Queque de Limón y Almendras

Me encantan los postres de limón en el verano, bueno, la verdad es que en cualquier época del año, pero lo cierto es que en verano te dan cierta sensación refrescante que los hace más provocativos.

Queque de Limón y Almendras

Esta receta es pues ideal para esta época del año, es súper fresca, así que anímense a preparar este Queque de Limón y Almendras.

Mi rutina en el verano es simple, trabajo de lunes a viernes y en la tarde del viernes salimos toda la familia a la playa por el fin de semana. Con un poco más de dos horas de camino, o bueno, según el tráfico para salir de Lima, llegamos a lo que llamo el paraíso, lista para descansar de la ciudad.

Y algo que me encanta llevar a la playa son quequitos, sí, es que al caer la tarde me encanta tomarme una taza de té o de café acompañada de una buena tajada de algún queque, es perfecto. Eso, o un Chiclano bien servido…ja,ja,ja…

Así que en esta época del año trato de ver recetas nuevas para ir experimentando con los sabores. Es así como encontré esta receta en uno de mis blogs favoritos, que es Two Peas and Their Pod, que en verdad ya son Four Peas porque Maria ya va teniendo dos hijos.

En fin, me atrajo la idea del limón combinado con las almendras, me pareció interesante porque no se me había ocurrido juntar ambos ingredientes.

Ahora bien, yo he usado nuestro limón, el verde, el que llaman key lime o lima, porque para mí eso es limón. La receta es con el limón americano, es decir, ese que es de color amarillo. ¿Diferencias en el sabor? Pues puede ser, porque nuestro limón es más ácido, pero yo creo que eso lo hace más rico.

En cuanto al uso de las almendras, pues la receta lleva leche de almendras además de esencia. Yo no le puse esencia porque no tenía, así que es posible que haya perdido un poco de fuerza el sabor a almendras, pero igual les digo que quedó muy bueno. Si ustedes tienen la esencia, pues le ponen si es que les gusta el sabor de la almendra.

Como saben, la primera vez que hago una receta no me gusta hacer muchos cambios, si es posible ninguno. Lo único que me atreví a cambiar fue la cantidad de polvo de hornear, la receta lleva 1 cucharadita y yo le puse 3, es que me pareció poco, y creo que fue buena idea. Ahora bien, yo creo que para la próxima vez lo que haré será reemplazar un poco de la harina regular por la harina de almendras a ver qué pasa. Si ustedes lo hacen antes que yo, me cuentan porfa cómo les quedó.

Fuera de eso les digo que el queque es perfecto, tiene un acidito que lo hace muy fresco, además que es bastante húmedo y muy suave. Así que si tienen una invitación a la playa, háganlo y llévenlo, de verdad que será una delicia para todos, bueno, a menos que no les guste el limón. ¿Hay alguien a quien no le gusta el limón además de Adriana?

Mezclar el azúcar con la ralladura de limón hasta que el azúcar quede bien perfumada.

En un tazón grande cernir los ingredientes secos y luego mezclar con el azúcar perfumada.

En otro tazón mezclar todos los ingredientes líquidos hasta que queden bien integrados.

Vaciar la mezcla de los líquidos a los ingredientes secos y con una espátula mezclar hasta que no queden rastros de harina. La masa quedará bastante líquida.

Verter la masa en un molde rectangular engrasado.

Llevar a horno precalentado en 350°F/180°C por 50 minutos o hasta que al insertar un probador, este salga limpio. Retirar y dejar en el molde por 15 minutos.

Desmoldar el queque y dejar que vaya enfriando.

Mientras tanto preparar el glasé con azúcar en polvo, limón y esencia de almendras.

Mezclar bien y tratar de obtener un glasé flojo, de modo que caiga sin dificultad por la cuchara. Si queda muy espeso, entonces agregarle una cucharadita de agua y mezclar.

Con una cuchara, colocar el glaseado sobre el queque, luego colocar las almendras fileteadas y pasar un poquito más de glasé sobre las almendras.

Hacer click aquí para obtener la receta del Queque de Limón y Almendras.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a Queque de Limón y Almendras

  1. ideasmama dijo:

    Mmm que buena pinta tiene!!! Besos

  2. Tiene una pinta estupenda, mmm me llevo un trocito

  3. PilarHG dijo:

    Qué buena pinta! Y que gusto estar en verano ahora, aquí han bajado las temperaturas de manera drástica… que ganas de que llegue el buen tiempo.

  4. Limon y almendras van divinos juntos! Y cuanto mas gusto a limon, mejor!

  5. I also love to have lemon treats all year round. This cake looks super scrumptious… Great to have both as a snack and also for breakfast!

  6. The texture of this cake looks wonderfully moist! 😀 I’ll have to check out this recipe as I really want to make it!

  7. Gisella dijo:

    Se ve muy apetitoso el quequito Nydia, me han dado ganas de hacerlo, una pregunta donde puedo conseguir la leche de almendras?.

    • Nydia dijo:

      Hay el los supermercados, por la sección donde están las cosas orgánicas. Pero también la puedes conseguir en las tiendas que venden cosas naturales, como Punto Orgánico por ejemplo.

  8. MARIA DE LOURDES ARAUJO dijo:

    hum amei!!!
    nossa essa receita e simplesmente maravilhosaaaaaaaaaa . amei gosariade receber novidades nomeu e-mail ok

  9. Me gustan tus recetas, concretamente este poste voy a probarlo este fin de semana…no puedo esperar más….

  10. Nelly Quispe Mamani dijo:

    Me encanta tu receta, ya la hice varias veces y me sale estupenda, en casa les encanta mucho. Un cordial saludo, gracias por compartir tus recetas.

  11. Eve dijo:

    No puedo consumir ningún tipo de leche por qué puedo reemplazar la leche jugo de limón agua?

  12. cinthia dijo:

    Me encanta los postres con limon y/o naranja 🙂 lo preparé! pero antes tengo una consulta… el aceite lo puede reemplazar por mantequilla sin sal? Espero puedas contestarme, gracias!!!!

Responder a Denise Browning@From Brazil To You Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.