Hoy nos ponemos en una onda internacional y haremos unos Biscuits de Buttermilk, que son perfectos para la hora del té o para acompañar una comida.
Pero ¿qué es un biscuit? Es un pan, es una galleta, y la pregunta del millón, ¿es el biscuit lo mismo que el scone?
Debo reconocer que cada vez que hago biscuits o scones, tengo la duda de cómo clasificarlos, es decir, ¿son panes? ¿Son galletas? ¿Son muffins? ¿Qué son? Bueno, realmente están considerados como panes, pero al no llevar levadura, se consideran dentro de la familia de los panes rápidos (quick breads).
Claro que cuando uno piensa en los quick breads, lo primero que se viene a la mente son los queques de plátano (en castellano los llamamos queques en lugar de panes). Pero en este caso, los biscuits son comparables con los bollitos (dinner rolls), por ello caen en la categoría de panes.
Otra pregunta que siempre surge es si un biscuit es lo mismo que un scone. La respuesta es no, no son lo mismo, pero podemos decir que están emparentados y que a veces no resulta fácil identificarlos.
En teoría los biscuits se hacen normalmente con un cortador redondo, mientras que los scones suelen ser triangulares, si es que la masa se corta, o redondos (drops) si es que se usa una cuchara de helado para darle forma.
Otra cosa que los diferencia son los ingredientes. Ambos llevan prácticamente lo mismo, pero mientras un biscuit se hace con buttermilk (elemento ácido), un scone se hace con crema de leche (elemento graso). Así, al tener un biscuit un elemento ácido, se hace necesario que contenga también bicarbonato.
Por último, descartando los scones clásicos, son estos los que además suelen tener algún tipo de ingrediente adicional dentro de la masa, como por ejemplo alguna fruta, algún tipo de nuez y hasta trocitos de chocolate.
Pero claro, al final, como solemos ponernos inventivos y nos gusta cambiar algunas recetas, estas diferencias pueden llegar a perderse. A alguien se le puede ocurrir hacer un biscuit triangular, a alguien se le puede ocurrir hacer un scone con buttermilk, o a alguien se le puede ocurrir ponerle pecanas a un biscuit.
El paso a paso para preparar estos deliciosos Biscuits de Buttermilk lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Biscuits de Buttermilk
Ingredientes:
- 3 ½ tazas de harina sin preparar (438 g)
- 1 cucharada de polvo de hornear
- ½ cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de sal
- 284 g de mantequilla sin sal fría, cortada en cuadritos (*)
- 1 taza de buttermilk frío (*)
- 1 huevo batido
Preparación:
- En un tazón grande mezclar la harina junto con el polvo de hornear, bicarbonato, azúcar y sal.
- Agregar la mantequilla bien fría y con un cortador (o con tenedor o con las manos), cortar la mantequilla dentro de la harina hasta formar como un arenado.
- Agregar el buttermilk bien frío y con una cuchara de madera remover hasta que el líquido se haya absorbido. Debe quedar una masa húmeda, pegajosa y con restos de harina.
- Vaciar la masa sobre la mesa enharinada, sin amasar juntar toda la masa y hacer presión con las manos hasta formar un rectángulo de unos dos dedos de grosor.
- Cortar la masa en cuatro, apilar las cuatro porciones, una sobre otra y nuevamente presionar con las manos hasta formar un rectángulo. Repetir este procedimiento por cuatro veces (cortar, apilar, formar un rectángulo).
- Sumergir un cortador redondo de unos 6.5 cm de diámetro en abundante harina, presionar el cortador en la masa para formar el biscuit, sin girar el cortador levantarlo y colocar el biscuit en una placa para horno forrada con silpat o papel manteca.
- Repetir este corte hasta terminar con la masa. Cortar el sobrante de masa en cuatro, apilarlos unos sobre otros, presionar para formar un rectángulo y volver a cortar.
- Llevar la placa para horno al congelador por 10 minutos.
- Precalentar el horno a 425°F/220°C.
- Retirar los biscuits del congelador, con una brocha pincelarlos con el huevo batido y luego espolvorear con un poco de sal gruesa.
- Hornear por 15 minutos, hasta que los biscuits hayan tomado color dorado.
- Retirar del horno, dejar que bajen un poco la temperatura y servir aún tibios.
Notas:
- Para la mantequilla, retirarla del refrigerador, pesar los 284 g requeridos para esta receta, cortar en cuadritos, cubrir y regresar a la refrigeradora hasta necesitarla.
- Para hacer el buttermilk, mezclar 1/3 taza de yogurt griego natural con 2/3 de taza de leche, mover y refrigerar hasta necesitarlo.
Receta inspirada en: Brian Hart Hoffman’s Buttermilk Biscuits with White Lily Flour de Bake from Scratch.