Había ideado qué escribir en este post, lo tenía todo en mi cabeza, pero mis ideas han desaparecido, sé que están ahí, porque todavía las palpo, pero están muy vagas.
Es que son tiempos complicados, los cuales podemos tratar de alegrar con este Queque de Agua que resulta ser muy económico.
Sí son tiempos difíciles para Sudamérica, y eso pensaba escribir, en que para tiempos difíciles, no nos vendría mal una receta como esta. Pero recordé a María Antonieta y su supuesta frase «que coman pastel» justo antes de estallar la Revolución Francesa y entonces pensé, ¿la estaré imitando?
Y es que estuve en Austria hace una semana, visitando el palacio de María Teresa de Austria, madre de María Antonieta, así que la tenía fresca en la mente, tan fresca como toda la convulsión de nuestros países vecinos, ambas cosas se juntaron y me quedé sin palabras que escribir.
Tampoco es que quiera quedar como una frívola, pero sí pienso que la vida sigue su curso y hay que alimentar a nuestras familias, y cuando el bolsillo no da, lo último que uno piensa es en hacer un pastel, un dulce, un queque, vamos, que cada centavo cuesta mucho.
Pero si tenemos niños en casa, es el cumpleaños de un familiar y sí pues, de alguna manera queremos olvidar el pesar y un dulce puede hacer ese milagro, al menos por unos minutos, unas horas.
Este es un queque muy sencillo, no lleva huevos, ni mantequilla, ni leche, ideal para tiempos difíciles. No es pues un queque súper enriquecido, pero si por ahí te queda un poco de mermelada o de manjarblanco o de fruta, pues te sirven perfectos para acompañar este queque.
El paso a paso para preparar este delicioso Queque de Agua Económico lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Queque de Agua Económico
Ingredientes:
- 1 ¾ tazas de harina sin preparar
- ¼ taza fécula de maíz
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 2/3 taza de azúcar
- 1 taza de agua
- ¼ taza de aceite vegetal
- 1 cucharadita de vainilla
Preparación:
- Precalentar el horno en 350°F/180°C.
- Engrasar y enharinar un molde redondo de 20 centímetros de diámetro.
- En un tazón cernir la harina junto con la fécula de maíz, polvo de hornear y sal. Reservar.
- En otro tazón agregar el azúcar y agua y mover tratando de disolver el azúcar, no se disolverá completamente, pero sí algo de ella.
- Agregar a la mezcla de agua el aceite y la vainilla y con el batidor de mano batir bien hasta que los ingredientes hayan emulsionado bien (el agua y el aceite deben unirse).
- Agregar los ingredientes secos y mezclar bien.
- Verter la masa dentro del molde y hornear por 35 a 45 minutos, hasta que al insertar un probador, este salga limpio.
- Retirar del horno, dejar entibiar unos 10 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla para que enfríe totalmente.
- Justo antes de servir, espolvorear un poco de azúcar en polvo.
Notas:
- Se puede usar cualquier aceite de origen vegetal.
- En lugar de agua, se puede usar jugo de naranja, de mandarina o leche.
- Para darle otro sabor, puede usarse ralladura de naranja, de limón o una mezcla de especias (canela, nuez moscada, clavo, etc.)
- Si se quiere que el queque quede más alto, se puede usar un molde más chico, sin embargo, los tiempos de horno pueden variar.
Receta inspirada en: Bizcocho de Agua de Directo al Paladar
Hola Nydia gracias por la receta de queque de agua soy intolerante a la lactosa no puedo comer leche o mantequila etc. Asi que me distes una gran solución
Saludos
Jeanette
Qué bueno que la puedas usar!
fenomenal mil gracias ,,lo preparare mil gracias
Espero te guste. Ojo, no queda como los queques que llevan huevo y mantequilla, pero sí queda esponjoso y rico.
muchas gracias ,,este queque me va muy bien con la dieta de n
mi esposo
Qué bueno!
Muy rico el queque de platano con avena,y el de agua ,tambien se ve muy rico,y la explicaciòn bastante clara,me encanto ,mañana lo preparare.Muchas gracias.