Almorzando en Brujas de Cachiche

Hace unas semanas abrió sus puertas en La Molina el restaurante Brujas de Cachiche, sí, el mismo que está en Miraflores, pero esta vez al otro lado de la ciudad.

Cachiche es el nombre de un pueblo ubicado en el departamente de Ica, al sur de Lima, que según cuenta la leyenda estaba habitado por brujas, quienes poseían grandes poderes que usaban para sacar los males del cuerpo y para preparar pócimas que aseguraban a quien lo bebiese el amor de la pareja. Pues bien, este restaurante ofrece embrujarte con sus preparaciones…

No soy de comer mucha comida criolla y es que comidas muy condimentandas así como comidas muy picantes no me caen bien, pero es más por un tema de salud y por un tema de tolerancia al ají, lo cual no quita que no aprecie esta comida, sólo debo saber bien qué pedir y eso se va aprendiendo conociendo los platos. A mi hijo le encanta la comida criolla, la verdad es que muere por la comida del José Antonio y quién lo puede culpar. Mi hija en cambio, bueno, si le ponen frejoles con arroz, es feliz, no necesita más.

Desde hacía mucho tiempo, cuando uno pasaba por el cruce del Corregidor con Raúl Ferrero, en La Molina, se podía ver en una de las esquinas que algo se estaba construyendo. Meses más tarde pusieron un cartel que decía que en ese lugar se estaba construyendo el restaurante Brujas de Cachiche. La felicidad total, ya no hacía falta cruzar toda la ciudad para ir  a uno de los famosos restaurantes de comida criolla.

Al local de Miraflores había ido una vez a almorzar, me acuerdo que fue por la empresa donde trabajaba mi esposo, no tengo grandes recuerdos de la comida, sólo me acuerdo que era tipo buffet y que la comida era rica. Fuera de eso habremos ido varias otras veces pero en la noche y no al restaurante sino al bar, al Huaringas, a tomar los famosos pisco sours, sobre todo el de maracuyá, mi favorito.

No sé cuántos meses demoró la construcción del nuevo local, pero demoró, es más, hubo un tiempo en el que si pasabas por ahí no veías un solo trabajador, como que la obra se hubiera paralizado. Hubieron muchas especulaciones sobre qué había pasado. Luego se empezó a ver movimiento y lentamente fueron acomodando ladrillos, vidrios y demás.

Un día mi esposo me recogió de la oficina con los chicos y camino a casa pasamos por la famosa esquina, ya no estaban los tablones que ocultaban el lugar, se vaían luces, se veían mesas…se veía gente…gente dentro del local…gente comiendo. Me quedé mirando y comenté que me encantaría ir a comer ahí.

Un buen día mis hijos me dijeron que papá les había dicho para ir el domingo a almorzar a la Brujas de Cachiche. Ellos estaban fascinados, un lugar nuevo y a la vista, un lugar bonito. Para ese día mi esposo les había pedido a los chicos que se vistan bonito para ir a almorzar, a mi hijo, como todo hombre, le entró la recomendación por una oreja  le salió por la otra, en cambio mi Adri, bueno, como toda mujer se esmeró en vestirse, y salió de la casa con cartera y tacones.

Llegamos al restaurante y la carita de mi hija fue como que de defraudada, le pregunté qué le pasaba y me dijo que por gusto se había puesto elegante si el sitio no lo era tanto (ojo, estábamos aún en la calle dejando el carro), me reí y le dije que el sitio era bonito y que tenía que esperar un poquito para llegar. Pues bien, nos acercamos a la puerta, la cual abrieron para nosotros, nos llevaron a la mesa, retiraron las sillas para ayudarnos a sentarnos y a Adri le dijeron «damita»….ah…su cara cambió por completo, ahora ella sentía que acababa de entrar al palacio de Buckingham.

El lugar la verdad está muy bonito, me gustó mucho la decoración. El restaurante ocupa los dos primeros pisos y en el tercero está el bar. Tiene grandes ventanales que permiten el paso de la luz y está bastante ventilado. La cocina está en el primer piso y si bien está separada por una pared del área del comedor, tiene unas ventanas que te podrían permitir ver el interior, sin embargo está protegida de persianas que no te dan una visibilidad completa a la cocina pero te permite ver algo, sobre todo si es que se está preparando algún saltado.

Luego que nos ubicaran en nuestra mesa, un mozo se acercó a ponernos un par de panecillos a cada uno, al igual que un plato con complementos de apio, aceitunas y rocoto. Lo curioso es que todo esto te lo sirven sin preguntar si lo deseas o no, como quien te acomoda las servilletas, te acomodan el pan en los platos. Pero cuidado, este servicio que de primera instancia les puede parecer muy simpático tiene un costo: cada platito con los dos pequeños panes (más chicos que el petit pan) cuesta 12 soles. Lamentablemente de esto te enteras cuando llega la cuenta bajo el rubro «Complemento». Fueron los panes más caros de toda mi vida, y eso que eran unos simples panes.

Complemento de pan, apio, aceituna y rocoto: 12 soles

Mientras disfrutábamos del pan sin saber lo que estábamos haciendo pedimos de beber. Naturalmente pedí un Maracuyá Sour, que es como un Pisco Sour, sólo que en lugar de limón tiene maracuyá (fruta de la pasión). Mi esposo pidió Chicha Morada (tenía que manejar) y para los chicos agua. Una vez más un restaurante donde NO te sirven agua. La verdad es que siempre pedimos dos vasos con agua para los chicos, en otros restaurantes sirven agua natural y no te la cobran, pero aquí te ponen el agua en botella. Pero bueno, si te cobran lo que te cobran por el pan ¿por qué te pondrían agua natural si te pueden cobrar más por la botella?


Maracuyá Sour: 20 soles, Chicha Morada: 6 soles, Botella de Agua: 5 soles

Nos trajeron la carta para ir viendo qué pedir de comer. Francamente me sentí mal al verla. Un restaurante de la categoría que tiene éste y con lo que cuestan los platos no puede ponerte un menú como el que nos dieron, todo gastado, arrugado, con precios corregidos con lapicero y algunos platos tapados con un tape. Cuando he comentado esto a alguna amiga me dijo que a lo mejor no habían tenido tiempo de elaborar una carta como debía de ser. Objeto tajantemente esta excusa, porque con el tiempo que demoró en abrir el restaurante han tenido tiempo de sobra para hacer un menú como el que deberían. Además la carta es la misma que el local de Miraflores, así que tampoco es que a última hora pudieron haber tenido la lista de platos.

Pero ya, habíamos ido a almorzar, no había que empañar la tarde por algo que no llevaríamos a la boca. Así que revisando el menú decidimos pedir el Piqueo Criollo, que es una fuente con humita verde, para rellena, chicharrón, bolitas de yuca, rocoto relleno, anticucho de pollo, tamal criollo, anticucho de corazón y sarsa criolla. Me gustó, creo que fue una buena elección, aunque yo no pondría el anticucho de pollo, pero eso es porque para mí el anticucho es de corazón y punto. El chicharrón estaba bueno, pero viene con hueso y grasa, que es como debe ser, pero se los cuento porque conozco personas que sólo comen chicharrón si viene sólo con carne. El rocoto relleno no lo comí, pero mi esposo sí y me dijo que estaba rico y que no picaba mucho, es decir, se dejaba comer muy bien, ya ven que hay lugares donde el rocoto relleno está tan picante que no se puede comer, bueno éste sí.

Piqueo Criollo: 109 soles

A los chicos les pedimos Spaguetti al pesto con Sábana de Lomo, un plato para los dos. Como Adri como muy poco y Andrés comió del piqueo nos pareció perfecta la cantidad. En verdad es un plato muy bien servido, porque cuando lo dividieron en dos platos cada uno tuvo una muy buena porción de fideos, al igual que de carne. De hecho Adriana comió los fideos y dejó toda la carne, típico de ella, y como toda madre tuve que sacrificarme y comerla yo.

Spaguetti al pesto con Sábana de Lomo:  42 soles

Con mi esposo decidimos que podíamos comer un plato entre los dos. La verdad es que el piqueo viene bien servido y si lo compartes luego te da para compartir un plato de fondo. Entonces decidimos pedir un plato algo más ligero, es decir, nada muy condimentado, así que nos animamos por el Magret de Pato en salsa de Chicha de Jora acompañado de risotto de zapallo loche. Si bien el pato estuvo un poquito más cocido de lo que esperaba (me gusta que el centro esté rojo), en conjunto el plato está muy bueno. La salsa que acompaña el pato estaba muy rica y el risotto en su punto.

Magret de Pato en salsa de Chicha de Jora: 59 soles

Y ahora sí, los postres. Hasta aquí ya estábamos bastante satisfechos con todo lo que habíamos comido, pero no podíamos irnos si no comíamos algo dulce. Con los chicos fue muy fácil, pidieron el Alfajor Gran Brujo, que es un alfajor de manjarblanco acompañado con helado de vainilla. Normalmente te sirven ambos en un sólo plato, pero los chicos lo querían por separado y es que el alfajor se come sólo con alfajor, no con helado. Así se los trajeron, por separado, pero me pareció extraño que el alfajor lo trajeran dentro de una copa, nunca había visto que lo sirvieran así, normalmente es en plato, los chicos se quedaron mirando la copa como diciendo «¿y ahora cómo lo comemos?». Al final lo pusimos en un plato y fueron felices. Me pareció un postre bastante caro para lo que era, digo, es un alfajor común y corriente y el helado de vainilla nada del otro mundo, ¿será por el adorno de aguaymanto?

Alfajor Gran Brujo: 16 soles

Para nosotros, pues se nos antojó el Tres Leches de Lúcuma, que no sólo viene con lúcuma, también tiene su toque de pisco. En verdad algo más que un simple toque, se sentía el sabor del licor, pero sin opacar el sabor de la lúcuma. A pesar de ser un postre a base de bizcocho, estaba tan humedo y frío que nos cayó perfecto, resultó refrescante.

Tres Leches de Lúcuma: 18 soles

La pasamos bien, los chicos quedaron contentos con lo que comieron y con el lugar. La comida es muy rica, por lo menos lo que pedimos lo estaba y los platos son servidos generosamente. No sé si regresemos nuevamente a almorzar, por lo menos no en el corto plazo, y si lo hacemos sería por alguna ocasión muy especial y es que si bien la comida es rica, es un lugar caro.

Brujas de Cachiche
Dirección: Esquina Alameda del Corregidor y Av. Raúl Ferrero – La Molina
Teléfono: 495-3763

Ver mapa más grande

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Restaurantes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

23 respuestas a Almorzando en Brujas de Cachiche

  1. This one does have some great atmosphere. Also I do like how you can see into the kitchen, not wide open but still a way to see in. The food does look awesome, but its richness is not something to take in every day. Perhaps a second trip would be in order on an anniversary or birthday. That last dessert looks like something I would remember for quite some time after i ate it-no doubt it was delicious. Thanks for sharing your dining adventure!

  2. Gracias a ti cuendo visite a tu pais tendre muchos lugares para visitar. Quien sabe que el ano que viene caigo por ahi…

  3. What an interesting place to dine! The food looks so different to what we get here especially the ingredients! 🙂

    • Nydia dijo:

      Oh yes, the food is excellent, it’s Peruvian food, so a little bit different on what you can have in Australia, but I know you have very good Peruvian restaurants, maybe it’s difficult to have the native ingredients.

  4. mireia dijo:

    que pena que sea un lugar caro, pero la comida tiene muy buena pinta!!!!

    • Nydia dijo:

      Es verdad, una pena que sea tan caro, por lo menos no está dentro de mi presupuesto. La comida es rica, pero creo que hay otros restaurantes igual de buenos donde no pagas tanto, como es el Jose Antonio, que también es de comida peruana.

  5. Isabel dijo:

    Cómo me ha gustado leerte… qué ganas de conocer Perú, de Sudamérica nada, sólo México, y eso es centroamérica 😉
    Me encantaría visitar tu país!

  6. Elcira dijo:

    Me sentí aludida por lo del chicharrón!!, jejeje. La próxima vez vayan al José Antonio, mi restaurant favorito de toda la vida!!

    • Nydia dijo:

      Ja,ja,ja…tenía nombre y apellido oculto ese comentario.
      La verdad nos encanta José Antonio, sobre todo a Andrés. Pero esta vez queriamos ir a Brujas y no tener que cruzar el cerro.

  7. Bertha dijo:

    Yo también tenía curiosidad de saber qué funcionaba ahí.
    Y no hay buffet ?

  8. Nami | Just One Cookbook dijo:

    What an interesting architecture! I love the open space restaurant like this. My brother is dating with a girl from Peru. It looks like they are getting serious and I am secretly hoping that I get to visit Peru for a wedding… 😉

  9. me gusto todos sus platos pero me gustaria trabajarrrrr en su restauranteeeee…… termine mis practicas en CALA Y quisiera aprender de ustedessssss,,,……

  10. Martha Marengo dijo:

    Hola
    Tengo que llevar a un grupo de extranjeros a cenar y como estarán hospedados en El Golf los incas pensaba llevalos alli. Hay dos vegetarianos y ahora estoy reconsiderándolo.. es super dificil atender a un vegetariano en Lima o al alguien que coma comida marina.
    Consideras que Jose Antonio seria una mejor opcion?

    Agradezco tu consejo y me encantó tu forma de escribir.

    Martha

    • Nydia dijo:

      Hola Martha, mira nuestra comida es muy variada pero no es especialmente vegetariana, así es que es algo dificil si a eso hay que sumarle el no comer comida de mar. Las Brujas es un restaurante muy bueno y el local de La Molina me gusta mucho, está bien iluminado y además es nuevo, claro que es algo caro, pero la comida es muy rica. El José Antonio tiene otro aspecto, es más de una estilo colonial, pero te digo una cosa, la última vez que fui por el buffet no me gustó mucho, son mejores los platos a la carta.
      Yo te diría que mejor llames a ambos locales y les expliques que tienes personas vegetarianas y qué opciones tienen para ellos, a lo mejor pueden preparate algo especial o guiarte en sus cartas, por el tipo de restaurantes que son yo diría que pueden salir de sus cartas.
      Otra cosa, averigua qué tan vegetarianos son, porque hay algunos que llegan a comer derivados de la leche y hay otros que no, recuerda que hay platos que pueden llevar queso o crema de leche, lo digo por si te ofrecen opciones de pastas vegetarianas.

      • Martha Marengo dijo:

        Gracias por tu respuesta. De Brujas me contestaron la consulta en el fb y me dijeron que tienen alternativas que los comensales pueden pedir y tambien se puede preparar sin sal. Igual voy a llamar al Jose Antonio. Algo que me ha sorprendido es que no haya nada preparado con quinua en sus cartas, se supone que estamos en el boom de la quinua. Y si, mis invitados comen huevos, queso y leche.

        Saludos!

  11. Martha Marengo dijo:

    Disculpa el lapsus,..alguien que NO coma comida marina

  12. Gaby Castañeda dijo:

    HOY FUIMOS A ALMORZAR CON LOS COMPAÑEROS DE OFICINA, FUE UN GRAN ACIERTO! LA ATENCIÓN DESDE QUE LLEGAMOS FUE MUY BUENA, LOS PANECILLOS CALENTITOS Y ACOMPAÑAMIENTOS TB, NO DEMORARON EN TRAER LOS PIQUEOS, TAN SABROSOS, LOS PLATOS DE FONDO MUY BIEN PRESENTADOS IGUALMENTE SABROSOS Y LOS POSTRES NI QUE DECIR, FUE UN ALMUERZO PERFECTO! FELICITACIONES A BRUJAS DE CACHICHE LA MOLINA!!! PARA RECOMENDAR!!

Responder a Nydia Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.