Hace tiempo quería ir a comer a Hanzo, pero por una u otra razón siempre terminábamos cancelando la salida, hasta que finalmente los astros se alinearon a mi favor y pudimos darnos una escapada una noche de viernes para ir con unos amigos.
Tengan en cuenta que Hanzo es un restaurante peruano-japonés, es decir, comida fusión, lo que está de moda en el Perú, así que encontrarán platos estilo japonés con bastante sabor peruano…una combinación perfecta.
¿Cuándo se pusieron de moda los restaurantes de comida japonesa en el Perú? Me acuerdo la primera vez que comí algo de comida japonesa, fue hace milenios, en un vuelo a Rio de Janeiro, sí, en un avión, recuerdo perfectamente que durante el servicio de comida me trajeron en la bandeja unos rollitos de arroz, cubiertos con una fina capa negra y con un relleno de colores. Esa fue mi introducción a la comida japonesa.
Muchos años después, un buen día mi esposo llega a la casa y me cuenta fascinado que había ido a almorzar con unos clientes a un restaurante en el hotel Sheraton llamado Toshiro’s, la comida le había encantado. Esa fue su introducción a la comida japonesa, sin duda mil veces mejor que la mía, en verdad un millón de veces mejor que la mía, pues había ido al mejor restaurante de comida japonesa que había en el país. Lo bueno es que prometió llevarme y lo cumplió…aunque ni les cuento lo que fue la cuenta.
Con el transcurso de los años la comida japonesa se fue poniendo de moda, muchos restaurantes fueron abriendo sus puertas al público que gustoso aceptaba esta propuesta un poco diferente a nuestra comida tradicional…aunque se fue haciendo cada vez más tradicional y cada vez más peruana. Tal es así que en uno de los programas de Aventura Culinaria que dirige Gastón Acurio presentaron unos makis hechos al mejor estilo peruano, el famoso Maki Acevichado hizo su aparición por primera vez, el responsable de este delicioso atrevimiento fue Edo, desde entonces este es un Maki infaltable en cualquier carta de restaurantes japoneses en el Perú…bueno, restaurantes peruano-japoneses.
La comida fusión se define entonces como una mezcla de comida originaria de alguna región/país pero al estilo peruano, con ingredientes peruanos, con sabor peruano, y bueno, nuestra comida es así, recordemos que al llegar los españoles a nuestro país se inició la primera fusión de culturas y por ende de la comida. Hanzo se define a sí mismo como un restaurante fusión y su carta así lo demuestra.
Tuvimos que ir a comer temprano pues no habíamos hecho reserva, ir un viernes en la noche a Hanzo sin reserva es casi un delito, el restaurante se llena y es difícil conseguir mesa. Pero como a quien madruga Dios lo ayuda, llegamos y había una mesa justo para nosotros. Estábamos sedientos y hambrientos, así que nos acomodamos, pedimos algo de tomar y llegó la cortesía de la casa mientras le dábamos una mirada al menú. ¿Qué nos sirvieron? No tengo idea, no nos lo dijeron, cosa que encuentro un desatino, pues deberían tomarse la molestia de explicarte qué es. Lo que fuera que nos sirvieron estaba rico. Uno era un tempura, el otro unas verduras salteadas y el último algo asado con una salsa agridulce.
Para empezar Sashimi, viene con cuatro cortes del pescado, del que desees y esté disponible en el restaurante, claro que según el tipo de pescado es el precio. Nosotros pedimos uno de atún y otro de salmón. Los cortes perfectos, gruesos, frescos, de carne suave cual mantequilla. Claro que si no eres de comer el pescado crudo este es un plato que definitivamente no debe estar dentro de tu selección.
Sashimi de Atún: 15.00 soles y Sashimi de Salmón: 18.00 soles
Luego pasamos a los makis, o como los llaman algunos, a los rolls. La distancia que hay entre el sabor del primer maki que probé en aquel vuelo hasta los que posteriormente probé en un verdadero restaurante japonés es como de aquí a la luna…o más. Claro que los sabores que ahora probamos son algo diferentes, son más peruanos que japoneses creo yo. Como fuera ahora uno no puede dejar de comer un Maki Acevichado, es un «must» en cualquier carta peruana-japonesa. Ahora, cómo explicar lo que es a alguien que nunca ha comido un ceviche o un tiradito…la carta de Hanzo lo describe así: por fuera atún o pescado blanco bañado con salsa de mayonesa de la casa con jugo de tiradito. Por dentro langostino o pescado empanizado y palta.
Maki Acevichado: 32.00 soles (10 cortes)
Una vez que comes el acevichado ya puedes mandarte por el resto. A mí no me resulta muy fácil escoger un maki, todos me parecen tan buenos, las combinaciones tan suculentas, entonces quiero todo y ahí se vuelve más complicado, sobre todo porque un restaurante de este tipo no es barato y uno puede llegar a comer y comer sin darse cuenta sino hasta el final lo que en dinero se ha llevado uno a la boca. Lo que sí hago es que dentro de mi selección no haya alguno con queso crema, no, no por mi problema con los lácteos, es que si bien ya tenemos que comer un plato japonés con el estilo peruano, ¿dónde queda el queso crema que es más bien americano? El queso crema lo prefiero para el cheese cake, al mejor estilo New York…
Tartare Maki: 20.00 soles (6 cortes) y Spicy Crab Maki: 23.00 soles (6 cortes)
En Hanzo hay dos tipos de Makis, los que llaman «Clásicos», que cuestan 20 y 32 soles, según la cantidad de cortes, y los que llaman «Especiales» que cuestan 23 y 37 soles, también según la cantidad de cortes. La diferencia no es porque uno sea más rico que otro, la diferencia está en los ingredientes que usan, además supongo que también en lo más o menos complejo que sea el prepararlos. Por ejemplo, esa noche sólo llegamos a pedir uno de los especiales, que fue el Spicy Crab, el resto era de los clásicos, todos muy muy ricos. En mi selección, el que pedí fue el Kani Crunchi que venía con relleno de pulpa de cangrejo, langostino empanizado y palta.
Kani Crunchi: 20.00 soles (6 cortes)
Cuando se va en grupo a estos restaurantes cada uno tiene la oportunidad de elegir el maki que más le guste, cada uno tiene gustos diferentes y quizás lo que le guste a uno no le guste a otro. Aquí en Hanzo de la variedad que pedimos creo que a todos nos gustó todo, aunque mi amigo pidió el Fried Roll, que es un maki empanizado relleno con salmón, palta…y…queso crema…no es que no me guste un maki con queso, sí me gusta, lo que pasa es que siempre lo dejo a un lado cuando soy yo la que tiene que elegir. Este maki es muy rico también, con lo me gusta el salmón difícilmente podría decir lo contrario.
Fried Roll: 20.00 soles (6 cortes)
Hasta aquí llevábamos ya 34 makis en nuestro haber, es decir unos 8 makis por persona. Yo sentía que recién me habían abierto el apetito y es que si se trata de makis en verdad puedo comer muchísimo más…menos mal que no estaba mi querida amiga Elcira con nosotros, si hubiera estado ella estoy segura que hubiéramos pedido más y más. Pero no, dijeron que era suficiente y como yo soy una lady, debo controlar mi apetito. Pero claro, con los dos hombres acompañándonos era obvio que había que seguir comiendo (menos mal!!!), entonces decidieron cambiar el tipo de comida y pidieron un Hanzo Saute, que es un saltado de lomo, con hongos shitake y langostino, acompañados con verduras y una salsa de soya balsámico. Se los recomiendo, muy rico.
Hanzo Saute: 50.00 soles
Y como somos bien peruanos, no podemos comer un saltado así no más, no, tenemos que acompañarlo con arroz. Qué manía la de nosotros de comer todo con arroz. Yo no soy muy arrocera, de hecho siempre me complicaba en el almuerzo en la casa de mi mamá porque siempre dejaba arroz. Me gusta, lo como, pero no me aloca, pero eso sí, el arroz blanco debe estar cocinado con ajo, de otro modo realmente no lo como. Ahora habían elegido un arroz especial, no pretendo que en un restaurante japonés o chino el arroz venga con ajo, pero sí me gusta que le pongan sabores, en este caso era un arroz con verduras y pecanas, y como me gustan las pecanas, fue un total acierto.
Yakimeshi: 22.00 soles
Claro que todos estos deliciosos platos los acompañamos con deliciosas bebidas, las que no fotografié porque cada vez que pongo un post de comidas en restaurante pongo por lo menos un pisco sour y a estas alturas ya deben estar pensando que soy alcohólica, así que ni lo pensaba mencionar, pero las cosas como son, no hay fotos pero sí les puedo contar que cuando llegamos nos pedimos un Pisco Sour cada uno (20.00 soles) y luego los chicos pidieron cerveza (10.00 soles) y nosotras, muy finas, nuestra copa de vino (20.00 soles). Y el agua, bueno, ya saben cómo es eso de servir agua en un restaurante en Lima, simplemente no lo hacen, a menos que pidas y si lo haces te dan una botellita que te la tienen que cobrar. Eso es en todos lados, pero como ya aprendí, siempre pido un «vasito» con agua natural. Pero bueno, había que cerrar la noche con el momento dulce…los postres….algo complicado…todo me gusta y no todo puedo comer…no importa…se me antojó la Tarta de Chocolate Blanco…cremosa, dulce, con hilos de chocolate derretido y un culis que no llegué a saber bien de qué era.
Tarta de Chocolate Blanco: 15.00 soles
Pero también había que pedir algo que vaya más con el tipo de comida, así que junto con la tarta pedimos un Chocofurai…cómo les explico en palabras lo que es esta maravilla…a ver…son unas bolitas crocantes rellenas de chocolate, montadas sobre una fresa y acompañadas con una bola de helado de vainilla. Este es un postre tibio, pues las bolitas crocantes son fritas, así que combinan muy bien con el helado.
Chocofurai: 12.00 soles
Si van pídanlo, claro, si es que les gusta el chocolate, porque no saben lo rico que es. Además que el chocolate dentro de esa bolita crocante está totalmente derretido. No sabía si ponerles la foto o no, porque en verdad no quedó tan bonita. Saben, eso de ir a comer con alguien que tiene un blog donde pone las fotos de lo que come no es buen negocio, es decir, hay que tenerle paciencia. Es un poco difícil hacer que la gente se acostumbre a que cuando llegue la comida hay que esperar a que tome la foto y esperar a que vea si la foto salió bien porque a lo mejor es necesaria otra toma. Recién entonces se puede comer…pero si hay que tomar la foto al interior de la comida, entonces tienes que esperar a que la persona haga los cortes necesarios para que luego tome la foto y vea que salió bien, recién entonces el plato está listo para que todos lo coman. Si no haces eso entonces es posible que la foto no te salga tan bien como querías, como en este caso, que sin esperar a que parta las bolitas para tomar la foto al interior, ya todos habían metido la cuchara y permitido que el chocolate se desparrame sin orden en el plato.
Qué les puedo decir, pasamos una noche agradable, además que hacía muchas lunas que no salíamos con esta pareja de amigos. Siempre la paso bien con ellos, nos conocemos de años, desde cuando los cuatro estábamos solteros. Nosotras salimos embarazadas casi al mismo tiempo, así que nuestros hijos se conocen desde cuando estuvieron en nuestras barrigas. Y no sólo eso, sin querer queriendo, estudian en el mismo colegio y son de la misma promoción…Monicar, la pasamos lindo, siempre es rico salir con ustedes, espero se repita.
Hanzo – Surco
Dirección: Av. Primavera 1494
Teléfono: 344-4801
Página web: www.hanzo.com.pe
Horario de atención: Lunes a Sábado de 12:30 a 16:00 y de 19:00 a 23:30. Domingos de 12:30 a 16:00
All of that Japanese food is making me very hungry! 😀
I guess so Lorraine…food served in Hanzo is wonderful.
Sounds like a fantastic restaurant. Everything looks so good!