Tres Leches

Esta semana mi esposo me pidió que para el fin de semana le prepare Tres Leches, es que simplemente le encanta, es un postre tan sencillo, tan casero y tan fresco…!!!

Tres Leches

Se prepara en un abrir y cerrar de ojos y no se necesita gran habilidad, lo bueno es que como es un postre de esos caseros, que se comen con cuchara, ni siquiera hay que desmoldarlo, se sirve directamente de donde lo hayan horneado, lo único que hay que tener en cuenta es que hay que comerlo al día siguiente, sí, así es mucho más rico.

Aquí les muestro el paso a paso de como hacer este refrescante postre.

La base de este postre es un bizcochuelo, muy esponjoso, al cual luego se baña con una mezcla de tres leches y se deja reposar para que absorba toda la humedad.

Antes que nada, prendan el horno para que vaya calentando, a unos 325°F/160°C.

En un tazón grande batan los huevos con el azúcar y la vainilla hasta obtener punto letra o punto cinta, en castellano, hasta que espese y quede bien esponjoso, sabrán que está porque cuando levanten el batidor la masa caerá en forma de cinta y se podrá «dibujar» con ella, eso debe tomar unos 10 minutos más o menos.


Es así como les debe quedar el batido, espeso, esponjoso, aireado.

Mientras se baten los huevos, pueden aprovechar en cernir la harina con el polvo de hornear, yo lo hago por tres veces, así me aseguro que no queden bolitas y además le otorgo aire a la preparación, que es justamente lo que se necesita para que este postre quede en su punto.

Durante este tiempo preparen el molde pues hay que engrasarlo, yo normalmente uso un molde rectangular refractario de 13 x 9 pulgadas.

Una vez que el batido de huevo esté muy esponjoso deberán agregar la harina en dos partes, alternando con las dos cucharadas de leche, para mezclar, deberán hacerlo con una espátula pero con movimientos envolventes, no lo agiten muy rápido porque se puede bajar el batido, recuerden, la idea es poner aire a la preparación.

Asegúrense de pasar la espátula por el fondo del tazón, así evitan que la harina quede en el fondo, si eso sucede a la hora que pongan la masa en el molde les va a quedar partes de harina sin mezclar y eso quedará muy desagradable cuando coman el postre.


Bien, una vez que tengan la masa lista, viértanla en el molde elegido y horneen por unos 30 minutos, hasta que vean que haya subido bien la masa y esté dorando por encima, pueden usar un palito para asegurarse de que esté bien cocido.

Mientras está en el horno, en un tazón mezclen las tres leches, a veces la crema de leche está un poco espesa, lo que hace que queden pequeños grumos en la mezcla, si eso sucede, pásenlo por un colador fino y descarten el sobrante. Les cuento que esta vez todas las leches que usé fueron «light», así no me da remordimiento darle una probada al postre. Ah, una sugerencia, usen un recipiente con el cual les sea fácil verter el líquido sin derramar.

Retiran del horno el bizcochuelo y así en caliente pónganle las leches, tratando de que cubra todo el bizcocho, sobre todo los bordes, si ven que es mucha leche pues dejen que se absorba y vuelvan a poner lo que queda, no se preocupen si ven que hay  mucha leche, esta se irá absorbiendo poco a poco y el bizcochuelo irá tomando toda la humedad necesaria.



Dejen enfriar el molde, luego lo cubren con film y lo llevan a la refrigeradora hasta el día siguiente. Una vez que esté bien frío ya lo pueden disfrutar, para servir ayúdense con una cuchara, recuerden, no tiene que quedar un cuadrado perfecto, pueden servirlo con canela molida, chocolate rallado, crema chantilly o frutas frescas, este último es mi forma preferida de comerlo, sobre todo en el verano.

Hacer clik aquí para obtener la receta del Tres Leches.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Postres y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a Tres Leches

  1. carrots dijo:

    I love tres leches cake!! I never thought to add berries!! Thanks – it looks delicious!

  2. maricela dijo:

    Hay Nydia tengo 5 meses de embarazo de mi primer hijo y desde hace dias tengo antojos de comer tres leches y encima que lo haya preparado yo,, buena idea la mia de venir corriendo a tu pagina para ver si tu tenias la receta y grata mi sorpresa el haberla encontrado asi que si puedo la hago hoy o el fin de semana.. .

    ah me olvidaba no recuerdo si te escribi antes pero tengo un problemita he hecho varias veces tu pie de limon y ha sido un exito.. por el hecho de salir embarazada no podia preparar nada por el malestar que me causaban los olores y bueno hace un par de semanas regrese a la reposteria nada mas y nada menos que con tu pie de limon y grande fue mi sorpresa que hora mas tarde me encontraba con que el merengue se me habia partido o dividido.. prepare otro pie de limon y me paso lo mismo.. mis amigas me dijeron que era porque estaba embarazada y que a veces se nos cuartea la mayonesa o no cuaja bien las cosas .. cosa que a mi me cuesta creer pero nunca me habia pasado… antes de salir embarazada me salian perfectos como tu receta y ahora me paso lo mismo dos dias seguidos? ojala me ayudes con este problemita.

    y cuando haga el tres leches obvio que te envio foto o te comento que tal me salio..

    gracias por compartir tus recetas..

    Maricela

    • Nydia dijo:

      Felicitaciones Maricela por el bebé en camino…!!!
      Mira, si me preguntas si tiene algo que ver el embarazo con el merengue mi respuesta va a ser NO, pero si se lo preguntas a mi más seguro te dice SI. Lo racional es pensar que hay algo diferente en la preparación o el tiempo que demoras en comerlo. Si el merengue que le pones está batido así no más en batidora y luego horneado para dorarlo, lo normal es que luego después de un tiempo como que llore, lo que no sucede si bates las claras a baño maría por ejemplo. Pero en verdad lo importante es que esté rico, cuando el postre se queda en casa podemos darnos el lujo de que no quede taaaan bonito.
      Con el tres leches no tendrás pierde. Me cuentas…!!!

  3. Rosa dijo:

    Hola un faVOR PARA EL BIZCOCHO SE AGREGA SOLAMENTE 2 CHDAS DE LECHE FRESCAS COMO DICE LA RECETA O ES 2 TZAS .gRACIAS POR RESPONDER

  4. Marialuz Llanos dijo:

    Hola ! Si kisiera prepara esta preparacion en un molde convencional redondo , cuanto de diametro seria?en esos moldes para kekes o torta. Otra pregunta puedo hornearlo en esos moldes descartables de aluminio es k kisiera preoararlo para regalo. Y la ultima pregunta si en vez de una taza de harina y una taza de azucar uso dos tazas de cada una en k numero de molde redondo omrectangular seria ? Nuevamente gracias por tu atencion.

    • Nydia dijo:

      Hola Marialuz, sí puedes hornearlos en los moldes de aluminio, fíhate nada más que sean aptos para el horno.
      Si dease, puedes soblar la receta o hacer la mitad.
      Sobre el molde, la verdad no lo sé, la receta que pongo me da perfecto para un molde de 13 x 9 pulgadas.

  5. Marialuz Llanos dijo:

    Hola gracias por tus respuestas , tengo otra duda si utilizo el molde de aluminio descartable para el horno tambien debo enharinarlo y enmantequillarlo el molde rectangular. Gracias!

  6. Paola dijo:

    Hola Nidia…he hecho tu torta humeda de chocolate y fue todo un exito…para esta receta quería preguntarte si a la torta se le deben haces huequitos con un tenedor o un palito como dicen otras recetas o si solo se agregan las leches encima y ya….para que se absorvan.

    • Nydia dijo:

      Sabes, yo no le hago huquitos porque cuando sale del horno el bizcocho ya tiene unos huquitos que se le forman al hornear. Pero, si deseas, puedes hacerle, así te aseguras que absorba más líquido, pero una sugerencia, hazlo con algo que no sea muy grueso, para que los huecos pases desapercibidos.

  7. Cinthia dijo:

    Hola Nydia! por favor podrías decirme que crema de leche usas? pues entiendo que hay una que viene en tarro que es espesita y otra en bolsa que es mas liquida y de ser posible la marca… espero puedas ayudarme, gracias!

  8. Pingback: Tres Leches | Mi Vida en un Dulce

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.