Torta de Chocolate Vegana

Esta receta les va a encantar, y es que sí, es una receta vegana, es decir preparada con ingredientes que no provienen de fuente animal. Así pues, tenemos una torta sin mantequilla, sin leche y sin huevos.

Torta de Chocolate VeganaY les digo una cosa, se puede obtener una torta realmente deliciosa sin esos ingredientes, el resultado es genial, así que no tengan miedo de preparar esta Torta de Chocolate Vegana.

Estuve de cumpleaños, me encanta mi cumpleaños, me encanta celebrar mi cumpleaños. Este año fue un miércoles y cuando es entre semana mi celebración se reduce a un lonche familiar, y es que pensar que al día siguiente hay que ir a trabajar y los chicos deben ir al colegio, es mejor celebrarlo de forma más tranquila, pero celebrarlo igual.

Para este año tenía muchas ganas de hacer una torta diferente, tenía ganas de hacerme una de limón o de naranja, y es que con el calor que sigue habiendo en Lima me gustaba la idea de hacer algo fresco. Pero cuando mencioné mi idea a mis hijos ellos me miraron como si me hubiera vuelto loca, ¿cómo iban ellos a comer una torta con sabor a fruta?

Entonces me acordé de la receta de torta de chocolate que hace mucho tiempo vi en el blog Joy the Baker, si mis hijos querían una torta de chocolate y yo quería hacer una torta diferente, pues entonces esta era la receta perfecta…una torta vegana…una torta hecha a base de palta con sabor a chocolate.

Vamos, no me digan que se han sorprendido cuando les he dicho que era de palta, porque ya había publicado el famoso «buttercream» y las galletas de palta, así que imaginarla en una torta no es del todo descabellado.

Sí, entiendo que uno piense que a lo mejor la consistencia de la torta no vaya a ser la ideal y/o que el sabor sea algo raro, pero déjenme decirles que la torta es perfecta. Está bien, no sale mojadita como la torta húmeda de chocolate, pero es una masa muy suave, nada empalagosa y sin sabor a palta, lo único que se siente es el chocolate.

Ahora bien, si entran a ver la receta original verán que el frosting es de color verde, porque claro, también es a base de palta, pero yo no quería correr el riego que mis hijos no quieran ni ver la torta, así que usé la crema de palta con chocolate, a mí me encanta y a mis hijos también y la verdad es que creo que la torta se ve mejor toda de chocolate que con la crema verde.

Para hacer la torta, en un tazón mezclar el agua, vinagre, aceite, vainilla y la palta hecha puré y mezclar bien con el batidor de mano. Miren, yo aplasté la palta (bien madura) con tenedor, y para mí era un puré perfecto, pero a la hora que la mezclé con el resto de ingredientes se veían grumos verdes y me dio miedo que al final la torta tuviera cositas verdes, no fue así, pero la próxima vez mejor paso la palta por el procesador.

Agregar el azúcar y mezclar bien.

En un tazón cernir la harina junto con la cocoa, polvo de hornear, bicarbonato y sal y agregar a la masa. Mezclar bien hasta que la harina desaparezca.

 

En este momento ya no verán las cositas verdes y la masa tomará el color marrón de la cocoa, incluso olerá a chocolate, así que si alguien ve la masa jamás pensará que tiene palta.

Vaciar la masa en dos moldes redondos de 8 pulgadas de diámetro. Los moldes deben estar engrasados y enharinados o engrasados con grasa en spray. Les recomiendo que además forren la base con papel manteca también engrasado, eso les facilitará desmoldar sin miedo a que les pegue en el fondo del molde.

Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por unos 30 minutos, hasta que el probador salga totalmente limpio. Retirar del horno, dejar entibiar por 10 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla para que enfríe totalmente.

Preparar la crema de chocolate y con ella rellenar y bañar la torta. Si desean pueden hacerle decoraciones con una boquilla o ponerle grageas.

Hacer click aquí para obtener la receta de la Torta de Chocolate Vegana.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Tortas y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

64 respuestas a Torta de Chocolate Vegana

  1. It looks super moist and delicious! Great job, Nydia!

  2. Qué delicia! Y estoy más que sorprendida al saber que no lleva ni mantequilla ni huevos ni leche. La prepararé este fin de semana!

  3. PilarHG dijo:

    Qué receta tan genial para la gente con alergias! Me la apunto xx

  4. Daniela dijo:

    Nunca pensé que una torta vegana podría salir tan suave y cremosa. Se ve espectacular.
    Te doy toda la razón Nydia que cambiaste el color verde por el color chocolate.
    Mucho más apetecible.

    • Nydia dijo:

      La verdad es que antes de hacerla leí varios blogs que habían usado la mmisma receta y en todas las fotos y cometarios decían que salía genial, por eso me animé a hacerla. Y bueno, sí me quedó claro desde el prinicpio de hacer el baño de chocolate.

  5. I made that cake too and it’s a goody although I like what you did to the icing better than the green icing 😀

  6. What a beautiful moist chocolate cake, Nydia!

  7. ana maria menacho dijo:

    Quiero preparar esta receta. Pero por favor como preparo el buttercream de vegano de chocolate.

  8. camila dijo:

    cuales son las cantidades exactas de cada ingrediente?

  9. Natali dijo:

    Quiero penar tu receta!. Te pregunto: para hacer la mouse con palta y cacao… Tengo que ponerle algo para que la palta no se oxidé?, o la dejo así porque igual no se ve?.
    Muchas gracias

    • Nydia dijo:

      Mira, hay quienes le ponen unas gotas de limón, pero yo no le pongo, así que sí, se oxida, y eso hace que el color del chocolate quede más pronunciado, se vuelve más oscuro y no le llega a cambiar el sabor. Por lo menos así pasa con ese «buttercream».

  10. de q altura y q diámetro aprox sale el bizcochuelo cn esas cantidades?, tengo el cumple de mi hijo en breve y tengo q hacerla bastante grande para el y sus compañeros del colegio, muchas gracias

    • Nydia dijo:

      Mónica, con esa receta usé dos molde de 20 cm. de diámetro y 4 cm de alto. Es decir que la torta te quedará de más o menos 7 u 8 cm. de alto.

      • hola Nydia gracias x responderme tan rápido! usáste dos moldes decís, eso quiere decir q hicíste dos bizcochuelos y montaste uno encima del otro? pensé q era uno solo cortado y relleno en medio! rinde más de lo q creía estas proporciones entonces! (y)

      • Nydia dijo:

        Exactamente, monté uno sobre el otro, prefiero hacerlo así porque los cortes por la mitad nunca me salen derechos… 😦

  11. Karina dijo:

    Hola Nydia (: muchas gracias por la receta. Soy vegana hace un tiempo y ya se viene la fecha de mi cumpleaños para la cual me gustaría probar esta receta. No se si yo he visto mal el post pero no encuentro por ningun lado las cantidades de cada ingrediente. Me las podrías detallar por favor? Muchas gracias!

    • Nydia dijo:

      Hola Karina, mira, anda al final del post, después de mi última fotografía del paso a paso, ahí encontrarás una frase que dice: «Hacer click aquí para obtener la receta…», al darle click en el enlace, entonces verás la receta completa en un formato que podrás imprimir.

  12. Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2014 | Mi Vida en un Dulce

  13. Melany. dijo:

    Gracias ,se ve muy provocativa la torta !!!pero en la lista no veo que lleva azucar, y en la receta original en ingles si lleva 2 tazas de azucar !! ……mi pregunta es: Tu receta de esta torta es SIN azucar?

  14. alondra dijo:

    Pense que no había gran variedad de recetas y la verdad ésta se ve muy rica!
    En chile hay vinagre blanco dulce (de manzana u otras frutas) y el «normal» que es un poco más amargo, cual de los dos usaste?

  15. Pingback: Torta de Chocolate sin Gluten para celebrar los 4 años del Blog…y un regalo especial | Mi Vida en un Dulce

  16. No sólo se me pasó esta receta, sino que se me pasó tu cumpleaños! Que bueno que festejaste, a mi también me encanta cumplir años. Al final sigo sin hacer nada con palta. YA tengo que hacer esta torta.

    • Nydia dijo:

      Ja,ja,ja…es que creo no estamos acostumbradas a usar la palta en los dulce, a mí me ha sorprendido sobremanera lo bien que adapta en algunas recetas, pero no me he mandado a inventar alguna por mi cuenta.

  17. Patricia dijo:

    qyuisiera saber que cantidd de los ingredientes que decis para la torta vegana, gracias

  18. Melissa dijo:

    Hola buenas noches, me gustaría hacer esta torta para mi cumpleaños, si la hago un día antes dura bien y perfecta hasta el día siguiente?gravuas x tu respuesta y x compartir tus recetas 🙂

  19. Pingback: BLOG – Aldo TortasAldo Tortas

  20. Hola, con «azúcar en polvo» ¿te refieres al azucar blanca finita que se usa generalmente encima de alfajores?

  21. Milagros dijo:

    Hola Nydia! como estas? caí en tu blog porque el sabado es el cumple de mi novio y queria hacer una torta distinta. Estoy maravillada con tu blog. Tenés instagram?

    Pensaba hacer tu torta húmeda de chocolate y este queque de banana pero en forma de torta. Que se te ocurre que le pueda poner a la torta de banana como para que sea algo un poco más llamativo?
    La relleno de Dulce de leche? y la baño en chocolate?
    Le pongo dulce de leche y arriba banana cortada?

    Gracias! un beso

    • Nydia dijo:

      No se me había ocurrido hacer el queque de plátano como torta. Si quieres ponerle relleno, creo que el dulce de leche le va bien, igual lo puedes bañar también con un poco y luego espolvorear con pecanas o nueces molidas, o trozadas. Pero no le pongas mucho dulce de leche porque te puede quedar muy dulce, y lo puedes hacer del estilo «naked», es decir, no ponerle en las paredes de la torta.
      Sobre ponerle plátano, el problema es que como no se come de inmediato, se puede poner negro, a menos que los caramelices.

  22. Paula dijo:

    Nydia
    Hola, leí tu receta, la torta se ve deliciosa! Pero sabes? no encuentro la receta, me puedes ayudar con eso.
    Gracias!

  23. Sofía dijo:

    Hola! se ve delicioso, vivo en Cancún y eso es a nivel del mar, por lo que siempre tengo que ajustar las recetas (líquidos y polvos de hornear) para que esponjen…. en qué ciudad preparaste esta torta? saludos!

  24. anid dijo:

    Hola! Muy buena receta, pero no tiene las cantidades que hay que poner de cada ingrediente

  25. Pingback: Torta de Chocolate…¿Cuál es tu favorita? – Mi Vida en un Dulce

  26. Jackie dijo:

    Por favor podría indicar la proporción de los ingredientes. Muchas gracias!

  27. Gabriel Oro dijo:

    hola!! qué excelente receta y blog. Gracias por compartir tus preparaciones y secretos con nosotros!! Mi hermanito me está pidiendo hace mucho rato una torta de chocolate y esta le viene super bien, sobretodo porque tiene sobrepeso y esta receta es mucho más liviana que otras.

    Tengo una consulta en cuanto a conceptos. En Chile, tenemos cacao en polvo de tipo dulce, semi amargo y amargo, cuál será el simil de la cocoa en Perú? lo mismo con el aceite, acá le decimos aceite de maravilla al aceite de girasol, hago una relación correcta? Espero tu respuesta!!!

  28. Jaqueline Márquez dijo:

    Hola, me parece maravilloso que se pueda hacer un pastel con palta o aguacate como se le conoce aquí en México, muchas gracias por la receta, te deseo mucho éxito y que Dios te bendiga a ti y a toda tu familia.

  29. Mariella dijo:

    Amiguita gracias por compartir tan valiosa receta ,Dios te bendiga grandemente 😘 no me atreví hacer un llamado vegano xq probé hace tiempito y me supo malísimo ,pero con tu receta sta OK, GRACIAS MIL 👍💐🌟

  30. Marisa dijo:

    Espectacular!
    Ayer la probamos 😁 muchas gracias por la receta!!

  31. Zulema dijo:

    Hola Nydia! Voy a intentar hacer ésta receta pero además la quiero libre de gluten, es que tengo algunos amigos celiacos e intolerantes a la lactosa, con lo cual el que ésta receta sea libre de lácteos me viene fenomenal, y había pensado reemplazar la harina por una libre de gluten, pero la que he podido conseguir es un mix para repostería con lo cual ya tiene agentes gasificantes y emulgentes… y mi duda es si poner aún así el polvo de hornear, el bicarbonato y/ o el vinagre… tu que me sugeririas???
    Muchas gracias de antemano.

  32. Julia dijo:

    Yo vivo en un lugar muy caluroso, llegamos casi a los 40° y la palta se madura muy pronto, ¿cuánto tiempo dura el pastel en la nevera?, ¿la crema de chocolate sabe mucho a palta o solo toma la consistencia?. Quiero hacer este pastel para mi cumpleaños, estuve buscando y me parece el perfecto 🙂

    • Nydia dijo:

      La palta es una fruta, y como todo postre hecho de fruta no dura mucho tiempo. Si la quieres para tu cumpleaños, la haces el día anterior y la pones en la refri. En casa no dura más porque se acaba. Sobre el fudge de palta, yo te sugiero que hagas la prueba primero a ver si te gusta, en casa les encanta y nunca han descubierto que es de palta.

  33. Klaudia dijo:

    Y podré reemplazar la harina x harina de garbanzo?? En vez del azúcar, panela?

  34. norahmontesalvarez dijo:

    hola Nydia, soy norah montes, nativa de Venezuela,radicada en barcelona, españa y actualmente , de paseo por Canada, visitando a mi hijo y su familia ya canadienses. he hecho varias tortas de chocolate, pero como esta vegana..no hay nada superior¡¡ha pasado a ser la favorita de mi entorno..te felicito, anoche estuvimos con una señora peruana de iquito, casada con canadiense y me permiti hablarles de ti y tus maravillosas recetas..ya creo que te conozco personalmente..un abrazo….

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.