de coco, cosa que nunca antes había visto, lo primero que se me vino a la mente fueron estas galletas. Me pareció una alternativa diferente, la misma receta de siempre, pero esta vez con este giro en la leche.

El resultado, pues unas galletas que cuando se hornean sueltan un sutil aroma a coco, y cuando las comes, ahí está, también en modo muy sutil. Cómo les digo que a mi esposo, que no le gusta el coco, le parecieron buenazas.

Ojo, que si deciden hacerlas, también pueden hacerlas con la leche condensada común y corriente, no tiene que ser de coco, y las cantidades de todos los ingredientes son las mismas, no varían.

Eso sí, algo que tienen que tener en cuenta es que al ser solo de fécula de maíz, lo que las hace geniales para quienes no pueden consumir gluten, son muy delicadas y se rompen con facilidad, además llegan a ser un poquito secas.

No llevan más dulce que el de la leche, así que si quieren, las pueden comer con un poquito de manjarblanco o mermelada, como si fueran alfajores. Eso sí, sentirán cómo se deshacen cuando las lleven a la boca.

El paso a paso para preparar estas deliciosas Galletas de Fécula de Maíz y Leche Condensada de Coco lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Galletas de Fécula de Maíz y Leche Condensada de Coco

Ingredientes:

  • 125 g de mantequilla sin sal
  • 1 yema
  • 200 g de leche condensada de coco (o la regular)
  • 350 g de fécula de maíz (2 ¾ tazas)

Preparación:

  1. Precalentar el horno en 320°F/160°C.
  2. En un tazón cernir la fécula de maíz. Reservar.
  3. En la batidora, poner a batir la mantequilla con la yema.
  4. Agregar la leche condensada y batir hasta que la mezcla esté cremosa.
  5. Detener la batidora y agregar la fécula de maíz, mezclar con la espátula y luego seguir batiendo hasta que la masa esté uniforme y se desprenda de los bordes del tazón.
  6. Formar bolitas con la masa y colocarlas sobre una placa para horno forrada con silicona o papel manteca.
  7. Con un tenedor presionar las bolitas de masa para dejar las marcas típicas de estas galletas.
  8. Hornear por 12 a 15 minutos. Deben quedar blancas y la base ligeramente dorada.
  9. Retirar del horno y con mucho cuidado pasarlas a una rejilla para que se enfríen totalmente.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Galletas y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.