Galletas de Avena, Pasas y Miel

Ahora me tocó hacer las versión masculina de mis cajitas de galletas, como este domingo es el día del padre, a ellos también hay que engreirlos y endulzarles la vida y si bien el favorito resultó el brownie, igual también me pidieron galletas, y les cuento que de las galletas que hago tengo un grupo de amigas que mueren por al de avena, pasas y miel, así que a ellas dedico este post.

Claro que de tanto hornear al final me di un tiempito de tomarme un café con algunas que hice de más, y es que a mi también me encantan, sobre todo porque son de esas blanditas.

Síganme que a aquí les pongo el paso a paso de cómo prepararlas.

La receta está inspirada en la de las galletas Oatmeal Raisin Chews de Mrs. Fields, de su libro Cookie Book – 100 Recipes from the Kitchen of Mrs. Fileds.

Lo primero que tiene que hacer es precalentar el horno a 300°F/150°C.

En un tazón, combinar el harina, bicarbonato de soda, sal y avena, mezclen bien para que todos los ingredientes secos estén integrados.

Poner en el tazón de la batidora la mantequilla, el azúcar y el azúcar rubia, por favor, asegúrense de que la mantequilla esté a temperatura de ambiente, debería estar en verdad casi una pasta, si no tuvieron tiempo de sacarla de la refrigeradora, entonces trozarla y ponerla 10 segundos en el microondas.

Batir a velocidad media hasta que la pasta quede muy cremosa, vayan raspando los bordes para que la masa quede pareja, luego le agregan la vainilla, miel y huevos. Ah, la miel que uso es miel de abeja, me encanta la que es de Lunahuaná, cada vez que tenemos oportunidad ir para allá compramos varias frascos de distintos sabores, para esta receta usé la que llaman «Sierra», que bien frutal.

Cuando los huevos se hayan integrado muy bien a la masa, entonces bajamos la velocidad de la batidora a mínimo y agregamos los ingredientes secos, recuerden de ir parando la batidora y raspar los bordes del tazón. Una vez que los secos se integraron, entonces ponemos las pasas.

Para estas galletas uso pasas negras, las que llaman del tipo bebé, porque son pequeñitas y ya no es necesario cortarlas, aunque una vez no conseguí y lo que hice fue pasarlas por el procesador, con un poquito de harina para que no quede una masa, me gustó el toque que le dio a las galletas porque se integraron muy bien, claro que ya no se ve las pasas, pero sí queda el sabor.

Una vez que las pasas estén mezcladas, entonces dejen de batir…y listo…la masa de galletas está lista. Me encanta este tipo de recetas porque en verdad lo único que uno hace es poner todo en la batidora y ella solita hace el trabajo.

Para formar las galletas pueden hacerlo de dos maneras, con cucharas o con cuchara de helado. En el primer caso ponen un poco de la masa en una cuchara y con otra se ayudan a sacar la masa de la cuchara para ponerla en la placa de horno; en cambio, con la cuchara de helado ponen la masa tal cual sirvieran helados y las bolitas las ponen en la placa, sin duda, esta es mi forma favorita de hacerlo, es más rápido y quedan más parejas.

Un truquito, después de hacer la masa la pongo cerca de una hora en la refrigeradora, eso hace que se ponga más firme y sea más fácil hacer las bolitas, pero claro, esto es opcional, pueden hacer sus galletas sin necesitad de enfriar la masa. Otra cosa, siempre uso silpat, me resulta tan práctico porque nada se pega, pero si no tienen, usen papel manteca, pero sí les recomiendo muchísimo que usen el importado, lo encuentran en cualquier supermercado. Y listo, al horno por unos 18 a 22 minutos, hasta que vean que estén doraditas, me encanta cuando quedan doradas.

Saquen las galletas del horno e inmediatamente pásenlas a una rejilla para que se enfríen, usen una espátula para pasar las galletas de la placa a la rejilla. Si las quieren guardar, una vez frías pónganlas en un recipiente hermético, pero pongan papel manteca entre cada galleta porque estas son tan blanditas que luego se pagan.

Estas galletas las hice para mis cajitas del día del padre, pero como hice un poco más para mi, entonces las disfruté con una taza de café…deliciosas…!!!

Haz click aquí para obtener la receta de las galletas de Avena, Pasas y Miel

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Galletas y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a Galletas de Avena, Pasas y Miel

  1. Kathe dijo:

    Me encanto la pagina!!!! Ahora me volvi una super fan 🙂
    Felicitaciones!!!
    Buenisima la receta, gracias!!!
    Muchos besos,
    Kathe

  2. Guillermo dijo:

    Disculpa mi ignorancia, pero no encuentro las cantidades.

  3. Guillermo dijo:

    Ya la encontré, les contaré que tal resultan.

  4. Javi dijo:

    Qué rico!! Una pregunta, ¿la harina es con o sin polvos de hornear?

  5. maribel dijo:

    Hola..de casualidad no tienes la receta de gorditas de nata o pan de nata

  6. yubri dijo:

    hola! tu blog esta genial. te invito a pasarte por el mìo, soy amateur y estoy empezando es esta blogòsfera
    http://losdulcesdeandre.wordpress.com

  7. Pingback: Galletas de Zucchini y Pasas | Mi Vida en un Dulce

  8. Paulina dijo:

    Hola. Me encantó la receta. No encuentro las cantidades. 😦

  9. Mané dijo:

    me quedo una duda, las bolitas las aplastas antes de hornear o se bajan solas por efecto del calor? muchas gracias. se ven deliciosas!!

  10. Macedonio dijo:

    Muy buenas recetas,

Responder a maribel Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.