Se podría decir que Manifiesto es un restaurante relativamente nuevo en Lima, se inauguró el 6 de Octubre de 2011 y desde entonces su chef Giacomo Bocchio nos viene deleitando con sus creaciones.
Ubicado en pleno Miraflores, donde alguna vez hubo un pub cuyo nombre ya no me puedo acordar, ofrece a quienes lo visitan un ambiente cálido y acogedor, además de una experiencia gastronómica bastante peculiar.
A veces hay cambios en la rutina familiar que nos puede costar un poco acostumbrarnos, lo cual creo es normal, después de todo solemos vivir dentro en un ritmo que se torna repetitivo, no en mal sentido, sino que es como debe ser, sobre todo cuando hay niños en casa, lo cierto es que la rutina puede ser fundamental en la crianza de los chicos, ya saben, hay horarios que deben ser cumplidos en casa y eso termina envolviéndonos a todos.
Hace milenios por mi trabajo solía viajar frecuentemente, al principio era divertido, pero conforme pasaba el tiempo resultaba cada vez más pesado. Cuando me casé y esperábamos a Andrés la decisión fue unánime, pediría mi cambio y mi pasaporte se quedaría en el rincón más alejado de la casa, y así fue, mi pasaporte ya está súper vencido al igual que todas las visas…es más, ni me acuerdo dónde finalmente llegó a parar mi pasaporte.
Mi esposo en una época también solía viajar, claro, cuando yo dejé de hacerlo, y nos llegamos a acostumbrar porque después de todo yo había hecho lo mismo, así que fue una especie de prolongación de nuestras costumbres, sólo que esa vez le tocaba a él. Pasó el tiempo y él dejó ese trabajo y por consiguiente los viajes. Sin embargo, hace unos días las cosas cambiaron, él empezaba a trabajar en una empresa donde tendría que hacer viajes frecuentes. El asunto ahora es que ya todos estábamos acostumbrados a estar siempre aquí, en Lima, así que nuestra rutina tendría que cambiar.
Como mi esposo se iba le ofrecí salir a comer, a modo de despedida, ya, tampoco tan trágico, simplemente que ya no estoy acostumbrada a estar sin él. En fin, tenía un maravilloso descuento del banco donde tengo mi cuenta que quería provechar, cincuenta por ciento de descuento en el restaurante Manifiesto, era la oportunidad perfecta. Además mi amiga Joanna también lo tenía, resultaba entonces doblemente interesante, cuatro comensales en uno de los restaurantes más nombrados últimamente en Lima, eso significaba una magnífica oportunidad para probar distintos platos. Así que hicimos nuestra reserva para ir a cenar.
El restaurante no es muy grande y es bastante acogedor. Está modernamente decorado y tiene algunos detalles que lo hacen especial. Y no hablo sólo del decorado y la comida, este restaurante está afiliado al programa Restaurantes contra la desnutrición. Este es un programa que busca erradicar la desnutrición infantil y la anemia en la Sierra Central peruana, una iniciativa en la cual participan más de 50 chefs. En los restaurantes participantes, los chefs han seleccionado algunos platos y bebidas para este programa, los cuales están identificados en las cartas con el sticker de esta iniciativa, pues bien, por cada plato participante que se consuma, el restaurante donará una parte del precio a Acción Contra el Hambre.
Llegamos un poco más temprano al restaurante, pero nuestra mesa ya estaba lista y esperándonos. El recibimiento fue cálido y cortés, nos sentamos y lo primero que nos preguntó el mozo fue si alguno de nosotros tenía algún tipo de alergia a algún alimento. Nunca en mi vida me habían hecho esa pregunta al llegar a un restaurante. La pregunta fue bien recibida puesto que Joanna es alérgica a la naranja y la verdad es que como este tipo de comidas está compuesta por ingredientes que uno ni se imagina, pues hacía sentido.
Nos trajeron la carta, maravillosa carta, lo cierto es que no tienen muchos platos, lo que hace más fácil la elección. No sé si a ustedes les pasa que cuando hay muchas cosas uno ya no sabe qué pedir, sin embargo cuando se manejan poco platos cada uno con un ingrediente principal diferente, pues se hace más sencillo, además que al ser cuatro digamos que podíamos pedir casi la mitad de los platos que ofrecen.
No les voy a mentir, no es un restaurante barato, pero supongo que al servir platos con algunas complejidades uno llega a entender el por qué de los precios, por lo menos uno nota que tienen una elaboración diferente, que hay una técnica un poco más avanzada que el mezclar ingredientes. Además, durante toda la noche pudimos ver al chef que estuvo trabajando en la cocina poniendo a punto cada plato y pendiente de cada detalle. Pero bueno, teníamos el descuento, así que podíamos estar un poco tranquilos con la cuenta.
Chef Giacomo Bocchio
Y para relajarnos más pues empezamos con un Chilcano de Damasco, que además de estar muy rico es una bebida participante del programa contra la desnutrición, así que el tomarlo significaba ayudar. Claro que cuando entre en vigencia el plan «Tolerancia Cero» el tomar un trago de estos ya no resultará relajante, aunque la verdad es que mi esposo sí se toma en serio el no tomar cuando maneja, así que como él era quien tenía que manejar, entonces yo podía darme el gusto, al igual que mis amigos.
Chilcano de Damasco: 22.00 soles
Mojito de Maracuyá: 24.00 soles
Como siempre, desde que ya no se puede cobrar «cubierto», ahora los restaurantes te sirven y te cobran los panes, estaba por decir que te ofrecen, sin embargo es un servicio que llega a tu mesa sin preguntar, y cuando los tienes frente a ti pues cómo negarse. Los panes que nos sirvieron eran Pan de cebolla y Pan de vino tino con pecanas, acompañados de un tapenade de aceitunas negras y verdes y mantequilla. Debo decir que los panes estaban muy ricos y al ser pequeños no te llenan. El costo de estos panes está debidamente especificado en el menú, pero ojo que es dos panes por persona, no cuatro como muestra la foto, que es un plato para dos.
Panes y complementos: 8.00 soles
Para empezar ya con la comida, optamos por dos entradas, las cuales compartimos entre los cuatro. Esa es la ventaja de ir con más gente, te permite probar distintos platos, claro que depende de con quien vayas, hay personas que no son de compartir. Pues bien, nuestra primera elección fue la Esferificación de Papa a la Huancaína: «cinco esferas de cremoso de papa bañadas en clásica salsa huancaína sobre huevo rallado y aceite de aceituna negra». La indicación que te dan es que hay comer las esferas enteras, pues al morderlas revientan en tu boca, soltando así una crema muy suave. Las esferas, según nos explicaron, estaban hechas a base de algas.
Esferificación de Papa a la Huancaína: 30.00 soles
Para la segunda entrada optamos por el Pulpo Anticuchero con Tubérculos Risolados. Lo que viene en el plato son trozos de un pulpo tierno, bañado en la típica salsa anticuchera, con una cama de diversos tubérculos, de los cuales reconocí la papa y el olluco. Debo decir que el pulpo estaba en su punto y esos puntos de salsa que ven al rededor del plato estaban deliciosos.
Pulpo Anticuchero con Tubérculos Risolados: 39.00 soles
Para los platos de fondo cada uno pidió el suyo, claro que la idea era igual probar de todos, así que debíamos tratar de pedir uno diferente cada uno. Naturalmente la primera opción fue el Cordero de Candarave y Mollejas de Ternera con Gnocchi al aroma de Huacatay y aire de Parmesano, había escuchado maravillas de este plato, sin embargo habían tenido problemas con el proveedor y no tenían el cordero, en su remplazo ofrecían Ternera Lechal, igual lo pedimos. Es un «cordero (o ternera) a la plancha con mollejas laqueadas en glacé de carne. Los gnocchis son salteados para intensificar su sabor, bañados en una salsa de crema y chives, y cubiertos por un aire de parmesano».
Cordero de Candarave y Mollejas de Ternera con Gnocchi al aroma de Huacatay y aire de Parmesano: 67.00 soles
El segundo plato fue algo bastante interesante, se trataba de Canelón de Adobo Tacneño con Camote Crocante. Se trata pues de un par de canelones rellenos del famoso Adobo Tacneño, una combinación que se me antojó diferente. La carne estaba suave, así que se dejaba comer muy bien. Este es uno de los platos creo yo donde el chef deja ver sus raíces sureñas.
Canelón de Adobo Tacneño con Camote Crocante: 59.00 soles
Este plato sí es interesante, Carapulcra Reinventada con Panceta cocida al vacío: «carapulcra tradicional con una esfera de ganach de chocolate que aporta el tradicional toque de chocolate que lleva la carapulcra. Servida junto a una panceta muy suave que está recubierta por canchita chulpi y glacé de cerdo». Confieso que particularmente no soy partidaria de la carapulcra, me gusta el maní, me gusta la papa, pero hay algo en la carapulcra que no he aprendido a comer. Sí, lo probé, sí me pareció que estaba bien elaborada y francamente la esfera de chocolate le da un sabor peculiar. La panceta estaba jugosa y si bien en un principio teníamos un poco de reparo por la grasa, pues ni se sintió.
Carapulcra Reinventada con Panceta cocida al vacío: 59.00 soles
Nuestro último plato fue las Carrilleras al Oporto con Canutos a la Crema y aire de Manjar Blanco: «Carrilleras de res cocidas 8 horas en vino oporto y aromáticos. Servida con «canutos» y coronada con un aire de manjar blanco moqueguano». Creo que ya lo he comentado antes, y es que la carne que no necesita cuchillo para cortarla es la gloria, sí, esa carne que se deshace al pasar el tenedor demuestra claramente el tiempo de cocción y su jugosidad demuestra la calidad de la cocción, no más, no menos. Eso sí, es un plato dulzón, así que si son de las personas que no combinan lo dulce con lo salado en un sólo plato, mejor pidan otro, pero los que sí lo toleramos, yo diría que tiene buen balance.
Carrilleras al Oporto con Canutos a la Crema y aire de Manjar Blanco: 59.00 soles
Después de disfrutar cada uno de estos platos, llegó el momento feliz, el momento del postre y al igual que en el caso de la entradas optamos por dos postres para compartir. Uno de los elegidos fue el Cheesecake de Algarrobina: «deditos de cheesecake de algarrobina acompañados de castañas y helado de pistachos». Creo que después de haber disfrutado de tan ricos platos salados estábamos esperando nos sirvieran postres de ensueño, pero no fue así. El helado de pistacho estaba delicioso, me encanta ese helado, pero el cheesecake no lo entendí bien, creo que esperaba un poco más de cremosidad, no lo sé.
Cheesecake de Algarrobina: 30.00 soles
Como segundo postre pedimos Lúcuma y Chocolate: «semifredo de lúcuma con cremoso de chocolate sobre brownie al pisco». Yo diría que es un postre casi tradicional, no hay pierde en la combinación de la lúcuma con el chocolate y este postre viene con dos perfectas quenelles, una chocolate y la otra, pues la otra no logré distinguirla, parecía un cremoso de vainilla, pero no se fíen, ya les digo que mi paladar no es muy refinado. Pero sí les puedo decir que al semifredo de lúcuma le faltaba más fuerza, el sabor de la lúcuma suele ser más intenso, sin embargo este postre lo tiene muy sutil, a lo mejor esa es la idea, para no opacar los otros sabores, pero qué les puedo decir, adoro la lúcuma y me gusta su sabor intenso.
Lúcuma y Chocolate: 28.00 soles
Y para cerrar la noche, de cortesía nos sirvieron estas deliciosas trufas de chocolate de leche, con un trocito de sal de maras que le da un toque diferente al chocolate. Al ser un trocito crocante en contraste con la suavidad del chocolate, hace que lo muerdas en la boca y se fundan ambos sabores, sí, en boca es salado, pero al ser el chocolate algo dulce se hace una fusión bastante peculiar, diferente.
Trufas de Chocolate de Leche con Sal de Maras: cortesía de la casa
Si tienen el presupuesto o si cuentan con los descuentos que ahora te dan las entidades bancarias, pues vale la pena aprovecharlo e ir a Manifiesto. Eso sí, no esperen llegar y que los platos se los sirvan de modo muy contundente, no, son porciones medidas, pero para una cena la verdad es que resulta la apropiada.
Manifiesto
Dirección: Independencia 130, Miraflores
Teléfono: 249-5533, 546-0201
email: manifiesto@manifiesto.pe
Página web: www.manifiesto.pe
Facebook: www.facebook.com/restaurante.manifiesto
Horario de Atención: de martes a sábado: almuerzos desde la 1:00pm y cenas desde las 7:30pm. Lunes solo cena y domingo solo almuerzo
the food there looks really interesting! It definitely doesn’t look like an inexpensive restaurant 🙂
Impresionante!! vAYA PINTA!!!
Fancy! The meat melting mouth… that’s something I enjoy! All dishes look very delicious and unique. Very nice presentation too. Come to think of it, I haven’t gone to eat fancy meals for a while… =)
Desde luego no cenásteis nada mal 😉
Lo bueno hay que pagarlo, verdad?
I just love the food and the elegance of the place. I am sorry but I am not and don’t think I will be a fan of «foam»…it just does not do anything for me, but turn me off….I have tried it, but….
I love the decor and presentations…WOW!