¿Qué tiene la pizza que la mayoría muere por ella? Es extraño encontrar a alguien que no le guste la pizza, a la mayoría le encanta, sobre todo a los niños, sobre todo si es fin de semana.
Esta vez decidí hacerla en casa y desde la masa. Si bien toma tiempo, eso era justamente lo que sobraba, además necesitaba algo de distracción, el resultado, Pizza para toda la familia.
Tengo un libro con recetas de panes y similares que es fabuloso, se llama Maestro Panadero, de Marcelo Vallejo, sus recetas son infalibles y muy buenas. Una de ellas es justamente la receta para hacer la masa de pizza, es la que preparé y toda la familia quedó encantada. La receta en verdad rinde para 4 pizzas grandes, así que hice la mitad de la receta y fue la medida perfecta, las cantidades que encontrarán en este post es justo la mitad de lo que dice el libro. Salen bien grandes, en el caso de nosotros, mi esposo y yo comimos media pizza cada uno, los chicos no tanto, dejaron un poco para comerla calentada en la noche.
Una vez que tienen la base, pueden ponerle lo que se les antoje, incluso pueden ponerle dos sabores a la pizza, que fue lo que hice con la pizza que estaba destinada para Adriana y para mí, una mitad la hice de sólo queso y la otra con champignones salteados y tomate. ¿Adivinan para quién era cada mitad?
Para el caso de mi esposo y Andrés, pues muy a lo macho ambos quisieron de pepperoni. La verdad es que a mí me encanta la pizza con pepperoni, pero secretamente les cuento que ando con un poco de sobrepeso. El verano no me cae bien saben, los fines de semana son un peligro, eso de estar en la playa y tomar un traguito, un piqueo y después comer algo de parrilla es simplemente fatal, y si a eso le sumamos los desayunos, que son con tamal chinchano, huevos revueltos y mucho pan, pues ya se podrán imaginar cómo ando. Así que tuve que aguantarme las ganas y comer algo un poquito menos calórico…ojo, el queso era el bajo en grasas.
Como les digo, al ser una masa con levadura toma su tiempo, así que sólo háganla si es que cuentan con el suficiente. Lo primero es fermentar la levadura seca, ésta debe disolverse en agua tibia (tomada del total de la receta), se añade el azúcar, se cubre y se deja fermentar por unos 15 minutos. Al cabo de ese tiempo verán que ha aumentado al doble y que casi la mitad es espuma.
En un tazón mezclar la harina con la sal.
Agregar el fermento y el aceite e ir amasando. Yo usé la batidora, con el aditamento tipo gancho que es especial para este tipo de masas, pero si no tienen, lo pueden hacer a mano.
Luego agregar poco a poco el resto del agua tibia. Yo usé todo lo que decía la receta, pero es mejor si la incorporan de a pocos pues la cantidad de agua va a depender de la harina y la humedad del ambiente.
Amasar hasta que la masa se desprenda del tazón. En caso se haga a mano, hay que amasar hasta que la masa se sienta suave y no se pegue en las manos ni en la mesa.
Colocar la masa sobre la mesa de trabajo ligeramente enharinada y formar un bollo. Cubrir y dejar reposar por 30 minutos. Yo cubrí la masa con el mismo tazón donde amasé.
Pasado el tiempo, dividir la masa en dos y bollar.
Colocar la masa en el centro de la placa donde se horneará la pizza, cubrir con film y dejar que dupliquen el volumen, esto es aproximadamente una hora y media. La placa debe estar engrasada o con silpat. Lo ideal es usar una placa especial para pizza, de unos 30 ó 32 centímetros de diámetro, pero como yo no tengo uso la de galletas y hago la pizza cuadrada.
Una vez que la masa ha levado, estirar con las manos hasta alcanzar los bordes de las pizzeras o uno de la placa de galletas. Cubrir y dejar reposar por una hora.
Cubrir la masa con salsa de tomate.
Hornear en horno precalentado a 400°F/200°C durante 15 minutos y retirar del horno. No he hecho la prueba pero supongo que una vez que están precocidas fácilmente se podrían congelar para poder usarlas otro día. La verdad es que cuando hago pizza se acaba el mismo día, pero ahí les dejo de tarea que exploren esa alternativa.
Colocar mozzarella rallada y los ingredientes adicionales que ustedes quieran. Como les comenté, una la hicimos con pepperoni, así que le pusimos las rodajas de ese embutido y luego agregamos orégano.
La otra pizza la hicimos mitad sólo con queso y la otra con champignones salteados y tomate fresco, al final, el toque de orégano.
Para preparar los champignones, cortarlos en rodajas del grosor que gusten, colocarlos en una sartén con aceite en spray, agregar sal, ajo en polvo y tomillo. Cuando estén dorados retirarlos y colocarlos sobre la pizza.
Regresar las pizzas al horno y dejarlas ahí hasta que vean que el queso se haya derretido. Las sacan del horno e inmediatamente las cortan y las sirven.
Vamos, anímense a preparar masa de pizza en casa, a los chicos les encanta amasar y colocar sus sabores favoritos. Pasarán un lindo momento.
Mamita por que no pusiste, adivinen de quien era la otra mitad?
Adriana 🙂
Princess…creo que todos pueden adivinar que tu parte era la que tenía sólo queso.
Homemade pizza is the best, and I love that you can customize each section with different toppings. Great family food!
Yes, that was an excellent idea, and everybody was happy with their topping choice.
I’ve never met ayone that doesn’t like pizza-you’re right! And home made pizza dough is gorgeous. I don’t think I’ve ordered home delivery in years since discovering it!
Yes Lorraine, it’s simple, why buy something if you can make it?
Hey, tengo una receta de pizza muy fácil y sabrosa…es de Pizzeria…te mando el link con el video, aunque está sólo en italiano…Cariños!
Yaaa…gracias!!!
Me gusto
Gracias