Muffins de Manzana

Tengo una receta de Muffins de Manzana que no se de dónde la saqué, no recuerdo si fue de algún programa de televisión o de alguna página de internet, pero la tengo desde hace bastante tiempo y una vez la preparé para llevar los muffins a la oficina…a mis amigas les encantó.



Hace unos días volví a hacer estos muffins que los tenía en el olvido y aproveché en tomar algunas fotos para compartirlas con ustedes.

Solía llevar muffins a la oficina todos los viernes, cada vez de distinto sabor, de ahí que fui coleccionando distintas recetas y probando algunas que las tenía bien guardadas.

Este último verano decidí tomar vacaciones todos los viernes para poder ir a la playa con la familia, así que dejé de llevar, me pidieron que lleve los jueves, pero la verdad es que en el verano una anda cuidando lo que come y es muy fácil sucumbir a la tentación de darle una mordida a los muffins cuando los tienes frente a ti, así que debo admitir que decepcionando a mis amigos, este último verano no hubieron muffins en la oficina.

Y así se pasó el verano…y llegó el invierno…pero los muffins nunca más…hasta hace un par de semanas.  Fue entonces que decidí volver a hornear y complacer a la gente, me encanta hacer muffins, me encanta cómo huele la casa mientras se hornean, además que los hago en la noche cuando mis hijos ya se fueron a dormir, así que el olor se queda hasta la mañana del día siguiente.

Llegué el martes a la casa pensando en hacer muffins de zanahoria, tal como me lo sugirió Susan por el facebook, pero no había zanahorias, así que cambio de planes, entonces vi que en el frutero aún quedaban unas manzanas grandes, jugosas, provocativas, entonces lo decidí, serían muffins de manzana.

En esta receta lo más complicado es pelar y cortar la manzana, que tampoco es tanto, sólo hay que tomar un pelador de papa, retirar la cáscara, partirla por la mitad, sacar el corazón (de la manzana…!!!) y cortarla en cuadritos pequeños. Una vez cortadas las manzanas rociar con el jugo de limón para evitar que se pongan negras y espolvorear con canela. Esto de ponerle canela es opcional, a mí me parece que hacen una muy buena combinación, pero si nos les gusta la canela, omitan este paso, sólo pongan limón.

En un tazón cernir todos los ingredientes secos: harina, polvo de hornear, bicarbonato, canela en polvo y sal. Luego le agregan azúcar y azúcar rubia y lo mezclan bien.

En otro tazón y con la ayuda de un batidor de mano, mezclar todos los ingredientes líquidos: huevos, aceite, vainilla y leche.

Colocar los ingredientes líquidos en el tazón donde están los secos. Para eso hacen un hueco en los secos y ahí agregan los líquidos.

Mezclar con la ayuda de una espátula y agregar las manzanas. Si quedó algo de líquido en el recipiente donde estuvo la manzana, también ponerlo a la masa.

Con cuidado mezclar para que la masa esté homogénea. Mezclar sólo hasta que vean que todo está integrado para así evitar sobre batir la mezcla.

Colocar la masa en los moldes de muffins, que pueden estar engrasados y enharinados o con pirotines para horno. Yo prefiero los pirotines. Si desean, pueden espolvorear sobre los muffins un poco de canela y azúcar rubia o ponerle un streusel a base de canela.

Llevar a horno precalentado por unos 20 minutos o cuando vean que adquieren un color dorado.  Retirar, dejar enfriar por unos 5 a 10 minutos en el molde y luego ponerlos en una rejilla para que terminen de enfriar.

Una recomendación, siempre precalienten el horno, eso puede hacer la diferencia en cómo quedarán al final los muffins. Lo que yo suelo hacer es preparar primero todos mis ingredientes, una vez que todo está separado, pesado y cernido, prendo el horno a la temperatura indicada en la receta, preparo la masa, lleno los moldes y para cuando está todo listo para meter al horno, éste ya estará a la temperatura deseada.

Díganme si no están fáciles de hacer. Si no le pusieron azúcar o algún crocante en la superficie del muffin, pueden ponerle azúcar en polvo, pero si hacen eso háganlo al momento de servir, esto porque el azúcar es absorbida por el muffin con mucha rapidez. Esta vez además del azúcar también le puse chips manzana con canela.

Hacer click aquí para ver la receta de los Muffins de Manzana.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Muffins y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a Muffins de Manzana

  1. susan gonzales dijo:

    Se ven Ricos y faciles …
    Una consulta; es leche evaporada? y que manzana nos recomiendas?
    Que linda que tomaste en cuenta mi sugerencia, es que me encanta la zanahoria y siempre preparo muffins de esa verdura y tambien he hecho la torta de cumpleaños de mi hijo de ese sabor, claro ya le puse otro baño (a base de queso crema) deli deli

    • Es leche fresca, la que venden en caja, puedes usar la normal o la light, quedan igual. Si usas leche evaporada, la tienes que terciar con agua (2 partes de leche + 1 parte de agua).
      Las manzanas que uso son las verdes, tal cual las ves en la foto, son las que llaman Granny Smith, esas me gustan porque son un poco aciditas y no se deshacen al cocinar, aunque a veces he usado las del tipo Delicia cuando no tenía las verdes, pero en ese caso hay que asegurarse de que no estén arenosas.

  2. These look so tasty, I am sure that the office misses having your muffins! Your picture is making me hungry with all those apple chunks in there. Thanks for sharing!

  3. Kita dijo:

    I love an apple muffin! These look delicious.

  4. Pierina Giannini dijo:

    Una preguntita……….. la haria es preparada o sin preparar???????

    • Nydia dijo:

      Pierina, usé harina sin preparar. Pero puedes usar harina preparada, en ese caso ya no uses polvo de hornear, ni bicarbonato ni sal.
      Si lo haces me cuentas, porque quiero probar con harina preparada, creo que usando ese tipo de harina es más ácil lograr que crezcan un poquito más.

  5. Virginia dijo:

    Muy buenos! Pero… una preguntita: como hago los chips de manzana y canela???

    • Nydia dijo:

      Ahhhh…esos los compré…ja,ja,ja…Para hacer chips tienes que cortar la manzana en rodajas bien delgadas (es mejor usar mandolina), la pones en una placa para horno con papel manteca o silpat, le espolvoreas canela y a horno de 250°F/120°C por más o menos 1 hora.

  6. valeria dijo:

    sBuenas tardes señora Nidia, tengo una duda, es el cálculo de las.manzanas, cuanto en gramos mas o menos es? Y quisiera saber si se puede hacer con manzanas israel, muchas gracias.

  7. valeria dijo:

    Disculpe la interrumpa nuevamente, puedo hacer esta receta en versión queque???? Así como la de naranja con yogur que puedo usarlo como cuocake o en molde terrina, cuidese y muchísimas gracias por su tiempo.

  8. Pingback: Galletas de Calabaza | Mi Vida en un Dulce

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.