Mousse de Chocolate con Chía – Chia Pudding

Terminó diciembre, terminaron las fiestas y con ello terminó la operación verano 2015, ¿o recién empieza?

Mousse de Chocolate con Chía

Como fuera, después de tanto maltrato alimenticio, vamos a darnos un gustito rico y saludable con este Mousse de Chocolate con Chía.

En el hemisferio sur tenemos un serio problema, diciembre es el mes de entrada al verano, pero también es el mes donde celebramos las fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que quiere decir que nos llenamos de reuniones, comidas y bebidas. Así pues, al llegar enero, mes donde el sol comienza a radiar intensamente, es el mes donde empezamos a ir a la playa…y debemos asimilar que es el mes donde pagamos todo lo  comido y bebido en diciembre.

Entonces, ¿cómo hacemos para ocultar esos rollitos que aparecieron de pronto? Pues nada, a cuidar lo que comemos y a hacer ejercicios, no queda más. Pero eso no significa morirnos de hambre, es simplemente comer balanceado y saber compensar cuando nos hemos excedido con alguna comida.

Creo que en este momento ya no estoy segura de lo que estoy escribiendo, porque eso quiere decir que mi blog quedará vetado por los meses de verano para evitar cualquier tentación. Aunque la verdad es que tengo algunas recetas que son bajas en calorías y por lo tanto compatibles con el verano…vamos, no me abandonen.

Y para que vean lo buena que soy, les traigo esta receta que me encanta. ¿Saben la cantidad de calorías que puede tener un mousse de chocolate? Pues muchísimas, ya que está hecho a base de crema de leche, yemas y azúcar, lo cual nos hace sentir muy culpables. Esta receta es menos culposa, y en verdad pueden ajustarla a sus gustos. Por ejemplo, pueden reemplazar la leche light por leche de almendras, pueden reemplazar la panela por edulcorante y así jugar con los ingredientes hasta encontrar lo que mejor funcione con ustedes.

Ahora bien, la idea tampoco es que se coman todo a la vez, les sugiero que lo separen en porciones pequeñas, así se dan el gusto de comer un postre después de la comida sin sumarle muchas calorías a sus comidas diarias. Así, si esta receta la dividen en cuatro porciones, cada una de ellas tendrá aproximadamente 77 calorías, nada mal, sobre todo si le sumamos todos los beneficios de la chía.

Otra cosa que pueden hacer si no les gusta sentir las semillas al comer este mousse, es pasarlo por un procesador de alimentos o una licuadora, eso hará que se muelan las semillas y se integren bien con el mousse, logrando así una textura cremosa. A mí me dio flojera hacerlo, además que no me disgustan las semillitas, es más, le da un toque crocante.

Finalmente, pueden decorarlo con alguna fruta, con trocitos de chocolate, con canela en polvo, en fin, lo que les guste. Yo le puse nibs de cacao y frambuesa. ¿Qué opinan, se animan?

Para hacer este mousse, en un tazón deberán mezclar la cocoa, panela (o azúcar común o edulcorante), café instantáneo (opcional) y las semillas de chía.

Luego agregar la leche light (o de almendras, o de coco o leche normal) y mezclar bien para que todo quede integrado.

Cubrir el tazón y dejar reposar por 10 minutos, luego mezclar un poco y volver a cubrir. A los 10 minutos hacer lo mismo, verán que la mezcla va espesando. Al final tapar y colocar en la refri por una hora.

Repartir el mousse en recipientes más pequeños, decorar y servir.

Hacer click aquí para obtener la receta del Mousse de Chocolate con Chía.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Postres y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a Mousse de Chocolate con Chía – Chia Pudding

  1. It looks super duper delicious without so many calories. Yum!

  2. We definitely have the same problem in Australia. It’s so warm and everyone is at the beach it seems! Thanks for the healthy recipe Nydia! 😀

  3. missweetness dijo:

    Puede que te copie la receta! Espectacular!

    • Nydia dijo:

      Gracias…está muy buena.

      • missweetness dijo:

        Me puedes decir las cantidades? Cocoa est;a por cacao? La panela es el azúcar rubio? <iles de gracias

      • Nydia dijo:

        Hola…sí, cocoa es el cacao en polvo, el que no tiene azúcar. Panela es la azúcar de caña, que es sin procesar, pero se puede usar cualquier otor tipo de azúcar, como la rubia.
        Las cantidades extactas las puedes ver cuando entras al enlace ahí donde dice: Hacer click aquí para obtener la receta…

  4. Nydia querida!! Feliz Año!!! Mil gracias por esta receta fabulosa y dietetica! Porfa incluye mas de estas, pues despues de las vacas de dicembre….. una anda sintiendose culpable no?

    besitos y besotes!

    • Nydia dijo:

      Feliz Año Raquel!!! Sí, tengo que trabajar más es recetas de este tipo, un poco bajas en calorías, pero sobre todo saludables.
      Besos para la familia.

  5. Mara dijo:

    Hola, genial la receta, queria hacerte una consulta… Donde compras el chocolate bitter organico que sueles usar en tus recetas?
    Gracias

  6. PilarHG dijo:

    Tengo muchísimas ganas de hacer algo con chía, a ver si me animo con esta receta. xx

  7. Chocolate mousse with chiea seeds – what a great idea! I put chia seeds in our family’s smoothies, but I didn’t think of another way to enjoy chia seeds so far. Great idea and recipe, Nydia!

  8. missweetness dijo:

    Me encanta la receta! Quiero probarla yo también!!!!

  9. Debora dijo:

    Hola! He probado tu receta pero con la tempistica que tu indicas no se parece en nada a una mousse, es colacao. Me puedes aclarar porfavor?

    • Nydia dijo:

      Hola Debora, no sé que es colacao, pero con esta receta lo que obtienes es una especie de mousse o pudín. Puedes optar por procesar los ingredientes, eso hará que la consistencia sea medio espumosa. Pero ojo, no esperes comerlo y que tenga el sabor y cremosidad de una mousse porque esta receta no contiene crema de leche ni yemas, esto es un sustituto.

  10. waleska dijo:

    Hola Nydia…Esta receta es maravillosa..Super fácil de hacer, saludable y sobre todo deliciosa..La preparé en mi casa pensando que me lo comeria yo sola y cual fue mi sorpresa que a mi esposo le encantó. Muchas gracias por compartir…saludos…

  11. Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2015 | Mi Vida en un Dulce

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.