Hace muchas, muchas lunas que no preparaba este delicioso postre de chocolate, hasta el fin de semana pasado, que tenía ganas de hacer un postre rápido y que mis hijos lo quieran comer.
Así es como me acordé del Molten de Chocolate, un delicioso postre de chocolate que calientito es una delicia.
Pero no todo fue maravilloso, recordaba tener la receta y no saben cómo la busqué, revisé mis libros, mis apuntes, todos mis papelitos, pero nada, la receta había desaparecido. Pero ya tenía en mi cabeza la idea de prepararlo, tenía que hacerlo. Bueno, ¿qué pasa cuando estas cosas suceden?. Pues nada mejor que buscar por internet, y bueno, recetas de Molten hay muchas, muchísimas. El problema es decidirse por cuál hacer, y lo mejor en estos casos es adoptar la que venga de alguna fuente confiable, y qué más confiable que una receta de Martha Stewart, ¿verdad?
La receta no era como la recordaba, pero ni modo, era lo que tenía en ese momento y seguro no fallaría, después de todo mi tía Martha tiene muy buenas recetas. Al final no estuvo mal, pero creo que cambiaría algunas cosas. Una de ellas es no ponerle azúcar en el molde, la verdad no me gustó la textura que le dejó. Y la otra es poner el chocolate aún tibio, es decir, no lo dejaría enfriar tanto.
La receta no era como la recordaba, pero ni modo, era lo que tenía en ese momento y seguro no fallaría, después de todo mi tía Martha tiene muy buenas recetas. Al final no estuvo mal, pero creo que cambiaría algunas cosas. Una de ellas es no ponerle azúcar en el molde, la verdad no me gustó la textura que le dejó. Y la otra es poner el chocolate aún tibio, es decir, no lo dejaría enfriar tanto.
Un detalle, la gracia del Molten es que el centro sea casi líquido, para lograr esto en verdad debe estar casi crudo, sí crudo, claro que con la temperatura del horno y el tiempo de cocción los huevos llegan a cocinarse, es decir que crudo crudo no está, pero definitivamente tampoco completamente cocido. Por eso es importante no pasarse el horneado. Yo por error lo dejé un minuto más y es que cuando se cumplió el tiempo vi que el centro estaba muy líquido y lo dejé más, pero debí sacarlo justo a los 10 minutos.
Lo que ustedes deben hacer es ir probando con su horno y así ver exactamente en qué punto queda listo. En mi horno definitivamente son 10 minutos, aunque el que ven en las fotos estuvo 11 minutos, sí, un minuto hizo la diferencia. Es que el horno está a temperatura fuerte así que un minuto es bastante.
Ahora vamos a preparar el Molten de Chocolate de la tía Martha. Primero hay que preparar los moldes, se deben engrasar y espolvorear con azúcar. Colocan una cucharada de azúcar y giran el molde para que se cubra todo, luego le dan pequeños golpes al molde para retirar el exceso de azúcar. En verdad les digo que yo la próxima no le pongo azúcar.
En la batidora cremar la mantequilla con el azúcar. Es importante que la mantequilla esté bien blanda, así hará que el batido sea más fácil.
Agregar los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. Yo lo que hice fue mezclar un poco los huevos antes de ponerlos en el batido. Recuerden también raspar los bordes y el fondo del tazón.
Bajar la velocidad de la batidora y agregar la harina y la sal. Mezclar solo hasta integrar.
Luego agregar el chocolate derretido. Les recomiendo que aún esté tibio, yo lo puse cuando ya estaba frío y eso no ayudó a la masa, pues hizo que quede más consistente que lo esperado. Otra cosa, la calidad del chocolate hará la diferencia en este postre. Yo usé uno que compré en Melate y la verdad es que le quedó muy bien.
Ahora repartir la masa en los 6 moldes ya preparados y colocar los moldes en una placa para horno. Si la masa queda muy consistente, como me pasó, resultará más difícil ponerla en los moldes, así que es mejor si queda un poco más ligera y eso sucederá si el chocolate aún conserva algo de temperatura. Ojo, esta masa no crece como los muffins, así que no se preocupen si llenan bien los moldes. La verdad es que la receta da justo para 6.
Hornear en horno precalentado en 400°F/200°C por 10 minutos, La idea es que el centro esté blando, debe incluso hasta moverse, pero los bordes que están pegados al molde sí deberán estar firmes.
Retirar y dejar entibiar unos 10 minutos y servir. Se pueden servir dentro del molde o desmoldados, pero eso sí, deben estar tibios, nunca fríos.
Yo una vez intenté hacer uno cupcakes que tuvieran el centro más blandito y no lo conseguí… seguramente me pasé en el horneado…. a ver si me animo y lo hago otra vez… xx
Es que como que da un poco de temor dejar el centro crudo, entonces una tiende a dejarlo más tiempo en el horno y ahí es cuando perdemos el centro líquido.
Con este postre cada uno tiene que conocer su horno, es verdad. A veces por no sacarlo crudo un poquito más y se pasa. Igual yo lo veo bárbaro Nydia!
Pues quedaron bien chocolatosos, me gustaron mucho, pero la próxima menos tiempo en el horno de todas maneras.
It looks lovely! I sometimes have success with Martha recipes, sometimes not but you clearly did 😀
Thanks Lorraine, next time I will try your Nutella’s molten…!!!
Nydia, este postre se ve irresistible!
Me encanta el centro de chocolate liquido, que rico.
Wow.!!! Your molten cake looks superb, Nydia! It makes me want to dig my spoon in…
Dos veces he tratado de hacer este postre y las dos veces se me quedó pegado al molde por más mantequilla que le echaba a la base. Ahora voy a probar tu tip de ponerle mantequilla y espolvorearlo con azúcar a ver si me sale. Por cierto es azúcar en polvo o granulada?
Le puse granulada, la blanca. Lo malo es que no me gusta mucho la terminación que le da, pero a que se quede pegado en el molde, mejor se le pone, además después disimula con el azúcar en polvo 😉
Este postre hay que servirlo inmediatamente después de hacerlo o es posible dejarlo para más tarde? Quiero prepararlo para mi familia pero ellos llegan a la noche y no se sí me espero a hacerlo cuando regresen o si hacerlo ahora y sólo calentarlo después!!! 😦
Se sirve de inmediato, para que no pierda la textura casi líquida del chocolate. Lo que puedes hacer es tenerlo ya hecho y en la refri, cuando quieras servirlo lo horneas y lo sirves de inmediato. Lo que no sé es cuánto de horno vas a necesitar porque la masa estará un poco fría, quizás necesite un poquito más de lo normal.