Además de asociar las semillas de amapola a los bagels, es también común asociarlas a las masas que son a base de limón.
Pero si nos ponemos a pensar que el limón es un cítrico, pues por qué no usarlas en masas con naranja o en un Queque de Mandarina.
Hemos hablado ya varias veces de las famosas semillas de amapola, quién diría que tan pequeñas y tan controversiales. Y es que las pobres, al ser hijas de la amapola, pueden engendrar opio y morfina. Eso hace que en muchos lugares no sean bien vistas.
Pero su uso en repostería es totalmente inocente, ya que se usa sobre todo para decorar panes, o para agregarle el toque crocante a una masa suave, o para crear una masa para rellenar ciertos pasteles. Nada más.
Pero, ojo con esto, es posible que en un análisis de sangre se pueda obtener un falso positivo al opio. Si alguno de ustedes siguió la serie Seinfeld, quizás recuerde el capítulo cuando en un análisis de sangre, Elaine resultó positiva a las drogas por consumir muffins con semillas de amapola.
Sí, es verdad, era solo una serie de televisión, pero basado en algo real. Es más, antes de competencias oficiales, a los deportistas en Estados Unidos se les recomienda evitar el consumo de todos esos inofensivos alimentos que contienen estas semillas.
Entonces, ¿hacemos o no hacemos este queque? Mi respuesta es claro que sí, porque no saben lo rico que es, pues tiene un ligero sabor a mandarina, tiene el crujiente de las semillas y tiene una textura extraordinaria. Claro que si tienen un familiar que competirá en algún deporte, le guardan una porción para que la coma después.
El paso a paso para preparar este delicioso Queque de Mandarina con Semillas de Amapola lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Queque de Mandarina con Semillas de Amapola
Ingredientes:
- 2 tazas de harina sin preparar (240 g)
- 1 ¼ cucharaditas de polvo de hornear
- ¼ cucharadita de sal
- 2 cucharadas de semillas de amapola
- 1 taza de azúcar (225 g)
- 2 cucharadas de ralladura de mandarina
- 125 g de mantequilla sin sal
- 2 huevos
- ¾ taza de leche (185 cc)
Preparación:
- Precalentar el horno a 350°F/180°C.
- Engrasar un molde rectangular de 6 tazas de capacidad y colocar papel manteca engrasado en la base, o engrasar el molde con grasa en spray.
- En un tazón, cernir la harina junto con el polvo de hornear, sal y semillas de amapola. Reservar.
- En el tazón de la batidora colocar el azúcar, agregar la ralladura de mandarina y con las manos frotar hasta que el azúcar se humedezca y se haya perfumado con la mandarina.
- Agregar la mantequilla y batir hasta que la masa esté cremosa.
- Agregar los huevos ligeramente batidos, uno por uno y batir hasta que la masa esté esponjosa.
- Agregar los ingredientes secos en tres tandas, alternando con dos tandas de leche.
- Vaciar la masa en el molde y hornear por 45 – 60 minutos, hasta que, al insertar un probador, este salga limpio.
- Retirar del horno, dejar entibiar 10 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla para que enfríe totalmente.
Receta inspirada en: Cake de Mandarina y Amapola del libro Fiesta de Bea Roque.
OMG 😋 Que buena pinta 🥰