Cupcakes de San Valentín

Por San Valentín les traigo unos cupcakes bastante simpáticos que a simple vista parecen complicados pero en verdad son muy fáciles de hacer, son cupcakes de vainilla con un corazón en el centro.


No es invento mio, ya los había visto en algunas fotos en internet y hace poco vi en un video cómo se hacían, así que hoy se los enseño a ustedes, no en video, pero sí con fotos.

San Valentín…¿por qué celebramos el día de San Valentín un 14 de febrero y por qué se dice que es el día del amor? Bueno, resulta que Valentín es un Santo de la religión Católica y su día es el 14 de febrero. Con eso explicamos la relación del Santo con la fecha, eso fue definido según el calendario litúrgico de la Iglesia.

Ahora ¿por qué lo del amor? Bien, según dicen, San Valentín se encargaba de casar parejas aún cuando celebrar matrimonios estaba prohibido.

Para mí el 14 de febrero tiene algo más, es el cumpleaños de mi abuelita, así que mi celebración es principalmente por ella.  En su cumpleaños toda la familia se juntaba en su casa para tomar lonche, a las 6 pm (puntual por favor), y  pasábamos un momento realmente encantador.

Durante los últimos años que ella nos acompañó yo le mandaba flores, muy osado de mi parte porque tenía que pedirlas con bastante anticipación, además de dejar claro que eran flores para mi abuelita, por su cumpleaños y no tenía nada que ver con San Valentín. Al final en la florería ya me conocían y no hacía falta tanta aclaración, temprano en la mañana estaban ahí las flores para ella.

Ahora que ella ya no está con nosotros y como la semana del 14 de febrero coincide con mis vacaciones, ya no puedo reunirme con la familia pues estoy fuera de Lima.  Pero ella siempre está en nuestos corazones.   Así que si bien este post es por San Valentín, también es por ella.

Hagamos los cupcakes, a simple vista parecen complicados pero no lo son, no tanto, sólo hay que tener una buena receta de vainilla y seguir algunos pasos.

Lo primero que hay que hacer es una masa de cupcakes de vainilla, pueden usar la favorita de ustedes o la mía. Cuando tengan la masa lista hay que separar 1/3 de masa, la cual van a teñir de rojo usando un colorante vegetal. El resto de la masa la pueden guardar en la refrigeradora, en un tazón cubierto.

Esta masa ponerla en un molde cuadrado de 8 pulgadas (el que se usa para brownie), el molde debe estar engrasado.

Hornear en horno precalentado a 350ºF/180ºC por 20 minutos o hasta que al insertar un probador éste salga limpio.

Cuando esté frío lo desmoldan y con un cortador en forma de corazón van a cortar los corazones que luego irán en medio del cupcake. Un dato, el cortador debe ser del tamaño del molde del cupcake, es decir, debe entrar parado dentro del molde. Mi cortador resultó un poco más grande, así que con un cuchillo los recorté de modo que quedaron del tamaño que necesitaba.

Con mi receta les saldrán 9 cupcakes, así que sólo necesitarán 9 corazones, lo que sobre lo pueden usar para hacer cake pops, para usarlo en un trifle o para comerlo acompañado de una taza de leche.

Ahora, para armar los cupcakes, retirar la masa de vainilla de la refrigeradora y con una espátula moverla para que tome temperatura ambiente, luego colocar en el fondo de los moldes un poco de masa de vainilla, más o menos una cucharada.

Con cuidado tomar uno de los corazones y colocarlo sobre esta masa, presionando un poco para que quede fijo.

Cubrir el corazón con otra cucharada de masa.

Completar así todos los moldes y hornear en horno precalentado a 350ºF/180ºC por 18 minutos. En este caso, cuando inserten el probador no lo hagan por el medio, ahí estará el corazón ya cocido, así que háganlo por un costado.

Retirar, dejar enfriar unos 5 minutos y luego pasarlos a una rejilla para que enfríen completamente y así los puedan decorar.

Como ven es fácil saber dónde queda el corazón, eso es importante porque para que éste se vea el cupcake debe ser cortado por la mitad justo a lo largo del corazón.

Entonces cuando decoren el cupcake asegúrense de poner una marca de modo que los guíe por dónde cortar. Por eso me pareció buena idea hacer unas rosas, así el final marca justamente dónde cortar y para estar mucho más segura, le puse una frambuesa.

Espero les haya gustado este «curso», ahora mejor me voy despidiendo, ando de vacaciones y estoy desde hace un buen rato prendida de la computadora de mi esposo, mientras él está haciendo la parrilla…y ya me está mirando un poco feo. Que pasen un lindo día de San Valentín.

Y a ti abuelita, hoy te mando estas rosas, con mi corazón, el de mis hijos y el de LF…feliz cumpleaños…

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Cupcakes y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a Cupcakes de San Valentín

  1. Joanne dijo:

    Oh my word. You have SERIOUSLY outdone yourself!!!!! These are so amazing!!!!! I can’t believe you did this, bravo!

  2. I loved watching the trick of how you show the heart shape in cupcakes! Wah… lots of work but they are all beautiful! Love the special Valentine’s post Nydia!

  3. Oh my goodness this is brilliant! I had no idea that it was so easy. I thought you had to buy a special mold to bake them in or something! 😀

  4. I like the fact that these are not only well decorated on top but they do have a secret design in the center! Sweet of you to honor your grandmother every year by baking something sweet on her birthday.

  5. mari carmen dijo:

    Te han quedado divinos!!!!!a estas horas me los comía todos jejejje un bs

  6. Crispi dijo:

    Que bonitos y originales. Me encanta la idea del corazón dentro. Te seguíré visitando. Besos.

  7. jaqueline dijo:

    Me encantaron tus cupcakes , muy originales y romanticos ,este 14 de febrero los voy a hacer , 🙂 besitos

  8. Cyn Glez dijo:

    hola disculpa una pregunta no se sobre cuece el panquecito de corazón? Muchas gracias 🙂

    • Nydia dijo:

      Hola Cyn, no, no se seca ni se quema, yo creo que es porque la masa cruda que lo cubre le da la humedad suficiente para que se mantenga intacto. Con esta técnica se hacen cupcakes y tortas con distintas formas de relleno. Inténtalo porque los mios quedaron muy bien.

  9. susu dijo:

    Muy ingenioso, gracias por compartirlo. Felices vacaciones, feliz día del amor con que haces y compartes tus recetas, y feliz cumpleaños a tu abuelita que en el cielo debe estarle provocando las delicias que haces.

  10. Ana dijo:

    Linda idea! Se ven muy bonitos.Cuál frosting has utilizado?

  11. ^_^ me encantó tu decoración, gracias por la BUENA receta

  12. Magaly dijo:

    Gracias por la receta

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.