Hace unos días mi primo Javier me pidió que le hiciera unas galletas, no estaba muy seguro de qué era lo que quería exactamente, pero de lo que sí estaba seguro es que quería galletitas con algún sabor peruano.
Al final lo que se nos ocurrió fue hacer unas con quinua y otras con aguaymanto, así que en esta publicación les cuento cómo hacer las Galletas con Mermelada de Aguaymanto.
El verano es algo complicado para mí, como los viernes en la tarde fugamos a la playa y no regresamos hasta el domingo en la noche, mis días para hornear se han reducido drásticamente, sobre todo porque entre semana tengo un horario de oficina que cumplir, así que me quedan solo algunas tardes o noches para hacer algo y la verdad no siempre se puede.
Cuando mi primo me pidió las galletas, no había forma de decirle que no, vamos, a la familia siempre se le debe dar prioridad, así que para atender su pedido lo que me quedaba era hacer recetas fáciles y sobre todo rápidas. Las galletas de quinua fueron las que más tiempo tomaron, pero las de mermelada de aguaymanto se hicieron en un dos por tres.
Con pocos ingredientes se logran unas galletas muy suaves, algo frágiles, pero con un delicado sabor a mantequilla. Sí, yo no puedo con la mantequilla, pero eso no significa que el resto no las prefiera. De hecho cuando mi esposo las probó quedó encantado.
En verdad estas galletas pueden hacerse con cualquier tipo de mermelada, incluso con chocolate, pero yo creo que ponerle mermelada con sabor ácido resulta perfecto, así contrarresta un poco el dulce de las galletas y no resultan tan empalagosas.
Estas galletas son ideales para hacerlas con los chicos, ellos se van a divertir mucho haciendo los huequitos de las galletas.
Para hacer las galletas deberán batir mantequilla con azúcar en polvo, sal y vainilla. Les recomiendo que primero mezclen el azúcar con la mantequilla y luego batan con la batidora, así evitan que el azúcar salga volando por toda la cocina.
Agregar la harina y mezclar solo hasta integrar.
Listo ya tienen su masa de galletas…¿no les dije que eran súper fáciles de hacer?
Ahora viene la parte divertida, van a tomar un poco de masa y hacer una bolita. Si tienen la cucharita de helado pequeña, mejor, así salen todas parejas. Colocan cada pelotita en una placa para horno forrada con papel manteca o silpat. Luego, con el dedo pulgar hacer presión en el medio de cada bolita para que quede una hendidura. Los deditos de los pequeños son perfectos para esto, pero ojo, la galleta no debe quedar hueca, no estamos haciendo rosquillas.
Con una cucharita rellenar cada hendidura con mermelada. Que quede bien lleno.
Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por 15 minutos, hasta que vean que los bordes han cambiado de color. Retirar y dejar entibiar en la placa.
Transferir las galletitas a una rejilla para que enfríen totalmente. Cuando las galletas enfrían verán que la mermelada se pone dura y como que baja.
They look so cute! And that golden berry jam sounds really interesting. I’m going to look up that fruit! 😀
Golden Berry is very popular in Peru, you must try.
These cookies with jam look quite delicious and perfect with a cup of tea or coffee. Have a wonderful week, Nydia!
Thanks Denise
Qe tentación , perfecto con una taza de te o café .
He probado galletas parecidas con mermelada de albariquoque pero la versión con aguaymanto me parece muy interesante y delicioso.
Uf, me encanta la mermelada de albaricoque, me gustan las que son así medio aciditas.
Hola buenas noches, estoy encantada por tus recetas 🙂 gracias por compartirlas, he visto que en algunas usas harina integral, en Lima donde puedo comprarla, gracias !!
Hola Leemonpie, la puedes comprar en los mercados saludables de La Molina o Miraflores (son los sábados) o también en las tiendas donde venden cosas naturales, como Punto Orgánico en Miraflores.
Pingback: Galletas de Jengibre y Quinua | Mi Vida en un Dulce