Hoy les traigo una receta que, así como el Queque de Vainilla, debe también estar dentro de los clásicos de las recetas que se hacen en casa.
Y no vengan a decir que por el hecho de tener levadura no lo van a intentar, porque hacer Pizza es súper fácil.
Sé que hacer pan espanta un poquito, entiendo, pero de verdad les digo que hacer una masa de pizza es diferente, es mucho más fácil y más rápido, y no tienen pierde.
Ahora bien, una vez que hagan la pizza en casa se darán cuenta que es otra cosa que las pizzas compradas. Pero es porque al hacerla ustedes mismos tienen el control de los ingredientes y pueden hacerla como quieran.
La receta que les pongo aquí es semi-integral, porque le pongo mitad harina integral, mitad harina común, pero ustedes pueden hacerla totalmente integral o totalmente con harina común, ustedes deciden, el proceso es el mismo.
Yo hice las pizzas redondas, más tradicionales, pero ustedes las pueden hacer cuadradas o rectangulares, es más, pueden darles la masa a sus hijos y que ellos les den la forma que quieran. Y ustedes deciden si las quieren con masa gruesa o delgada, con o sin borde.
Otra ventaja es que pueden ponerle los toppings que quieran, y cada uno le pone sus favoritos, así no salen con que un lado de la pizza contaminó al otro porque un pedacito de la arúgula pisó una de las mitades.
Tomen en cuenta que con esta receta salen dos pizzas individuales o una grande, pero pueden hacer el doble sin problemas, solo asegúrense de usar un recipiente más grande para cuando leve la masa.
La masa también la pueden congelar luego del primer levado, si quieren en bola o ya en forma de disco de la pizza. La ponen en una bolsa para congelar, asegurándose de retirar todo el aire posible. Para volverla a usar, solo la descongelan y ya.
El paso a paso para preparar esta deliciosa Pizza Semi-Integral lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Pizza Semi-Integral
Ingredientes:
- 1 taza de agua tibia (250 cc)
- 2 ¼ cucharaditas de levadura seca (9 g)
- 1 cucharadita de azúcar (4 g)
- 1 ¼ tazas de harina integral (150 g)
- 1 ¼ tazas de harina sin preparar (sin agentes leudantes) (156 g)
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen (15 cc)
- 1 ½ cucharadita de sal (9 g)
Preparación:
- En un tazón mezclar el agua tibia con la levadura y el azúcar y dejar reposar 10 minutos, hasta que espume.
- En el tazón de la batidora, colocar la harina integral, sal, aceite de oliva y la levadura y batir hasta que todo quede bien integrado.
- Agregar la mitad de la harina sin preparar y comenzar a amasar. Ir agregando el resto de la harina cucharada por cucharada hasta que la masa tome consistencia. Si está muy floja, agregar más harina, pero siempre por cucharadas hasta que la masa se desprenda de los bordes del tazón. Amasar por 5 minutos.
- También se puede amasar a mano, sobre la mesa, hasta que ya no se pegue a las manos.
- Formar un bollo, colocar dentro de un tazón engrasado, cubrir y dejar reposar hasta que duplique su tamaño.
- Precalentar el horno en 400°F/200°C.
- Dividir la masa en dos, si se quiere hacer dos pizzas individuales, y estirar sobre la placa para horno dando la forma de pizza que se desee.
- Cubrir la masa con salsa de tomate y hornear por 15 minutos.
- Retirar del horno, cubrirla con el topping que se quiera y regresar al horno por 5 minutos, hasta que el queso esté bien derretido.
- Retirar del horno y servir.