Muffins de Limón

Después del Pescado a la Flamenca ya nos toca algo dulce verdad ¿que tal unos Muffins de Limón?


Si bien estos muffins no crecen mucho, el olor y el sabor que tienen los hace deliciosos, pues tienen esa fragancia cítrica que le da el limón y además la textura es bien esponjosa y suave.

La receta la tomé del libro The Williams-Sonoma Collection: Muffins, libro que llegó hace poco a mis manos. El libro es bello, tiene magníficas fotos y entre sus recetas hay también muffins salados y algunos queques (panes).

Bueno, esta receta está en la página 17 del libro, pero en verdad se llama Lemon-Poppy Seed Muffins, es decir que en adición al limón también tiene semillas de amapola…En este momento debería sonar una alarma contra incendios o la sirena de un carro policía o algo parecido…así que imagínenlo ¿si?

Entonces me preguntarán ¿por qué tanto alboroto? Pues resulta que la comercialización de semillas de amapola está prohibida en el Perú…¿que quién lo dice? Pues la ley, resulta que en 1994 se promulgó la ley 26332 con la cual se penaliza la comercialización y cultivo de plantaciones de adormidera, es decir, de la amapola. Por lo tanto, localmente no hay estas semillas y naturalmente nadie las puede importar porque se correría el riesgo de ir preso, así se explique que el uso de las semillas sea para panificación/repostería y no para cultivo/fabricación de drogas. Ni modo, debemos resignarnos a omitir esas semillas de las recetas.

Sí les digo que antes de hacer estos muffins dudé un poco en si hacerlos o no, suponía que las semillas les darían un toque especial, algún sabor adicional que complemente la acidez del limón. Lo que me hacía pensar más era el hecho de que nuestro limón no es el mismo limón que hay en USA, nuestro limón es lo que ellos llaman «key lime», el cual es más ácido y más pequeño que el limón amarillo.

Pero ya, si seguía pensando nunca los iba a hacer, así que no me importó y los hice, usando exactamente las mismas cantidades de la receta, pero sin las semillas. El resultado: no quedaron nada mal, aunque me hubiera gustado que crezcan un poquito más. Entonces para la próxima vez tengo dos alternativas: o lleno más los moldes o le pongo más agente leudante. Si se deciden en hacerlos, tomen en cuenta esto y me cuentan.

Listo, entonces manos a la obra. Lo primero que hay que tener en cuenta es que la receta indica que hay que usar dos huevos separados, eso quiere decir que en algún momento hay que ponerle las claras batidas a nieve. Como no tengo dos batidoras o dos tazones para mi batidora, decidí hacer esto primero, es decir, batir por adelantado las claras. Sí, ya sé que eso puede hacer que se bajen haste el momento de usar, pero siempre queda la alternativa de darle una batida posterior con un batidor de mano.

Luego de poner las claras ya batidas en otro tazón y lavar el de la batidora, se debe cremar la mantequilla con el azúcar. Batan primero la mantequilla un poco y luego pongan el azúcar. Batir por un buen rato hasta que vean que se ha puesto de un color un poco más claro. Algo que debo mencionar es que la receta dice que hay que usar «lemon sugar», es decir, azúcar saborizada con limón, pero también se puede usar azúcar común. Usé la común, me dio flojera hacer la de limón.

Agregar las yemas una por una, batiendo bien después de cada adición. Ahora notarán que la masa está un poco más amarilla, claro que todo depende de la calidad del huevo que le pongan, si es de corral, entonces será más amarilla.

En otro tazón cernir el harina con el polvo de hornear, bicarbonato y sal, luego agregar la ralladura del limón y mezclar bien. Si es que le van a poner las semillas al muffin, entonces las ponen aquí en la mezcla de harina.

Bajar la velocidad de la batidora a baja y agregar en dos tandas los ingredientes secos, alternando con los líquidos, es decir, con el «buttermilk», la vainilla y el jugo de limón. Se necesita dos cucharadas de jugo de limón, eso es dos limones…de los nuestros…no sé el rendimiento de los limones amarillos.


Retirar el tazón de la batidora y con la ayuda de una espátula mover la masa de abajo para arriba, asegurándose de raspar bien los bordes, sobre todo el fondo del tazón. La masa debe estar bien mezclada, sin rastros de harina, antes de colocar las claras.

Si ven que las claras se bajaron, entonces con un batidora de mano le dan una buena batida para regresarla a su punto. Yo no necesité hacerlo, mis claras se habían mantenido bien firmes. Claro que ni bien terminé de batirlas y de limpiar mi tazón, me puse inmediatamente a hacer la masa. Colocar un poco de las claras a la masa y mezclar enérgicamente, luego agregarle el resto y mezclar con movimientos envolventes. Esto se hace para no eliminar el aire que contiene las claras.

Listo, repartir la masa en los moldes ya preparados, es decir, engrasados o con pirotines. Si quieren que se vean más grandes los muffins y no han agregado más leudante a la masa (polvo de hornear o bicarbonato), entonces llenen bien los moldes. Yo siempre uso como medida la cuchara para servir helado, así que pongan un poco más de esa cantidad.

Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por 20 minutos. Aquí hay otro comentario, la receta dice que antes de hornear hay que espolvorear los muffins con «coarse raw sugar»…creo que se refiere al azúcar mascabada. Este tipo de azúcar se consigue en las tiendas que venden productos orgánicos, no está refinada y tiene un color oscuro. Yo no tenía, así que omití este paso…pero luego me di cuenta de el por qué de este ingrediente, y es que el muffin no llega a tomar mucho color, supongo que al ponerle el azúcar ésta se carameliza y le da un toque dorado. Si hago nuevamente esta receta le pondré azúcar rubia, que es lo que tengo más a la mano. Esta vez lo que hice fue poner un par de minutos el gratinador del horno para que les de color.

Y ya saben lo que sigue, retiran del horno, dejan unos minutos a que entibie y luego trasfieren a una rejilla para que se enfríen totalmente. Luego se los comen…!!!

Hacer click aquí para obtener la receta de los Muffins de Limón.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Muffins y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a Muffins de Limón

  1. This is one of those recipes that has a simple list of ingredients which allows the one flavor to shine through. I can imagine the zing of lemon you get in just one single moist bite! the fact that you have identified your lemons as being even closer to key limes, does intrigue-so now I am left to decide which of them to use. Also, I must crack open my Williams Sonoma recipe book! Have a great weekend.

    • Nydia dijo:

      If you can try with both lemons and compare the flavor, please, let me know which one gives more flavor. The problem is that in Peru we only have the equivalent of your key lime, which is more intense, so I havo no chance to try with your yellow lemon, the one used in the original recipe.

  2. Joanne dijo:

    These muffins look great, and I bet the egg whites really lighten them up. Brilliant!

  3. Valery dijo:

    YUMIIII!!! los preparare hoy mismo , pero no tengo buttercream, como la hago…creo q leche con vinagre o limon pero no se las cantidades! helpp!
    Te cuento q tal me salen, un beso!!
    Val
    PD: El pescado me salio buenazo , mi grdito se lo comio todo! graciassss!

    • Nydia dijo:

      Hola Val, qué bueno que tu hijito comió el pescado y sobre todo que les gustó, eso me da más ánimo para seguir escribiendo, en serio.
      Sobre el buttercream…ya veo que esta vez se me pasó, como regla general yo reemplazo una cucharada de vinagre por una cuchara de leche, es decir, pongo primero la cucharada de vinagre en la taza de medir y luego completo con leche. Siempre uso vinagre vinagre blanco, sé que también puede ser con limón en lugar de vinagre, pero en verdad como nuestro limón es bien ácido, prefiero el vinagre que es menos fuerte.

  4. Gu dijo:

    Me encanta tu blog, por fa, podrias poner la receta de algun muffin salado? Tengo antojito, jiji.

    • Nydia dijo:

      En verdad, sólo una vez en vida hice uno salado, que era con tocino y espinaca, quedaron ricos, pero no se por qué nunca más me animé a volver a hacerlos. Pero te prometo que háré unos para ti…

  5. Isn’t that interesting? I had no idea they were banned until you mentioned it on my blog a while back. You can buy them in small amounts although I managed to buy a kilo although I don’t know how much one needs to get the desirable consequences! 😉

    • Nydia dijo:

      Years ago I tried to find poppy seeds in all stores I knew, then I discovered that it’s forbidden. I don’t think small amounts can be used for bad things, but maybe in the past somebody did and that is why now we cannot buy it in here, not in a regular way.

  6. florencia dijo:

    mm muy ricos estaban porque yo le quería ares una sorpresa a mis papas y le encantaron y lo mas claro de todo el mundo es que yo y mi hermano los probamos gracias y te mando un beso.

  7. Carmen dijo:

    Hola te felicito x todo lo que ases eres una super he hecho varias recetas y hasta hora me ha salido todo bien quisiera consultarte la receta la puedo aser en un molde de queque agradecería tu respuesta.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.