Arepas…con Maíz Amarillo

No, no es una falla técnica. No, no es una falla en la configuración de los colores de tu pantalla, así que no toques tu canal.

En mi afán desesperado por hacer esta receta, y ante la escasez de ingredientes por la cuarentena, hoy las Arepas son de maíz amarillo.

Desde hace tiempo estaba súper antojada de Arepas, sí, esos pancitos típicos de Colombia y Venezuela que se hacen a base de harina de maíz precocido. Así que me propuse hacerlas el domingo y dejarles aquí la receta y el video.

Bueno pues, resulta que no había harina de maíz blanco, por lo que me vi forzada a hacerlas con la harina de maíz amarillo. Sí, lo sé, un error, una aberración, una falta de respeto a un plato tradicional.

Lo cierto es que, dada la coyuntura actual, no resulta tan fácil conseguir todos los ingredientes que una necesita para una receta, y tampoco se trata de salir alegremente e ir saltando de sitio en sitio a ver si en alguno conseguimos lo que necesitamos. Como dice mi esposo, son tiempos complicados y debemos adaptarnos a lo que hay.

Y les digo que me ha sido muy difícil publicar este post. Lo pensé mucho, y la verdad es que mi familia me animó a hacerlo, porque si bien no es la harina con que se hacen las verdaderas Arepas, el resultado tampoco resultó tan malo, y si alguien más se encuentra en esta situación, pues es bueno que sepan que no todo está perdido.

Eso sí, prometo que ni bien encuentre la famosa harina de maíz blanco las vuelvo a hacer. Aunque ya mi esposo me está convenciendo para mejor preparar Cachapas.

El paso a paso para preparar estas riquísimas Arepas (amarillas) lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Arepas

Ingredientes:

  • 2 ½ tazas de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 tazas de harina de maíz precocido blanco

Preparación:

  1. En un tazón colocar el agua, agregar la sal y mover para que esta se disuelva.
  2. Agregar la harina de maíz en forma de lluvia, poco a poco, e ir moviendo constantemente hasta terminar toda la harina.
  3. Cubrir el tazón y dejar reposar 5 minutos para que la harina se termine de hidratar.
  4. Formar bolitas con la masa y aplastarlas con la mano para darle la forma típica de las Arepas.
  5. En una sartén grande o plancha, agregar un velo de aceite, retirando el excedente con un papel toalla, y cocinar ahí las Arepas (4 a 5 minutos por lado).
  6.  Servir inmediatamente.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Panes y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a Arepas…con Maíz Amarillo

  1. Maria dijo:

    muy provocativas. Gracias.

  2. ELIANA HERRERA dijo:

    En donde vivo un pueblito llamado Patillal al norte de Valledupar Colombia, las arepas las hacen es con maíz amarillo, así que las que hiciste están super bonitas, aunque te soy sinceras a mi me gustan es de maíz blanco.

  3. Lucy Valdivia dijo:

    Gracias por tus recetas, aqui en Miami, venden algo parecido se llama Harina Pan, no se si es lo mismo que harina de maiz, ya q la harina pan si es precocida, saludos

  4. Yesenia dijo:

    A mi no.me.gusta el sabor de la harina amarilla pero es tambien para hacer arepas que sea harina amarilla o blanca arepas tostadita es rica

  5. Pingback: Arepas…con Maíz Amarillo — Mi Vida en un Dulce – Agronegocios

  6. Pingback: Arepas…con Maíz Amarillo — Mi Vida en un Dulce – Salvando los Recursos Naturales

  7. Jeanette dijo:

    Hola Nadia hice estas arepas con harina blanca pero queda como crudo? Y el sabor es un poco amargo? Me quedo dorada por fuera pero por dentro bien suave como que faltara cocerlos?

  8. cristina dijo:

    Yo buscaba arepas con maíz amarillo. Las de maíz blanco tienen gusto a palomitas de maíz.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.