Los días se me fueron volando y no tuve tiempo de compartir con ustedes las recetas con calabaza.
Como este delicioso pan, porque sí es un pan, es un Pan de Calabaza, Cranberry y Nueces.
En el Perú la temporada de calabaza se limita al mes de octubre, punto, único mes donde se puede conseguir la famosa calabaza americana, así que siempre aprovecho en comprar una de buen tamaño, cuando ya está de oferta y congelo el puré para poder usarlo durante más tiempo.
Normalmente hago galletas o queques con el puré de calabaza, pero esta vez quise hacer algo diferente, así que buscando entre mis libros encontré esta receta que me encantó porque es un pan, con levadura, con tiempos de leudado y lo mejor, con no mucho amasado. La receta es del libro Baking with Julia, sí, ESA Julia, Julia Child. Aunque en realidad el libro es escrito por Dorie Greenspan, pero basado en los programas de televisión de Julia.
Les cuento sobre estos panes, que les aseguro les van a encantar. La receta es para hacerlos dentro de un molde rectangular pequeño (5 x 7 pulgadas) y salen tres. Como no tengo moldes de ese tamaño, hice 2 en los moldes de Pyrex que uso normalmente para hacer queques. No salen muy altos, pero le van perfecto.
Y si tienen temor a que sea mucho, pues cuando los prueben se darán cuenta que no durarán mucho tiempo. O también pueden hacer uno para su casa y el otro se lo regalan a su mamá, a la madrina, a la tía favorita o a la jefa. Quien quiera que lo reciba les aseguro se lo agradecerá por mucho tiempo, aunque corren el riesgo que comiencen a pedirles que por qué no lo hacen otra vez.
El color de la miga resulta bien amarillo, tirando para anaranjado, por el puré de calabaza, y los toques de color que le dan los cranberries y las nueces lo hacen de un estilo navideño. Ojo que la receta original usa además pasas, pero no le puse porque a mi esposo no le gustan. Aunque además de las pasas, tampoco le gustan cosas duras en el pan, es decir que odia cuando le pongo nueces o pecanas, pero bueno, a veces se sacrifica un poco.
Eso sí, usé cranberries secos, porque esa fruta aquí en Lima no se consigue fresca. Entonces lo que hice fue remojarlas en agua, tal cual se hace algunas veces con las pasas, eso las hidrata y las hace más suaves. Sí, pueden remojarlas en jugo de naranja o en ron o en pisco, todo depende de los gustos de ustedes. Claro que si lo comerán los niños, yo diría que mejor algo sin alcohol.
Otra cosa que pueden hacer es pasarle huevo batido con una cucharada de agua por encima de la masa, justo antes de meter el pan al horno, eso hará que tome un lindo color dorado.
Y si ya les dio ganas, algo importante que les tengo que decir es que luego de la primera levada de la masa, hay que meterla a la refri toda lo noche. Pero saben, eso hace que la textura y el sabor del pan sean casi como del brioche, sin tener tanta mantequilla.
En el tazón de la batidora batir la mantequilla con la panela hasta que la mezcla quede cremosa. Si desean, pueden usar azúcar común.
Agregar el puré de calabaza y el huevo y seguir batiendo hasta que mezclen bien. Si se les corta no importa, eso se arreglará cuando le pongamos la harina.
En un tazón mezclar la harina con la canela, nuez moscada y sal. Bajar la velocidad de la batidora y agregar la levadura instantánea y empezar a poner los ingredientes secos de media taza en media taza.
Cuando vean que la masa comienza a tener firmeza, cambiar al adaptador de gancho y seguir amasando. Si es que la masa les está quedando muy floja, pueden agregarle más harina, cucharada por cucharada. Todo depende de qué tanto líquido tenga el puré de calabaza que usen, eso hará que necesite más harina. Hay que amasar por 15 minutos. Verán que la masa más parece una masa de queque que de pan, pero sigan con el amasado y verán que va poniéndose más firme. Ojo, esta masa no se llegará a desprender totalmente como sucede con otros panes, pero verán que la mayor parte de la masa se va quedando y subiendo por el gancho, eso quiere decir que ya está
Ahora agregamos las nueces y las pasas, si es que le ponen, y amasamos por 1 minuto más.
Ahora agregamos los cranberries. Si los remojaron asegúrense de haberlos escurrido muy bien, porque si contienen líquido puede ser que su masa se afloje un poco, en todo caso, le ponen una cucharada más de harina.
Colocar la masa en un tazón engrasado, lo cubren con film y dejan reposar la masa por unas 2 horas, hasta que duplique su volumen.
Una vez que haya duplicado su volumen, sin retirar la masa del tazón, van a hacer como unos dobleces, es decir, van a poner su mano debajo de la masa y con los dedos van a tomar un poco de esa masa que está abajo y la van a subir, luego giran 45 grados el tazón y hacen lo mismo, así hasta tener doblados cuatro lados de la masa. Cubrir con film y refrigerar hasta el día siguiente.
Unas 6 horas antes que quieran hornear el pan retirar de la refri. Dejen la masa dentro el tazón y con el film, deben dejarla que tome temperatura, es decir, que deje de estar tan fría. Si tienen termómetro, entonces que llegue a unos 64°F/18°C.
Colocar la masa sobre una mesa enharinada y dividirla por la mitad. Si tienen los moldes pequeños, entonces la dividen en 3. Estirar la masa en forma de rectángulo, un poquito menos ancha que el largo de su molde. Ahora comenzar a enrollarla, de manera firme, y con la mano hagan presión en la masa como para sellarla.
Colocar la masa dentro de un molde ligeramente engrasado, cubrir con film y dejar reposar por 1 ½ horas, hasta que duplique su volumen. Repetir estos mismos pasos con el resto de la masa.
Hornear los panes en horno precalentado en 350°F/180°C por unos 35 minutos, hasta que vean que han tomado un lindo color dorado.
Retirar del horno y dejar entibiar por unos 5 minutos, desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar.
So delicious and festive… a real must have for Thanksgiving!
Yes, will be perfect for the Holiday.
Yo tengo el libro y ya había preparado este pan antes . . . es una delicia!!! Creo que lo voy a volver a preparar este año para Thanksgiving!!! 🙂
Me encantó la receta y sí, se presta perfecto para el Thanksgiving
Hola buenas noches, disculpa en donde puedo encontrar las cantidades?
Nelly, anda al final del post y dale click ahí donde dice: «Hacer click aquí para obtener la receta…»
Gracias
Disculpa en la receta del pan de calabaza puedo utilizar aceite de coco ó cartamo como grasa y si es así en que cantidad?
La receta es con mantequilla. Si quieres prueba con otra cosa, pero no sé cómo quedará.
Gracias
I love the look of the texture of these breads Nydia!! 😀 Thanks for sharing the recipe!
And it taste wonderful.
I love Pumpkin season! I haven’t really put pumpkin in bread like this. Such a great idea and one more dish to enjoy pumpkin flavors. 🙂
This is the first time I made real bread with pumpkin, result was great.
Yo cociné este pan con el grupo de Dorie, hace como dos años. Y me salió horrible! Tan mal que no lo subí al blog. Ahora viendo tus fotos y experiencia, lo voy a probar otra vez urgente! Me encanta la combinación, y desde hace un tiempo se consiguen acá cranberries. Después te cuento Nydia!
No te creo, qué pena. Mira, de lo que aprendí con esta masa es que si usas el puré casero, entonces necesitarás menos líquido, el puré enlatado al parecer es mucho más espeso.
Maravillosa receta,Me quedo perfecto,bellisismo ,delicioso y esponjoso,lo deje como 5 horas levar y lo cocine el mismo dia,también mezcle la mitad de harina con harina integral y harina de almendra,el dulzor es bien suave