Hace mucho, mucho tiempo que no hago un cheesecake y es que al no ser de los favoritos de mis hijos pues no está entre los postres con prioridad, no me gusta que se quede por mucho tiempo en la refrigeradora porque al final se termina secando.
Pero había comprado una calabaza enorme y tenía mucho puré, tenía que hacer algo y cuando pregunté en facebook qué les provocaba, entonces la mayoría optó por el Cheesecake de Calabaza…qué bueno, porque no saben lo rico que quedó.
Vivo en Perú, que está en la costa del Océano Pacífico, y justamente donde está ubicada la Placa de Nazca. ¿Han oído hablar de las placas que están en el océano y que de vez en cuando se les ocurre desplazarse? Pues sí, eso tenemos en nuestra costa y por lo tanto vivimos en una tierra que tiembla.
Estos movimientos de tierra son bastante comunes en mi país, los hay de baja, mediana y gran magnitud. A los primeros los conocemos como temblores y al último como terremoto. En mi cortísima vida (ja) he pasado por miles de temblores y algunos terremotos, sin embargo aún no me acostumbro a ellos.
De niña les tenía pánico, de grande también, pero ahora que soy mamá tengo que aguantarme las ganas de gritar y salir corriendo de donde esté. Debo dar el ejemplo a mis hijos y guardar la calma, aunque por dentro siento que el corazón se me sale y tiemblo tanto que ni cuenta me doy cuando el temblor terminó. Es inevitable, creo que es el saber que es producto de la naturaleza y que no hay otra fuerza que lo pueda detener. Además, cuando siento un temblor no sé si es que llegará a convertirse en terremoto y eso me aterra.
Nunca había hecho un Cheesecake de Calabaza, y como esta era la primera vez que lo hacía entonces recurrí a las recetas de Kraft, bueno, el queso crema es de ellos, así que me pareció la mejor fuente para este caso. Otras veces he hecho recetas de ahí y con mucho éxito.
La receta la seguí tal cual, sin embargo al sacar del horno el cheesecake, crack, el terror de toda persona que se aventura a hacer este postre: se rompió…!!! Estaba a punto de derramar lágrimas, no podía creer que me hubiera sucedido. ¿Ahora quién se comería este cheesecake, qué iba a compartir con ustedes si ahora mi cheesecake parecía haber estado en el epicentro de un terremoto?
Felizmente estaba mi esposo a mi lado, me consoló diciéndome que no tenía por qué preocuparme, que cuántos postres he horneado en lo que va del año y es la primera vez que no me salía bien, eso pasa…si bien estéticamente era un pequeño fracaso, había que esperar al sabor, que al final de cuentas para él era lo más importante. ¿No es un amor? Bueno, me tranquilicé, esperé a que enfríe, lo desmoldé, le puse chocolate (acto desesperado para maquillar el horror), tomé las fotos, corté una porción y terminada la sesión fotográfica con mucho temor le pasé el cheesecake a mi esposo para que diera su opinión. No hizo falta escuchar una palabra, sus ojos lo dijeron todo, estaba de-li-cio-so.
Así que si no les importa mucho la pinta, les sugiero que lo hagan, en verdad queda muy rico. Y a lo mejor a ustedes no les pasa lo que a mí y les queda perfecto, quizás menos tiempo en el horno, quizás con un poco de vapor en el horno o quizás menos calor.
Vamos con la receta. Primero hay que hacer la base y para eso tenemos que procesar las galletas Oreo y luego mezclarlas con la mantequilla derretida. En verdad pueden usar cualquier otra galleta, con tal de que usen una taza y media de migas de galleta, porque hay que triturarlas hasta que queden como miga. Para este cheesecake usé unas Oreo de manjar, el color caía perfecto.
Colocar las galletas dentro de un molde desarmable de 9 pulgadas de diámetro. La base del molde está forrada con papel aluminio. Siempre hago eso porque después me resulta más fácil desmoldar. No es necesario engrasar el papel.
Con ayuda de sus dedos presionar las galletas contra la base del molde, verán que entonces se irá poniendo más compacta. Sólo le pongo galleta a la base, no a los costados.
Ahora vamos con el relleno. En el tazón de la batidora colocar el queso crema con el azúcar y batir hasta que vean que el queso está realmente hecho crema. Miren, para el caso del cheesecake siempre uso el Philadelphia, no, no me están pagando por hacerles publicidad, pero la verdad es que con esa marca es que me ha dado los mejores resultados, naturalmente pueden usar otra.
Agregar el puré de calabaza y las especias. La receta original indica usar pumpkin pie spice, naturalmente eso no existe por aquí, así que en su remplazo usé todas las especias que tenía en casa: canela, clavo, pimienta de chapa (all spice), jengibre y nuez moscada. Las cantidades las encontrarán detalladas al final del post, sólo le dan click al enlace correspondiente.
Agregar los huevos uno por uno, mezclando sólo hasta que se haya incorporado cada uno. No batan mucho, la idea es que el cheesecake no sea aireado.
Colocar el relleno en el molde, sobre la base de galletas.
Colocar el molde en horno precalentado a 350°F/180°C. Miren, la mayoría de recetas de cheesecake indican que se hornea a baño maría y he preparado algunos de ese modo. La receta de hoy es al horno directo y no es la primera vez que lo hago de ese modo. Sin embargo esta vez se me cuarteó y es la primera vez que me sucede. Yo creo que fue por el tiempo, estuvo 55 minutos en el horno y creo que se pasó de cocción, eso o el horno debió estar un poquito más bajo. Se supone que uno debe sacar el cheesecake del horno cuando el centro todavía no está firme, debe estar como gelatina. Cuando saqué mi cheesecake, el centro ya estaba algo firme.
Bueno, entonces, retirar el cheesecake (espero que a ustedes no se le rompa) y lo dejan entibiar unos 5 minutos. Luego le pasan un cuchillo por todo el borde para que se desprenda de los lados, pero NO lo retiren del molde, esto deben hacerlo recién cuando está totalmente frío.
Una vez frío, lo desmoldan y lo sirven. Si tienen paciencia, lo ponen por un par de horas en la refrigeradora antes de servirlo. Aparte del hecho de que mi pobre cheesecake pareciera haber estado en el epicentro de un terremoto, el sabor y la textura estaban increíbles, así que les sugiero que lo preparen. Pero me cuentan por favor si les pasó lo mismo que a mí y si tuvieron éxito y les quedó impecable.
Hacer click aquí para obtener la receta del Cheesecake de Calabaza.
Nota: mientras escribía este post, un temblor removió mi silla, era de noche y mis hijos ya dormían, así que salí disparada…
Me encanta tu blog. La semana pasada compré calabaza y la hice puré tal como tú lo explicabas.
Con una parte hice una cremita para comer. Ya sé qué voy a hacer con el resto del puré.
Un besito.
Y yo soy súper fan del tuyo.
Verdad que resulta fácil hacer el puré? Me salió bastante, ya he hecho cupcakes, el cheesecake, unos muffins (que el jueves lo publico) y he congelado un par de tazas para hacer recetas depués de la fiebre de calabazas.
Que hambre!!!!!!!!
Te mando una porción…??? ja,ja,ja…
Creo que estamos un poquito lejos… pero no es por ganas ehhhh
Perfecto para «Thanksgiving»…me encantaron las fotos…
Gracias Norma, queda muy bien, salvo que se me rompió, pero el sabor es lo más importante…
Nidya, yo soy tu fan numero uno………… que delicia! yo por suerte si tengo el pumpkin ya preparado en lata, pero aun asi, lo voy a preparar natural mejor, con tu receta.
Me lo voy a hacer para mi cumple!!!!!!!!!!!!! que mejor que un pumpkin cheesecake? Perfecto para la ocasion! BESOTES
Qué bueno Brujita…!!! La receta es con una lata de 15 oz de puré de calabaza, pero en verdad si lo puedes hacer tú mejor, nada como lo que uno hace en casa, verdad?
Todo un lujo con calabaza.
Un saludito
Oh that’s a great idea to put chocolate on it! And it is really in the taste isn’t it? I’m glad that it was a hit 😀
We always order pumpkin cheesecake from this French cheesecake shop for Thanksgiving. I hope one day with your guidance I can make my own pumpkin cheesecake… looks little terrifying but homemade is always nice (not to mention I have to drive a long distance to this famous cake shop every year…). Your chocolate drizzle looks beautiful!
Nami, it’s not difficult…come on…you can make a Japanase Cheescake, this should be a piece of cake for you…!!!