Cupcakes Arcoiris

El domingo pasado celebramos en Perú el Día del Niño, así que se me pareció genial celebrarlo lleno de color con estos Cupcakes Arcoiris.

Partiendo de la base de una receta de Cupcakes de Vainilla, agregándole colores y colocando color por color en los moldes de cupcakes es que se obtienen estos vistosos cupcakes, la verdad, no hay misterio, sólo paciencia. Ah…en las fotos verán que mis hijos quisieron «inmortalizar» algunos de sus juguetes favoritos.

Cada tercer domingo de agosto celebramos en el Perú el Día de Niño y si dejamos el lado comercial del asunto (las tiendas aprovechan en vender juguetes a precios rebajados), de lo que se trata es de reafirmar los derechos universales que tiene cada niño y en muchos distritos se celebra con actividades propias para los niños, shows infantiles, ingresos libres a parques de diversiones, pasacalles, etc.

Así pues, el pasado domingo hasta el presidente y su familia participaron de estas celebraciones junto con otros niños y sus padres que se dieron cita en la Plaza Mayor de Lima.

Lo curioso es que en el Perú, desde el año 2002 y de acuerdo a la ley 27666, se declara como Día del Niño Peruano el segundo domingo de abril. Pero les digo una cosa, siempre se ha celebrado en Agosto, y esa noticia de que es en abril me vengo a enterar recién ahora que busqué información sobre el Día del Niño para compartirla con ustedes en este post.

Pero bueno, a lo mejor hay alguna diferencia en cuanto al tecnicismo de ambas fechas que yo no he podido ver, como fuera, lo importante es recordar que todo niño tiene derechos catalogados como universales y los cuales hay que respetar y divulgar:

  1. Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, credo o nacionalidad.
  2. Derecho a una protección especial para su desarrollo físico, mental y social.
  3. Derecho a un nombre y una nacionalidad.
  4. Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuadas para el niño y la madre.
  5. Derecho a una educación y cuidados especiales para el niño física o mentalmente disminuido.
  6. Derecho a comprensión y amor por parte de los padres y la sociedad.
  7. Derecho a recibir educación gratuita y a disfrutar de los juegos.
  8. Derecho a ser primero en recibir ayuda en casos de desastre.
  9. Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación en el trabajo.
  10. Derecho a formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión, amistad y justicia entre los pueblos.

Todos los años mis hijos hacen su pedido habitual para ese día, un juguete de regalo, y cada año obtienen mi respuesta habitual: el celebrar el Día del Niño no significa comprarles un juguete, significa compartir el tiempo juntos, en familia y recordar y agradecer a Dios lo afortunados que somos por tener lo que tenemos.

Pero claro, también es darles algunos gustos, como hacer pizza juntos para el almuerzo con los ingredientes favoritos de cada uno, pasar una tarde de cine en familia y comer alguno que otro antojito que no es frecuente en nuestra dieta diaria.

Hice estos cupcakes que me parecieron muy adecuados para la ocasión, ya saben, llenos de color. Sin embargo Cristina me comentaba que no los encontraba saludables por la cantidad de colorante que llevaban y no lo veía apropiado para los niños. Pero la verdad no estoy muy de acuerdo con ella, digo, los cupcakes los hice yo, así que tengo la certeza de que los productos utilizados eran los mejores y en cuanto a los colorantes, pues siempre uso los AmeriColor, que son vegetales y al ser en gel, basta con un par de gotas para darle el color deseado sin necesidad de agregar abundante color.

Sí considero que no hay nada mejor que usar colores provenientes de una fruta o vegetal, es decir, podríamos usar por ejemplo un puré de arándanos para el azul, zanahoria para el naranja y así, pero consideré bastante inocuo el uso del colorante, sobre todo porque eran apenas unas gotas de cada uno. Pero bueno, aquí les pongo la idea y ustedes pueden optar por el uso del colorante o de la fruta o vegetal.

Para estos cupcakes usé mi receta de los Cupcakes de Vainilla, pero pueden usar la que ustedes más les acomode, incluso pueden usar las premezclas que venden en los supermercados. El asunto es que deberán dividir la masa en seis, yo pesé mi masa y la dividí en partes iguales. La dividí en seis porque usé seis colores: morado, azul, verde, amarillo, naranja y rojo, sin embargo ustedes pueden usar menos colores si gustan. Yo les recomiendo que usen los seis, quedan muy bien además que la receta calza perfecto para esa cantidad.

Otra cosa que les recomiendo es usar pirotines sin color, esto para que cuando estén ya horneados se pueda ver la gama de colores a través del papel. Creo que esta es la única vez que adoro los papeles que se transparentan. La idea es colocar una cucharada de cada color, un color sobre otro, empezando por el morado. Yo usé el surtidor de helados pequeño, el mismo que uso para hacer las galletas.

Una vez que colocaron en la base el morado deberán continuar con el siguiente color, en este caso el azul. Colocan la cucharada de masa azul en el centro, sobre el morado. No se asusten, no será como hacer el Queque Cebra que uno demora la eternidad para completar la masa, esto es más rápido, se los aseguro.

Así continuarán con el resto de los colores en el orden que sigue: verde, amarillo, naranja y al final el rojo. Con la receta que hice me dio justo para los 12 cupcakes.

Hornear en horno precalentado en 350°C/180°F por 22 minutos o hasta que al insertar un probador, este salga limpio. Retirar del horno y dejar entibiar por unos 10 minutos dentro de los moldes.

Luego desmoldar y dejar que se enfríen totalmente sobre una rejilla.

Para decorar, hice un Buttercream Clásico, sin color, lo coloqué en una manga adaptada con la boquilla 1A de Wilton y le puse apenas «una gota» de crema, a la cual le puse unas grajeas de colores. Las grajeas hay que ponerlas inmediatamente, antes que la crema se seque porque si eso sucede, entonces no se quedarán pegadas. Espero les haya gustado.

Hacer click aquí para obtener la receta de los Cupcakes de Vainilla.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Cupcakes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

33 respuestas a Cupcakes Arcoiris

  1. alexis dijo:

    Que rico e impresionante se ve… definitivamente los niños celebraran su día y los adultos celebraran lo bien que se luce. hasta el próximo post.

  2. marie uribe dijo:

    hola se ve lindos! una consulta donde compras los colorantes americolors, gracias!

  3. Oh, what gorgeous rainbow cupcakes…you made and garnished these perfectly!!!! I want to try these 🙂

  4. Nos han encantando tus cupcakes arcoiris, con tantos colores han quedado muy divertidos.
    Saludos gatunos…

  5. hola nidia muchas gracias por poner tus creaciones ha el buttercream me quedo muy aguado no se si me puedas alyludar talvez porque lo hice con mantequilla con sal no se, saluditos by

    • Nydia dijo:

      Hola Guillermina, pues no debería haber diferencia si es con mantequilla sin sal o con sal, por lo menos no en la consistencia de la crema. Puede pasar por el tema de humedad, para arreglarlo deberán agregar más azúcar en polvo, hará que quede más dulce pero es la única forma. Te sugiero que tomes nota de que con 1 cucharada de leche te ha quedado aguada, así la próxima vez que la prepares ya sabes que le debes poner menos, pueden intentar con sólo 2 cucharaditas de leche.

  6. Acaramelada dijo:

    Ricos, tienen que estar muy ricos…pero monas…son monisimas..!artista!. Besukis Acaramelada

  7. PilarHG dijo:

    Me encantan! Los encuentro divertidisimos y geniales para niños! Yo tengo muchísimas genas de hacerlos algun día! La decoración que le has puesto me parece ideal! xx

  8. Your children are so lucky to get to eat these special cupcakes! I’ve never seen rainbow cupcakes like this!!!!

  9. I am in love with these….you are quite talented my amiga….

  10. Que ricos y preciosos se ven estos cupcakes , y si eso de usar colorantes da un poco de miedo pero como dices hay unos que son vegetales y supongo que son más seguros. Saludos..

  11. Un descubrimiento tu blog!!!! Preciosos felicidades buen trabajo

  12. Debbie Arroyo dijo:

    Hola soy seguidora tuya me encantan los cupcakes y me resulta muy buenos tu receta. Yo uso colorantes frattelo si no me equivoco es marca peruana pero no me salen como los tuyos, me podrías recomendar alguna marca? espero tu pronta respuesta :))

    • Nydia dijo:

      Sí, esos los hacen por acá, pero honestamente a mí no me ha ido bien con esos colorantes. Al principio usaba los líquidos, esos que venden en cajita de 4 colorantes en los supermercados y no coloreaban bien y además aguaba mi masa o crema. Luego usé los de pasta, resultaron mejor pero no me terminaron de convencer, sobre todo cuando quería poner colores fuertes.
      Si quieres sugerencias, pues te diría que pruebes con los Wilton que se consiguen en la librería Zeta de Comandante Espinar. A mí me da flojera usarlos porque hay que poner el colorante con palito de dientes.
      Los que ahora uso son los Americolor, son los que usé para esta receta. Son bastante buenos pues sólo necesitas gotas para pintar la masa y además tiene como gotero, así es más fácil dosificarlo.

  13. Nydiaaa ayudameee !!! Los he hecho pero se me ha mezclado la masa y han quedado desastrosos, es por la temperatura del horno? porque puede ser?

    Gracias de tu fiel seguidora!!

    • Nydia dijo:

      Oh…no…no te puedo creer…!!! Mira, la verdad es que no creo que tenga algo que ver la temperatura del horno, normalmente se hornean como cualquier otro keke: 350°F/180°C, esa fue la que usaste?
      Con cuántos colores los hiciste? lo único que se me ocurre es que a lo mejor fue poca masa para cada color y por eso se mezclaron. Yo los hice con 6 colores y se pudieron mantener bien las capas, aunque el rojo con el anaranajado, al ser casi el mismo tono, no se llegaron a notar la diferencia.

      • Si… esa fue la temperatura creo.. lo volveré a intentar pero he visto en inet que ocurre bastante en las fotos las masas de las capas inferiores suben a la superior..

  14. doris dijo:

    tanbien ases pedido para una fiesta infantil

    • Nydia dijo:

      Hola Doris, pues la verdad no estoy en el negocio, les hago a mis hijos y por ahí a alguna amiga que me pide, porque como ves no son muy elaborados, como suelen ser los que venden para los cumpleaños.

  15. Rocio dijo:

    Hola Nydia, me fascinò esta receta…en los pròximos dias la prepararè…espero que me salgan tan bien como a ti. Una consultita, los colorantes Americolor donde los consigues? Quisiera comprarme esos ya que se ven buenazos. Mil gracias!!!

  16. Fiorella dijo:

    Hola, donde consigues los colorantes?

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.