Porque en la repetición está el gusto: Queque de Plátano

Hoy les traigo una receta que hace mucho tiempo publiqué en el blog, de hecho es una de las primeras recetas que publiqué y que se convirtió en una de las favoritas. Y es que es tan fácil de hacer y tan llena de sabor que vale la pena repetrila una y otra vez.

Queque de Plátano


Y es que el Queque de Plátano es tan fácil de hacer que no hace falta ser una experta o tener mucha práctica en la cocina para tener buenos resultados.

Cuando hacía el queque de plátano en casa y mis amigas lo probaban, siempre quedaban encantadas, pedían la receta o me pedían que les prepare uno, es más que les venda uno, cosa que no me molestaba porque siempre cae bien unos Soles en la cartera.

Un día venía de visita un amiguito de mi hijo que le encantaba el queque de plátano, así que aproveché en prepararle uno y además usarlo para publicarlo en el blog. Ahora veo las fotos de esa vez y no resultan muy provocativas, pero vamos, fueron de mis primeras publicaciones.

Así que decidí que era momento de renovar la receta, más aún porque este es un queque que es ideal para que lo coman los chicos ya que tiene bajo contenido de grasa y azúcar ya que se aprovecha el dulce y la humedad del plátano.

La receta es con harina común, pero les cuento que pueden reemplazarla por harina integral, o mitad y mitad. La receta que en esa oportunidad publiqué en el blog era con harina integral. Igualmente, la receta es con mantequilla derretida, pero se puede usar aceite de canola o girasol, que es lo que usé para la receta de esta publicación.

Ahora bien, si a sus hijos les gustan, pueden agregar a esta receta trozos de pecanas tostadas, quedan perfectas, aunque yo no le pongo porque en casa no les gustan.  Algo que también le pueden poner es semillas de chía, que llegan a pasar desapercibidas por las tonalidades oscuras del plátano, así que es una buena oportunidad para que los chicos las coman sin protestar. Recuerden que las semillas de chía son súper nutritivas.

Un secreto para que este queque les quede delicioso es usar plátano bien maduro. Sí, cuando la cáscara ya se está manchando de negro y el olor resulta penetrante, es el momento de usarlo para esta receta. Aprovechen que ahora con el calor el plátano madura rápido.

Lo que yo hago muchas veces es congelar el plátano, sí, cuando ya está bien maduro y no tengo tiempo o ganas de preparar algo con él, pues le quito la cáscara, lo meto en una bolsa especial para congelar y al congelador. Luego cuando lo quiero usar, lo dejo que se descongele y como si nada.

Vamos a preparar este queque. En un tazón batir a mano el huevo con el aceite. Hay que hacerlo hasta que vean que la mezcla está homogénea, no es necesario un gran batido. A esta mezcla le agregan el azúcar rubia y la vainilla.

Con un tenedor aplastar el plátano para hacerlo puré. Se necesitan 1 ½ tazas de puré de plátano y eso se obtiene con unos 3 plátanos, claro que todo depende del tamaño de la fruta. Agregar el plátano a la mezcla y batir para que se integre bien con el resto de ingredientes.

En un tazón cernir la harina con el polvo de hornear, bicarbonato y sal. Agregar estos ingredientes secos a la mezcla. Ahora con ayuda de una espátula de goma mezclar en forma envolvente, es decir, como tratando de llevar la masa de abajo para arriba. No batan la mezcla, solo van moviendo hasta que ya no queden rastros de harina.

Engrasar y enharinar un molde rectangular, es mejor si le ponen en la base papel manteca también engrasado y enharinado. Pero mejor aún si le ponen grasa en spray, la verdad es que yo la uso siempre porque me facilita mucho la engrasada y es bastante efectiva.

Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por una hora. Pero ya saben que los tiempos de horneado no son exactos ya que depende mucho del horno. En el mío a la hora ya está listo, pero les recomiendo que a los 50 minutos le den una mirada y metan un probador para verificar si ya está listo o no. Si no lo está, entonces van viendo cada 5 minutos, así no se les pasa.

Después de sacarlo del horno, dejen entibiar el queque dentro del molde y luego lo desmoldan sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente.

Queque de Plátano


Ingredientes:

  • 1 ½ tazas de harina sin preparar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de bicarbonato
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
  • ⅓ taza de aceite de girasol
  • ½ taza de azúcar rubia
  • ½ cucharadita de vainilla
  • 1 ½ tazas de puré de plátano (3 plátanos aprox.)

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 350°F/180°C.
  2. Engrasar y enharinar un molde para queque con papel manteca en la base, o ponerle grasa en 3. spray.
  3. En un tazón cernir la harina con el polvo de hornear, bicarbonato de soda y sal. Reservar.
  4. En un tazón mezclar el huevo con el aceite, agregar la vainilla y azúcar y mezclar.
  5. Agregar el puré de plátano y mezclar bien.
  6. Agregar los ingredientes secos a los líquidos y mover con la espátula hasta que se integren.
  7. Colocar la masa en el molde y hornear por 50 a 60 minutos .
  8. Retirar, dejar enfriar unos 10 minutos en el molde, desmoldar y pasarlo a una rejilla para que enfríe totalmente.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

22 respuestas a Porque en la repetición está el gusto: Queque de Plátano

  1. Mi gustan todos los queques principalmente los de frutas tropicales como el platano. Ese se ve muy sabroso, Nydia!

  2. I know that a recipe must be good for me to repeat it! This must be a real winner Nydia! 😀

  3. Daniela dijo:

    Nydia te cuento que tu cake de chocolate y vino ha sido todo un exito!
    Ahora voy a probar el de platano, se ve buenísimo.

  4. Love banana bread, and I don’t get tired of it as long as I have coffee or tea to go with. It’s perfect breakfast or snack, and with ice cream it can be a good simple dessert. 🙂 It looks beautiful!

  5. Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2014 | Mi Vida en un Dulce

  6. miluska meneses dijo:

    Ya no puedo ver la receta , que paso?

  7. Pingback: Helado de Frambuesa | Mi Vida en un Dulce

  8. Pingback: Helado de Frambuesa | Mi Vida en un Dulce

  9. Sheila dijo:

    Quiero preparar un keke de platano pero nose que cantidad de ingredientes debo utilizar

  10. Stephany dijo:

    Hola Nydia, acabo de hacer el queque de Platano pero sabe mucho a bicarbonato de sodio, e seguido todas tus indicaciones. Que puede haber pasado?
    Un abrazo 😊

    • Nydia dijo:

      ¿Sabe a bicarbonato? Eres la primera persona que me dice eso, y eso que este queque lo hago miles de veces y muchas personas también lo han hecho.
      Son dos cosas lo único que se me ocurre: la cantidad de bicarbonato que le pusiste fue demasiado o el plátano no ha estado muy maduro, a veces cuando no está en su punto no le da mucho sabor al queque e incluso de da un sabor medio ácido o amargo.

      • Stephany dijo:

        Hola Nidia, te cuento que volví a hacer el queque de plátano con la mitad de bicarbonato, y me salió bien!!! 😊😊😊

        Te quería hacer otras consultas, cuando mencionas harina, cuál debe ser preparada o sin preparar, también con la mantequilla con sal o sin sal?
        Muchas gracias por tu tiempo en contestarme.
        Tu blog es un éxito!!!!

        Un abrazo

      • Nydia dijo:

        Hola Stephany, cuando solo dice harina, entonces es sin preparar. Con el caso de la mantequilla, si solo dice mantequilla, entonces es con sal.

  11. Pingback: Bundt Cake de Plátano | Mi Vida en un Dulce

  12. Laura dijo:

    Muy rico Nydia! Gracias por compartir la receta.

  13. Patricia dijo:

    Hola, quisiera saber las cantidades de los ingredientes
    No se que cantidad de harina, ni huevos , ni aceite, etc
    Gracias

  14. mocajm dijo:

    Hoy por hoy me encanta tu página! Las recetas que he realizado hasta ahora han sido infalibles; torta humeda de chocolate, torta de zanahoria en licuadora y queque de platano. Muchas gracias por compartirnos tu experiencia culinaria. De verdad q cuando dices que la receta es deliciosa pues hay que creerte porq lo es. Bendiciones! Desde Colombia.

  15. Angela dijo:

    Nydia una pregunta, esta receta la puedo usar para cupcakes? de ser así, cuato tiempo de horeado tendrian?

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.