Si ya decidieron empezar el plan verano 2014, entonces mejor ni miren este post.
Pero si aún no empezaron, o son de las personas que por más que coman 30 mil calorías diarias no suman un gramo extra, o simplemente les vale porque prefieren comer rico, entonces adelante, los invito a gozar de estas deliciosas Galletas de Mantequilla de Maní.
No sé en qué momento mi mamá descubrió que existía la mantequilla de maní, vamos, es un producto bastante norteamericano y dudo que haya estado presente en el Perú desde siempre. El hecho es que me acuerdo de haberla visto en casa desde que era niña. A mi hermano mayor y a mí nos encantaba comerla con pan, claro que jamás con mermelada, esa sí es una combinación que nunca intentamos, pero sí con Nutella…ahhh…qué combinación…
Lo malo con la mantequilla de maní es que tiene una considerable cantidad de calorías, lo que la verdad la hace ideal para los chicos, sobre todo cuando están en etapa de crecimiento o hacen deporte, eso porque les otorga bastante energía. Asumo que por eso mi mami nos la mandaba en la lonchera, aunque la verdad yo nunca estuve en etapa de crecimiento y nunca fui deportista.
Actualmente en mi casa Andrés es el único que la come, le encanta comerla con pan, a veces pide para el desayuno y hay días que pide para la lonchera. Yo prefiero evitarla, en lo posible, porque la verdad es que siempre termino comiendo lo que queda de mantequilla de maní en el cuchillo después hacerle el sándwich a Andrés. Y lo que es peor, a veces meto la cucharita en el frasco, pero agarro poquito, de verdad, un poquito, luego otro poquito, luego otro, hasta que mi esposo me retira el frasco.
Como cuando era niña, sigo sin etapa de crecimiento, y soy cero deporte, así que esas calorías se me van directo a las caderas o a la cara. Me pasa que cuando subo de peso (lo que es muuuuy frecuente) lo primero que suben son mis cachetes y luego las caderas y conseguir que vuelvan a su forma cuesta muchísimo, y eso que solo pido regresen a su estado previo a la cucharita de mantequilla de maní, nada más.
La receta es del libro Cookies, de Martha Stewart, y a diferencia de otras recetas que pueden encontrar en la web, esta lleva bastante mantequilla de maní, lo que las hace de-li-cio-sas.
Y dice así: en un tazón de la batidora cremar la mantequilla con los dos tipos de azúcar. Yo le puse la cantidad que decía el libro, pero creo que quedaron un poquito dulces, así que yo probaría poniéndole un poquito menos, yo diría que 1/4 de taza menos de lo que dice la receta.
Agregar el huevo, batiendo bien y sobre todo raspando los bordes y el fondo del tazón para así asegurarnos un batido parejo.
Ahora agregar la vainilla y batir hasta que desaparezca.
Añadir la mantequilla de maní. La receta dice que hay que usar la mantequilla de maní que es cremosa y además después agregar maní salado (el cual no le puse), pero yo creo que también podría usarse la mantequilla de maní del tipo crunchy, es decir, la que viene con trocitos de maní.
El batido ahora estará muy cremoso y soltará bastante olor a maní. Es el momento de bajar la velocidad de la batidora a mínimo y agregar la harina cernida con el bicarbonato y la sal. Batir solo hasta integrar, no más. Incluso si quieren este batido lo pueden hacer fuera de la batidora y con ayuda de una espátula.
La masa queda muy suave. Yo decidí ponerla una hora en la refri para que me sea más fácil trabajarla. La verdad es que para este tipo de galletas siempre pongo la masa en la refri para que se ponga un poquito más consistente y así poder hacer las bolitas.
Ahora, con ayuda de una cuchara o una cuchara pequeña de helado hacer bolitas con la masa y colocarlas en una placa forrada con papel manteca o con silpat. Luego con un tenedor y haciendo un poquito de presión imprimir las rayas, hacerlo dos veces, cruzando las líneas. Para que sea más fácil trabajar con el tenedor, es mejor pasarlo cada vez por un poco de harina, así no se pegará a la masa. Si desean, pueden poner algunos granitos de sal sobre las galletas ya que le darán un toque salado y un poco de crocante. Yo usé sal de Maras, pero pueden usar cualquier otra sal gruesa o simplemente no le ponen.
Adriana y su amiga Paula haciendo las galletas
Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C. El libro dice 25 minutos, pero es mucho, yo creo que Martha hizo unas galletotas o se equivocó en el tiempo. Yo le puse 14 minutos y quedaron más doradas de lo que esperaba, así que yo diría que hay que hornearlas como 10 minutos. Retirar del horno, dejar que entibien un poco en la placa y luego pasar las galletas a una rejilla para que enfríen totalmente.
Ahora se las pueden comer…un secretito…cómanlas como sándwiches rellenas con Nutella…ummmm…
Hola Nydia, hoy mismo hago estas galletas y como también adoro la Nutella voy a seguir tu sugerencia. Muchas gracias por poner la receta también con medidas en gramos, estoy segura que no falla y saldrá tan buena como otras recetas tuyas que ya hice.
A mí me encanta la combinación de la Nutella con la mantequilla de maní, pero claro, tienes que probarla para ver si a ti también te gusta 😉
Es como la mantequilla de cacahuete???? deben estar deliciosas
Es mantequilla de cacahuate. Nosotros le llamamos maní al cacahuate.
Ultimamente opto por hacer mi propia manteca de maní porque es sin azúcar y no tan tentadora como la comercial para comerla de a cucharadas! Porque también me la termino comiendo. Lo que nunca hice es mezclarla con nutella, otro ingrediente que trato de no comprar. Ahí si que pierdo el control con la cuchara! Yo me como todas las que deje Andrés…
Ah…qué buena idea hacerla en casa, me tendrás que enseñar a hacerla.
Nutella sí es algo inevitable de comprar porque nosotros no tenemos avellanas 😦
Ufff que ricas!!!!Me ha llegado hasta el olor a galleta jijijijj
Besoss
En verdad muy tentadoras. Hicimos sólo un par de badejas y el resto de bolitas de masa las congelé, así evito la tentación de comerlas todas.
Ai, ai, ai…Please, send them all to me. I guarantee to take great care of them ! 🙂 They will be quite safe in my tummy.
Ja,ja,ja…thanks Denise
Nutella con mantequilla de maní??? Nunca lo hubiera pensado, que combinación más explosiva. Que genial que te haya ayudado tu hija y su amiga.
Realmente explosiva, y calórica…!!!
I have a weakness for peanut butter and cookies so combining the two means that I think I’d love these! 😀
You will Lorraine…
Hola! Te he dejado un premio!!!! Pásate por mi blog
http://ideasmama.wordpress.com/2013/10/11/premio-liebster-award/
Besos
hola! te he dejado un premio! pasate por mi blog! lirioscake.com
besos!!
A mi hijo le encanta todo lo que lleva mantequilla de mani, el va estar encantado von esta receta.
A mi tambien me encanta pero prefiero no probar si no el peligro es que es dificil de parar de comer estas delicias 🙂
I didn’t like penut butter when I first came to the US but slowly I’m converted. 😀 I love Nutella mroe though. I never tried eating both at the same time so I should try that! I love the texture of these cookies – from the pictures I can tell how crispy it is. Looks yummy!
Hace como 2 meses me envicie con la mantequilla de mani,yo compre la marca union, porque solo tiene mani y sal 🙂 , aunque para mi gusto es muy salada asi que yo hare una casera; la endulzaba con miel y la comia con pan jajja,delicioso!. Tendre que probar esta receta, aunque sea ,seguramente, adictiva.
Mas bien la Unión no me gusta mucho y justamente porque le falta el toque dulce que tienen las americanas, yo creo que hacerla en forma casera debe ser mucho más rica
Hermanita, debieras dar primero que ingredientes se necesitan y en qué proporciones y cantidades, y recién luego la receta
Si vas al final del post verás todo el detalle y en un formato especial para imprimir.