Muffins de Quinua

Por fin el sábado tuve tiempo de ponerme al día en mi correo, vaya si me había atrasado con él, es horrible entrar y de pronto encontrar la bandeja de entrada totalmente llena con correos que uno debió haber visto hace días.

Muffins de Quinua


Pero no solo tuve tiempo de ponerme al día con los correos, también tuve tiempo para hornear, así que lo primero que hice fueron los Muffins de Quinua que tenía entre mis pendientes más pendientes, quedé gratamente sorprendida con ellos.

No hago muchas cosas con quinua, salvo los guisos, que son los favoritos de mis hijos. Pero debo decir que las pocas recetas dulces que he hecho con quinua no estaban nada mal. La crema volteada (receta de nuestra recordada Teresa Izquierdo), así como las galletas de hojuelas de quinua, quedaron como repetibles en casa.

Como peruanos, debemos sentirnos muy orgullosos de la quinua, sí, ese pequeñísimo grano es súper nutritivo. Imagínense que la quinua siempre fue parte de la dieta principal de los Incas, sí, así de antiguo es su consumo.

Hoy en día la quinua es conocida en todo el mundo y ha sido incorporada en la dieta cotidiana de las personas. Normalmente es consumida en ensaladas y comidas ligeras, muy diferente de lo que nosotros acostumbramos. Y claro, también se ha incorporado a las recetas dulces, ya sea en su forma natural, o en harina, o en hojuelas o la ahora popular quinua pop.

La receta que hoy les traigo no es natural de Perú y tampoco de Bolivia. La autora de esta receta es Martha Stewart, tan americana como la mantequilla de maní, sin nada de sangre andina por sus venas, pero sin embargo con buen ojo para las cosas ricas. Estos muffins resultaron bastante buenos, eso sí son bien consistentes, así que no se vean tentados a hacerlos más grandes.

Si alguna vez han cocinado quinua sabrán que es súper, híper, recontra rendidora. Pues bien, para esta receta necesitamos 2 tazas de quinua cocida, así que para ello necesitamos cocinar una taza de quinua cruda.

La quinua la tienen que lavar antes de cocinarla. Para eso la pueden poner en un colador fino y hacer que caiga agua sobre ella, o también la pueden poner dentro de un tazón y lavarla ahí, pero después hay que colarla bien. Luego la ponen en una olla con una taza de agua, dejan que hierva, bajan la temperatura de la cocina, tapan la olla y dejan que se cocine por unos 10 minutos, hasta que el agua se haya evaporado por completo. Yo le puse una ramita pequeña de canela.

Una vez que se haya cocido, verán que no tienen que colar puesto que el agua se habrá consumido totalmente. Sabrán que ya está lista cuando el grano esté transparente y apenas se vea un puntito blanco muy pequeñito en el centro. Yo pasé la quinua cocida a una bandeja para que se enfríe más rápido. Al final obtendrán un poquito más de dos tazas, pero lo que sobre no lo boten, se lo pueden comer con frutas y miel.

Mientras se enfría la quinua, en un tazón grande (de verdad, grande, el que ven en la foto se quedó corto y tuve que cambiar de tazón) cernir la harina con el polvo de hornear y la sal. Agregar el azúcar rubia, las pasas y las dos tazas de quinua cocida y mezclar bien. Les recomiendo que le pongan alguna fruta seca a la masa porque eso le dará un toque especial a los muffins. Esta vez le puse pasas, pero no me convenció mucho, así que la próxima le pongo algo más ácido, como unos albaricoques.

En otro tazón, ahora sí puede ser pequeño, mezclar el huevo junto con la leche, aceite y vainilla.

Ahora vaciar los líquidos dentro de los secos y mezclar bien. Acuérdense que no deben de batir, sólo hay que mezclar para que se integre bien. ¿Saben?, en este punto parecería que la masa tiene leche condensada, al menos ese es el aspecto que tiene y yo diría que hasta el olor, parecía arroz con leche.

Repartir la masa en los moldes de muffins engrasados. Para esta receta no les puse pirotines. Yo no les pongo pirotines a los muffins salados, pero sí a los dulces, sin embargo en esta receta dulce, Martha no se los puso y creo que es un acierto porque estos muffins al ser más densos, quedan mejor sin los pirotines.

Hornear por 25 minutos en horno precalentado en 350°F/180°C, hasta que al insertar un probador, este salga limpio. Retirar y dejar entibiar por 5 minutos.

Desmoldar sobre una rejilla y dejan enfriar completamente. Son ideales para comerlos en el desayuno o el lonche y también para que los chicos lleven al colegio en sus loncheras, ya que son muy nutritivos.

Hacer click aquí para obtener la receta de los Muffins de Quinua.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Muffins y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

37 respuestas a Muffins de Quinua

  1. Alexis dijo:

    Excelente… me gusta ese muffins, pues a mi me agrada la quinua en muchas formas, en guiso y en postre con leche y canela en polvo. bien por esa receta.

  2. Yndira dijo:

    que si me gustó??? me encantó!! muchas gracias por esta y por todas tus recetas; los haré muy pronto, a mis hijos les encanta salada, asi que de seguro estaran felices!! ademas en el Año Internacional de la Quinua..que mejor, no??

  3. Deliciosos y saludables esos muffins…Que rico que estan especialmente con la jelly!!! Yummy!!!

  4. Nydia yo engordo solamente viendo tus fotos…

  5. Rosa Torres dijo:

    Hola Nydia, ¿hay que engrasar los moldes o se usan limpios?

  6. Quinoa is such a hit here in Australia too! We get it everywhere now! 😀

  7. Acaramelada dijo:

    Una manera distinta de comer cupcakes, una buena idea. Un beso Acaramelada

  8. Everyone is making quinoa something and I feel pressured. 😀 These muffins look healthy and delicious!

  9. agustin dijo:

    es apto para celiacos??

  10. maricielo dijo:

    Hola, quisiera que me envies la receta, porque la necesito con cantidades exactas

  11. Dessiree dijo:

    Hola! Me gusta tu blog y ya he hecho unas 3 recetas… Quiero hacer estos muffins de quinua y desearía saber qué tamaño de pirotines debo usar para hacer estos muffins. Gracias!

    • Nydia dijo:

      Hola Dessirre. Normalmente se usan los pirotines número 7, pero también puedes usar los número 8.

      • Dessiree dijo:

        Gracias por responder!! Justo he empezado a preparar los muffins. Hace unas horas hice mi primer brownie según tu receta y me quedó espectacular 🙂 Besos!

  12. Cristina dijo:

    Hoy los hice!, stan buenísimos! Me fascina tu blog! un abrzo desde Ecuador!

  13. Sofía dijo:

    Y como hago esa crema
    Muffins

  14. Pingback: Cupcakes de Arroz con Leche | Mi Vida en un Dulce

  15. Graciela dijo:

    Hola me parece que debe resultar exquisita la receta pues me encanta la quinua, aprendí a comerla en un viaje a Perú. No encuentro las cantidades de huevos, azúcar, harina, aceite, etc. que debo colocar. Saludos

  16. Monica dijo:

    Querida Nydia, podrias por favor poner la receta con los ingredientes en gramos/ml? Muchas gracias!

    Mónica

  17. Mary dijo:

    Querida Nydia hoy hice estos muffins, el sabor es peculiar, al primer trozo notas la diferencia, luego vas apreciando el sabor y la textura. Sin embargo se me han pegado a los pirutines, será por la densidad de la masa? Crees que salgan mejor si los horneo directamente en molde de muffins? Sino cuál crees que sea el problema? Gracias y un abrazo 😊

    • Nydia dijo:

      Sí, son muffins bien densos y depende mucho de los pirotines el si se pegan o no. Pero sí, preferible hacerlo directamente en el molde, pero hay que asegurarse de engrasarlos muy bien, y enharinarnos, para evitar que se peguen en el molde.

  18. naty dijo:

    hola nydia,tu crees que puedo poner pina de pudin y que cantidad echaria.gracias tu receta esta bien explicada.tambien soy peruana.

  19. avancadoumup dijo:

    Esta receta me encanta. Con esto gané el concurso de postres peruanos en la chamba.
    Gracias infinitas!

  20. Patty dijo:

    Gracias por su receta pero a mi gusto una cucharita de sal es demasiado. Una pizca de sal es mejor

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.