Queque de Naranja y Pecanas

Rapidito, rapidito, aquí les traigo una receta de esas que me gustan, súper rápida, fácil y rica.

Queque de Naranja y Pecanas

Sin mucho preámbulo, síganme para que ustedes también puedan disfrutar en sus casas de este Queque de Naranja con Pecanas.

Es verdad que cuando una trabaja en una oficina el tiempo en casa se reduce y  si a eso le sumamos los chicos y las tareas, pues no hay más que decir. Pensar en hacer un postre elaborado en casa es imposible.

Pero un postre no tiene que ser algo que demande mucho tiempo, no tiene que ser algo con miles de capas y texturas diferentes, por lo menos a mí me gusta disfrutar de una buena tajada de algún queque con una taza de café o de té.

Entre las recetas de queques hay de dos tipos, las que requieren batidora y las que requieren  simplemente mezclar unos cuantos ingredientes. Es justamente este segundo tipo lo que nos saca de apuro ya que son recetas de preparación rápida, aunque claro, sí necesitan un buen tiempo en el horno, pero mientras se cocina una puede hacer otra cosa.

El momento que más se acomoda para mí es en la noche, cuando la casa está en silencio y la cocina limpia, unos pocos minutos para la mezcla y luego mientras se hornea puedo ponerme a leer o ver tele tirada en la cama, ya descansando, sin los tacones y con ropa ligera.

Eso sí, pongo el temporizador de la cocina, así me aseguro de no olvidarme del horno. Si su cocina no tiene esa facilidad, pueden usar el reloj despertador o el celular, créanme, a veces resulta fácil olvidarse de algo cocinándose en la cocina y recién nos damos cuenta cuando llega el olor de algo quemándose en la cocina.

La receta de hoy es de mi libro de Muffins de Williams-Sonoma, que dicho sea de paso creo que me quedan ya pocas recetas que no he probado. La receta es con nueces, pero yo usé pecanas, siempre prefiero usarlas, me encantan.

Para que vean lo fácil que es, en un tazón grande cernir la harina, polvo de hornear y sal. Agregar las pecanas tostadas y picadas, la ralladura de naranja y el azúcar y mezclar. Las pecanas no las vayan a picar muy pequeñitas, es mejor que se noten cuando se corte el queque y sobre todo cuando lo comamos.

Hacer un hueco en el centro y agregar el jugo de naranja, el aceite, la vainilla y el huevo ligeramente batido. Mezclar hasta integrar.

Verter la masa en un molde rectangular engrasado y enharinado o con grasa en spray.

Hornear en horno precalentado en 325°F/165°C por una hora, hasta que el probador salga limpio. Retirar y dejar entibiar por 10 minutos.

Cuando esté tibio, desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar. Y ya, el queque está listo.

Hacer click aquí para obtener la receta del Queque de Naranja y Pecanas.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

25 respuestas a Queque de Naranja y Pecanas

  1. Nydia! Siempre das en el clavo!
    He estado tan cansada por el trabajo que le dije a mi familia que no haría ni un postre por semana santa jajaja… Pero con este sí me animo. Súper fácil y rápido. Qué rico!

  2. Eileen dijo:

    cuales son las medidas exactas.

    • Nydia dijo:

      Eileen, anda hasta el final del post, le das click donde dice «Hacer click aquí para obtener la receta…». Encontrarás todo el detalle y en un formato listo para imprimir.

  3. Two of the best flavors combined in this delicious cake. I am drooling!

  4. Daniela dijo:

    Naranja es uno de mis aromas favorites para un ceke y las pecanas lo dan el toque » crunchy» perfecto!

  5. No cabe duda que la haré,siempre me enamoran las recetas elaboradas pero cuando como tu has dicho no tienes tiempo de elaborarlas no Tr salen igual de bien, este sin duda tiene el éxito asegurado. Lo probare 🙂

    Saludos sus

  6. Que ricura. Siempre perfeccion

  7. Sulma dijo:

    Nidia! Gracias por compartir la receta. En realidad procuro hacerlas todas. Me gustan. En esta oportunidad queria saber si se usa harina preparafa o sin preparar. Agradezco tu respuesta. Ojala y pronto vuelvan las clases particulares. Un gran abrazo y buen fin de semana.

    • Nydia dijo:

      Hola Sulma, es harina sin preparar.
      Ay, sí, ahora que ya terminó la temporada de verano y el calor ha bajao, regresaremos con las clases, queremos hacer una especial de muffins.

      • Sulma dijo:

        Ohhh qué mostro! Desde ya considerenme inscrita. Me encanta este mundo de dulces hechos es casa. Un abrazo Nydia. 🙂

  8. Aby dijo:

    lo hice pero justo se acabo el gas a los 50 minutos, y se pasmo, pero el sabor rico, me encanta encontrar las pecanas….

  9. yola dijo:

    que ricooooooo…mañana les cuento como me salio,se ve delicioso y sencillito,gracias hermosa por compartir,tus delicias,seguire por aqui ❤

  10. Angelica Uribe dijo:

    delicioso, gracias Nydia x tus recetas , he hecho varias de tus recetas y me han salido super rikas , a mi esposo les encanta.

  11. Rosi dijo:

    Hola, puedo reemplazar el jugo de naranja por leche

  12. hola Nidia , gracias x tus recetas siempre las hago y me salen super, pero esta la hize de sabor buenazo pero no entiendo porque no crecio.. segui al pie de la letra

    • Nydia dijo:

      Bueno Angélica, me ha pasado algunas veces que recetas que hago toda la vida, de pronto me fallaron y ni idea de por qué. La última vez que me pasó fue con el queque de yogurt y lo tuve que volver a hacer, qué pasó? Ni idea, porque hice lo mismo ambas veces.
      Lo que te podría decir es que revises el polvo de hornear, no se si sea tu caso pero a veces cuando está mucho tiempo abierto como que se pasa. No se me ocurre otra cosa 😦

  13. Glenda dijo:

    Simplemente eres una genio¡! T sigo hace mucho y siempre sorprendes gratamente con tus ricas recetas y la paciencia que se ve reflejada en tus explicaciones, haces que mi gusto por la pastelería sea cada día más fuerte.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.