Qué rico empezar el año haciendo pan, siento que empiezo el año con pie derecho, espero sea una buena señal para que el mundo empiece a avanzar sin temores.
Pero, además, empezamos el año con un Pan sin Amasar, semi-integral y con semillas. Sí, de esos panes fáciles de hacer.
Dos cosas a tener en cuenta cuando hagan este pan: se hace de un día para otro y se hornea en lo que se conoce como Dutch Oven, es decir que va al horno dentro de una olla tapada. Debo decir que esta es la mejor receta que he probado hasta ahora de este tipo de panes, me ha encantado.
El paso a paso para preparar este delicioso Pan sin Amasar Semi-Integral con Semillas lo pueden ver en este video:
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Pan sin Amasar Semi-Integral con Semillas
Ingredientes:
- 64 g de mezcla de semillas
- 250 ml de agua caliente
- 7 g de levadura seca
- 480 g de agua
- 445 g de harina sin preparar
- 156 g de harina integral
- 12 g de sal
- Harina de maíz para espolvorear
- 2 cucharadas de mezcla de semillas (para decorar)
Preparación:
- En un tazón colocar las semillas, cubrir con agua caliente y dejar reposar 30 minutos y colar.
- Disolver la levadura con el agua y dejar reposar 10 minutos.
- En un tazón grande mezclar los dos tipos de harina con la sal, agregar las semillas coladas y la levadura con el agua. Mezclar hasta que no se vean rastros de harina. La masa queda bien pegajosa.
- Engrasar un tazón limpio, colocar ahí la masa, tapar y dejar en la refri hasta el día siguiente.
- Al día siguiente forrar un tazón con un secador limpio y espolvorearlo con abundante harina.
- Retirar la masa del tazón y colocarla sobre la mesa bien enharinada.
- A partir de este punto hay que ir enharinando las manos para que la masa no se pegue mientras se manipule.
- Presionar la masa y estirarla en forma de cuadrado (no tiene que ser perfecto) hasta que tenga 3 centímetros de espesor.
- Tomando el lado de abajo, suavemente estirar la masa para arriba y colocarla sobre el centro de la masa. Luego tomar el lado derecho, estirar y colocar sobre la masa. Repetir con el lado izquierdo y la parte de arriba.
- Enrollar la masa y usando ambas manos arrastrarla sobre la mesa acercando la bola de masa hacia uno. Girar la masa 90 grados y arrastrarla nuevamente. Repetir un par de veces más hasta ver que la superficie de la masa esté lisa.
- Poner la masa dentro del tazón con el secador, con la parte de abajo hacia arriba, cubrir y dejar leudar por 1 a 1 ½ horas.
- Colocar la olla con la tapa puesta dentro del horno frío y precalentar a 500°F (260°C).
- Espolvorear con harina de maíz un pedazo de papel manteca y vaciar ahí la masa.
- Con la ayuda de una brocha retirar el exceso de harina, luego pincelar con agua, espolvorear con semillas y, si se quiere, hacer un corte al pan con un cuchillo filudo o una hoja de afeitar.
- Con cuidado retirar la olla del horno, destapar y con ayuda del papel manteca colocar el pan dentro de la olla (con el papel) y tapar.
- Llevar la olla al horno, bajar la temperatura a 425°F (220°C) y hornear por 25 minutos.
- Retirar la tapa de la olla y dejar horneando por 20-30 minutos más.
- Retirar del horno e inmediatamente retirar el pan tirando del papel manteca, dejarlo sobre una rejilla y dejar enfriar totalmente.
Receta inspirada en: Dutch Oven Bread de Bake from Scratch & Bob’s Red Mill