Sí, de verdad, son rápidos de hacer…bueno, lo más rápido que un pan con levadura nos permite, vamos, igual hay que dejar que leve, pero solo por unos minutos y no unas horas.
¿Qué dicen? ¿Esta vez se animarán a hacer estos Pancitos Rápidos?
Siempre, siempre el tema con el pan es el tiempo que toma hacerlos porque generalmente se espera por lo menos dos tiempos de levada: cuando recién se hace la masa y cuando se forman los panes.
En adición, hay que sumarle el tiempo de amasado ¿cierto? Qué bueno, dependiendo del tipo de pan que se haga el amasado puede llegar a ser un proceso bastante largo, lo bueno es que si lo hacemos a mano, entonces ejercitamos los músculos de los brazos, buena alternativa al gimnasio.
Pero bueno, la flojera del amasado ya la habíamos solucionado con la receta del Pan sin Amasar, ahora solo nos faltaba solucionar el tiempo para hacer el pan, y señoras y señores, esta es la respuesta, una receta donde el tiempo de levado es de tan solo 20 minutos. Tal como lo leen sus lindos ojitos, únicamente 20 minutos.
En cuanto al amasado, para esta receta no se necesita mucho la verdad y si tienen batidora potente entonces se hace en un dos por tres. Lo que sí toma más tiempo es hacer los pancitos, pero claro, todo depende de qué tan prolijo quiera uno ser, es decir, si queremos que todos los pancitos nos queden igualitos y bien redonditos, entonces hay que pesar la masa, luego cada pancito y luego hay que bollar para que nos queden perfectos.
Les digo, no es necesario. La primera vez que los hice sí me tomé todo ese trabajo, y me demoré mucho, así que esta vez lo hice al ojo, es decir, simplemente dividí la masa en 12 porciones y ya. Luego los bollé para que queden bonitos, pero por ahí vi que alguien ni se tomó la molestia de bollarlos y como crecen muy bien, pues al final ni cuenta. La próxima me mando haciéndolos así.
La receta original es de Kelsey Nixon y la pueden encontrar en Cooking Channel. Para este post hice la mitad, 12 panes es perfecto, además que salen de buen tamaño. La receta es muy buena salvo la cantidad de harina, bueno, dice entre 4 y 6 tazas, y para hacer la mitad de la receta usé 3 tazas y un poco más: puse 2 cucharadas más mientras se amasaba en la batidora y como 2 cucharadas más cuando amasé en la mesa.
Verán que la cantidad de levadura es bastante, pero ojo, la receta lleva una buena porción de miel y de mantequilla, así que no es tan descabellado, pero supongo que eso también contribuye a que leven más rápido, sin trucos ni nada. El resultado final es buenísimo, no vayan a pensar que terminan con un sabor a pura levadura, no, el sabor es más bien algo dulzón y son muy suaves.
Para que vean que no son complicados de hacer. En el tazón de la batidora disolver la levadura seca con el agua tibia (105°F/34°C) y dejar reposar 5 minutos. Verán que pasado ese tiempo (o un poquito más), hay burbujas y el agua se convierte como cremosa.
Agregar la miel y batir un minuto para que se integre.
Agregar la mantequilla derretida (puede estar tibia pero nunca caliente) y la sal y batir hasta que se integre.
Agregar el huevo ligeramente batido y batir hasta integrar.
Bajar la velocidad de la batidora y agregar la harina taza por taza. Batir hasta que se desprenda de las paredes del tazón. Aquí es donde le puse un par de cucharadas más de harina.
Pasar la masa a una mesa enharinada y darle una ligera amasada, si sienten que la masa se pega en las manos, agregarle un poco más de harina. Aquí le puse un par de cucharadas más.
Dividir la masa en 12 porciones, bollar y colocar en un molde de 9 x 13 pulgadas. Cubrir y dejar levar por 20 minutos.
Cuando han levado, pincelar con leche o con huevo batido o con mantequilla derretida, como la receta original.
Hornear en horno precalentado en 400°F/200°C por 25 minutos, hasta que tengan un lindo color dorado. Y ya están, todos listos para que puedan disfrutarlos.
Mmmm que buena pinta tienen!!! Nos quedamos con la receta! Besos
Con tu permiso, también me llevo la receta. Esto hay que probarlo!
Me encantan este tipo de panes, y estos se ven deliciosos y sencillos de preparar. Me apunto la receta. xx
Amo tus recetas, la voy a probar! Con amor y gratitud😃
Que ricos!!! Me encanta esta receta.
Lo probare. Besinos
Muchas gracias!!!
They look so delicious… and are quick and easy to make. Love them!
Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2015 | Mi Vida en un Dulce
Pingback: Pancitos de Papa – Mi Vida en un Dulce
Pingback: Pancitos en UNA Hora – Mi Vida en un Dulce
Porfa amiga…necesito tu consejo …para aprender a hacer panes…a quien me recomiendas de tanto qie investigas lees porfis…y panes rellenos….bendiciones
Bueno, aquí en Perú creo que el maestro en panes es Renato Peralta.