Cupcakes de Oreo

Un nuevo post, un nuevo cupcake, espero que no se cansen de este tipo de recetas, la verdad es que me encanta hacerlos y me he dado cuenta que cada vez me es más fácil prepararlos y sobre todo, me es más fácil manejar la manga para decorar.

Estos Cupcakes de Oreo son unos suaves bizcochitos de chocolate, rellenos con una galleta Oreo y decorados con Buttercream de Oreo, así es, puro Oreo

Después de hacer los Cupcakes de Nutella, me quedé con las ganas de volver a hacer la receta de chocolate, pero cambiando los leudantes para que la masa no se salga del molde, mi idea era retirar el polvo de hornear y dejar únicamente el bicarbonato, o al revés, pero como sólo se puede tratar de una en una, esta vez decidí por la primera opción.

Al retirarle el polvo de hornear logré lo que quería, la masa quedó dentro del molde y el bizcocho se mantuvo suave y esponjoso. Creo que es una receta ideal para hacer un cupcake porque creció bastante parejo y se formó una superficie plana ideal para decorar.

Ahora bien, a estos cupcakes les puse en el fondo una galleta entera de Oreo, pero la que tiene relleno de chocolate, naturalmente pueden ponerle la tradicional, la que tiene relleno blanco, creo que queda más bonito porque hace contraste, pero la verdad todo termina en la barriga y me gusta más la que tiene chocolate.

Hay algunas recetas donde las galletas las ponen en la masa, pero trozadas, esa es otra opción, en ese caso cuando comen el cupcake sentirán pequeños trocitos crocantes, como si tuvieran nueces, la verdad esa idea me encanta, creo que queda en mis pendientes hacerlos de esa forma en otra oportunidad.

Lo que hay que tener en cuenta cuando se hace esta receta es que la galleta ocupa un espacio en el molde, por lo tanto requiere menos masa de lo normal. A lo que voy es que si como yo usan la cuchara de helado para poner la masa, se darán cuenta que llena demasiado el molde y deberán retirar masa, lo que deben de ver es que entre la galleta y la masa sólo se debe llenar 3/4 partes del molde, no más.

Sobre el buttercream, pues es la receta de la crema clásica a la que además le puse algunas galletas trituradas, casi en polvo, por eso es que se ven esos puntitos negros. Y para rematar la decoración, media galleta. A algunos les puse y a otros no, para romper la monotonía. Si quieren pueden ponerle la galleta entera, pero me pareció mucho.

En total salieron 18 cupcakes, cuando hice los de Nutella, con la misma receta, salieron sólo 12, la diferencia está por la galleta que va en el fondo de cada cupcake, como ven, sí que ocupa espacio.

El procedimiento para preparar estos cupcakes es idéntico al de los Cupcakes de Nutella, hay que cremar la mantequilla con el azúcar.

Agregar los huevos uno por uno.

Agregar en tres tandas los ingredientes secos cernidos (harina, cocoa, bicarbonato y sal).

Y finalmente, los secos se alternan con dos tandas de los líquidos (buttermilk y vainilla).

Colocar una galleta Oreo en el fondo de cada pirotín (cápsula) para horno. Esta vez necesariamente hay que usar estos papelitos.

Repartir la masa en los moldes, colocando la masa sólo 3/4 partes de molde.

Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por 23 minutos, hasta que al insertar un probador, este salga limpio. Retirar del horno, dejar entibiar 5 minutos en los moldes y luego pasarlos a una rejilla hasta que enfríen totalmente.

Para la crema, en un procesador pulverizar 3 galletas Oreo. Procuren que queden casi polvo, de ese modo el buttercream quedará más liso, aunque claro, si desean pueden ponerle trozos grandes, pero la verdad me gusta más cómo queda cuando están casi polvo. Si no tienen procesador, entonces ponen las galletas dentro de una bolsita y le pasan el rodillo.

Cremar la mantequilla con el azúcar en polvo (cernido), leche y vainilla. Una vez que la crema esté pálida, agregar las galletas procesadas y batir un poco más hasta integrar.

Pasar la crema a una manga pastelera adaptada con la boquilla que más les guste, decorar cada cupcake y terminar con media galleta Oreo, o una entera si son golosos.

Hacer click aquí para obtener la receta de los Cupcakes de Oreo.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Cupcakes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

32 respuestas a Cupcakes de Oreo

  1. Alfredo dijo:

    Mis felicitaciones, me gustan tus artículos, pero sobretodo tus fotos!!! son muy buenas

  2. Verdad que son ricos. A mi nieto le facinan….

  3. anayblanca2012 dijo:

    En mi casa encantan las oreos, asi que seguro que lo probamos!
    http://juegodesabores.blogspot.com.es/

  4. Acaramelada dijo:

    Son de mis favoritas. No es que me chiflen las oreos, pero en cupcake me encantan. Yo para la presentación le pongo de las minis, pero estas tambien quedan muy bien. bss Acaramelada

    • Nydia dijo:

      Sí, las mini Oreo…sabes que las estuve buscando para usar esas como decoración, pero no las encontré, es por eso que pude sólo la mitad de la galleta regular, pero con las mini deben quedan mucho mejor.

  5. Ross dijo:

    Hola, queria hacerte una consulta sobre la mantequilla q usas pra el buttercream,,

  6. yolanda dijo:

    Preparé estos cupcakes son deliciosos mi visita se quedo encantada,realmente la receta esta tan bien explicada que da gusto preparar mil gracias Nydia soy tu más fiel seguidora me encanta la pasteleria

  7. PilarHG dijo:

    Estos cupcakes me parecen ideales! Me encanta que tengan la oreo al final! Le dan un toque especial al cupcake!!! xx

  8. Charo dijo:

    Hola Nydia , en varias recetas he visto buttermilk. Que es el butter milk? Siempre q me pidan buttermilk la puedo reemplazar con el vinagre en la leche descremada, o puede ser en leche normal
    ??

    • Nydia dijo:

      Hola Charo, el buttermilk traducido literalmente es suero de leche, y es usado en muchas recetas de repostería, sobre todo recetas que son americanas. En Perú no se consigue, así que hay que hacerlo en forma casera y es justamente «cortar» la leche con vinagre blanco o jugo de limón, yo prefiero el vinagre porque nuestro limón es bastante ácido. Lo normal es que se use leche fresca común y corriente, yo algunas veces uso la light sólo para cuando quiero tener menos cantidad de grasa en la receta, es decir, cuando estoy segura que yo le meteré diente.

  9. mari carmen dijo:

    Muy ricas y originales…Besetes guapa

  10. Nice~~~ Whole Oreo at the bottom? I don’t have a baking friends around me (so sad) and all I wish is to become a neighbor or good friend with you so that I get to have your leftover (if there is any!) baked goods! Or actually I rather want to live next to you so that I can actually learn all the baking tricks and common sense from you. I enjoy your tutorial. 🙂

    • Nydia dijo:

      Yes Nami, the whole cookie. That is something that happens always, I bake at home the weekends, but muy kids don’t eat much, they sometimes like, sometimes don’t, but at the end I have a lot of leftover so I bring some to the office to share with my friends. Of course, you are so welcome if you want to move to Lima…

  11. Oreo anything is always welcome in my house! These cupcakes look divine Nydia! 🙂

  12. Mila dijo:

    Gracias por la recera la voy hacer para el cumple de mi hija, mas bien una consulta la manteuilla la puedo reemplazar por margarina, o no queda bien. Gracias

  13. Gaby dijo:

    Hola! Una pregunta, como sé cuales son las cantidades de los ingredientes? Muchas gracias y excelente la receta! ✌

    • Nydia dijo:

      Hola Gaby, mira, si vas al final del post, hay un link que te lleva a la receta con todas las cantidades en un formato que puedes imprimir. Anda donde dice «Hacer click aquí para obtener la receta…»

  14. Carlihuay dijo:

    Se puede cambiar el buttermilk por solo leche evaporada ? Que efecto tendria .?

    • Nydia dijo:

      El buttermilk le da humedad al cupcake. Puede usar leche evaporada para hacer el buttermilk, pero tienes que terciar la leche con agua, y a eso le pones el vinagre.

  15. Agostina Galvao dijo:

    Cuales son las cantidades exactas de el Frosting?

    • Nydia dijo:

      Agostina, las cantidades están especificada en la receta, que la encuentras al final del post si le das click ahí donde dice «Hacer click aquí para obtener la receta…»

  16. Mery dijo:

    Hola! una consulta tambien lei una vez que se puede reemplazar la buttermilk por yogurt natural, podrias decirme si funciona? o en todo caso con que cantidad de vinagre corto la leche? gracias!

    • Nydia dijo:

      El yogurt tiene más consistencia que el buttermilk, por lo tanto no te aconsejo que lo uses. Yo normalmente reemplazo el sour cream por yogurt.
      Para hacer 1 taza de buttermilk, pones en la taza de medir 1 cucharada de vinagre blanco, luego completas la taza con leche, remueves y dejar reposar unos 10 minutos.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.