Me van a tener que disculpar pero la verdad no supe cómo traducir el nombre de esta torta. Bueno, quizás “torta de arándanos”, pero no, es que no es precisamente eso.
Ahora bien, una traducción literal lo dejaba como “hebilla de arándanos”, lo que no sonaba apetitoso, así que creo que lo mejor fue dejarlo con el título original Blueberry Buckle.
Eso de traducir títulos del idioma original no siempre es fácil, en el caso de postres a veces no se puede porque podría perder la esencia de lo que es. Por ejemplo, ¿cómo traducirían Creme Brulee? ¿Alguien lo traduciría? Creo que si lo hacen entonces nadie sabría de lo que están hablando.
En el caso de las películas es más interesante aún. Los títulos son traducidos a criterio de no sé quién, pero a veces la traducción es totalmente diferente al idioma original. Por ejemplo, ¿se acuerdan de la película “Loco por Mary”? esa con Cameron Diaz y Ben Stiller. Bueno, el nombre en inglés es en verdad “There is something about Mary” (Hay algo en Mary). Supongo que todo depende a qué suene más comercial.
En el caso de esta torta, definitivamente una traducción literal no viene el caso. Lo que no llego a entender es por qué el término “buckle”, esta torta no tiene nada de hebilla, la mires por donde la mires. Me puse a buscar por Internet y por ahí encontré que se le dice buckle por la forma que toma la superficie de la torta luego de hornearse, como que se hincha por ciertas partes y otras no, quedando al final una superficie algo serpenteante. Créanme que miré por todos lados y no vi abultamientos extraños en la mía.
Lo que sí les puedo decir es que es una receta que vale la pena que la hagan, en verdad es riquísima. Es un bizcocho que queda de un color claro, no llega a blanco porque nuestra mantequilla es muy amarilla, pero esa es la idea. El crocante que se le pone encima le da cierta firmeza y un crunchy delicioso cuando se muerde. Claro que el fuerte de este postre es la abundancia de arándanos que lleve dentro del queque. Eso hace que cuando comas una porción, en tu boca como que revientan los arándanos y sueltan ese juguito medio dulce y medio ácido que es para morirse.
La receta la tomé del libro Cakes de Martha Stewart y lleva 5 tazas de arándanos. Yo encontré los arándanos de oferta en el supermercado, pero aun así no son muy baratos. Cada cajita es un poquito más que una taza, así que haciendo un poco de números, pues al final le puse 4 tazas, y como ven por las fotos es abundante, así que imagino que con una taza más la cosa debe resultar una locura.
Ahora bien, para animarlos a hacer este postre, les puedo decir que vale la pena, es uno de los más ricos que he probado, y si piensan que son muchos arándanos, pues yo creo que si le ponen 3 tazas estará bien, pero no menos. Ya si le ponen las 5 tazas entonces quedará simplemente espectacular.
Para hacer este Blueberry Buckle lo primero que hay que hacer es el crocante, para eso hay que mezclar en un tazón la harina con la canela, sal y azúcar rubia. Luego agregar la mantequilla blanda y con los dedos o con un tenedor ir mezclado hasta formar un arenado.
Al final debe quedar como grumoso. Lo cubren y lo llevan a refrigerar hasta el momento de usarlo.
En la batidora cremar la mantequilla con el azúcar.
Agregar el huevo y la vainilla y batir bien. Recuerden de raspar los bordes y el fondo del tazón para lograr una masa homogénea.
Bajar la velocidad a mínimo y agregar la harina en dos tandas, alternando con la leche. Mezclar solo hasta integrar.
Fuera de la batidora agregar los arándanos y con mucho cuidado mezclar con ayuda de una espátula. Hay que hacerlo en forma envolvente y muy suave para evitar romper la fruta. Si eso pasa la masa se va a teñir de azul, así que tratemos que eso suceda lo menos posible.
Verter la masa dentro de un molde desarmable de 10 pulgadas de diámetro. El molde debe estar engrasado y enharinado. De preferencia, con papel manteca en la base, también engrasado y enharinado.
Ahora cubrir toda la superficie con el crocante.
Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por aproximadamente 1 hora, o hasta que al insertar un probador, este salga sin rastros de masa. Retirar y dejar entibiar por unos 10 minutos. Luego pasar un cuchillo para desprender totalmente el queque de las paredes del molde y liberar el gancho de las paredes del molde.
Desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar.
Pueden servirlo tal cual, frío o tibio, o pueden ponerle un poco de azúcar en polvo y acompañarlo con una bola de helado de vainilla. Queda maravilloso.
I didn’t realise that that was why buckles were called that. It’s like a crumble to us and very similar in recipe. There’s also grunts and crisps. I’d love to know why something is called a grunt! 😛
It’s a crumble, of course, what I don’t understand is why American’s called it Buckle. Maybe because the same reason they called soccer for what the rest of the people called football.
Es una grata coincidencia haberme topado con esta receta!! Pues hoy pensé en que me gustaría hacer algún postre con arándano cuando leí que el Perú estaba convirtiéndose en uno de los mayores exportadores de este fruto. Claro que no lo hubiera imaginado porque el arándano es caro, pero vale la pena.
Qué bueno que inicies el año con esta rica receta!! Un abrazo!
Bueno, sí, a mi parecer es caro, 9 soles una cajita de 150 gr. es caro. Por eso cuando están de oferta aprovecho en comprar y congelar.
que ricooo
La verdad Mireia es que queda MUY rico
This crumble cake or buckle looks amazing, Nydia! I could eat many slices accompanied by a good cup of tea or coffee.
Yes Denis, having it warm is perfect for the «tea time».
Este es uno de mis postres favoritos, y hace años que no lo hago. Por qué, ni sé. Pero este ‘crumble’ es tan sencillo y delicioso que no creo sea posible esperar hasta el verano por las frutas.
Es la primera vez que lo hago y sin duda ahora es de mis favoritos, el único problema es que los aránadnos no son baratos, así que digamos que se convierte en un postre de lujo…ja,ja,ja…
lovely dish and fantastic presentation.
Que receta mas rica!!!
Besinos
Gracias, sí, muy rica
Qué receta más buena!! Esos sí, voy a tenerla que dejar para más adelante porque después de las navidades como postre toca fruta…. 🙂
Es verdad, y es que en diciembre uno come mucho y para enero toca fruta y lechuga 😉
Realmente no te preocupes si no hay traducción para el nombre de este postre maravilloso.
Se ve tan rico, eso es lo que importa:))
Gracias por compartirlo!
Es verdad Daniela, lo cierto es que es muy rico y es un poco baja de dulce, lo que me encanta.
The other day I bought a small box of blueberries which cost me $10… I was going to use for baking and my family ended up eatieng fresh! I can’t wait for blueberry season so I can eat 1 cup of bluerries for snack. 🙂 Your blueberry buckle look fantastic. Wish I have a slice with a cup of tea… perfect afternoon treat!
Y…… Que tal saldrá con aguaymantos????
Muy ácidos???? Tu que dices?
Qué buena idea…sí son ácidos, pero puedes picarlos y a lo mejor poner menos cantidad.
Voy a hacer la prueba el fin de semana y te cuento 🙂