Pongamos las cosas claras, no sé francés, no tengo idea lo que significa Carrément Chocolat, aunque me resulta obvio, como a muchos de ustedes, que se trata de algo con chocolate.
Acudiendo al traductor, hablamos de un Cuadrado de Chocolate, El Pan Sencillo. Ummm…mejor lo dejamos sin traducir, ¿les parece?
Un día mi esposo llegó a casa decidido a ir de vacaciones a un lugar llamado Whistler, en Canadá. Con el perdón de los canadienses debo admitir que nunca en mi vida había escuchado hablar de esa ciudad, ¿cómo es entonces que se le ocurrió ese destino?
Simple, la bicicleta. A mi esposo le encanta montar bicicleta y resulta que en Whistler hay un complejo que durante el invierno es un centro de esquí y cuando no hay nieve, es un centro importante de bicicletas (nota de mi esposo: el más importante del mundo). Siempre aprendemos algo.
Muy bien, entonces el plan era ese, Whistler. Mi esposo se la pasaría montando bicicleta y yo full relax. El gimnasio, caminatas, piscina, mi libro…compro la idea, nos vamos a Canadá.
Viendo cómo llegar la mejor ruta era por Los Angeles, California. Ajá, California, se me prendió el foquito. Le propuse que después de «nuestra» semana deportiva sería divertido hacer un tour de vinos, mi destino: Sonoma Valley. En verdad solo me bastó decir «vinos» para que mi esposo comprara la idea. Nuestras vacaciones quedaron definidas: Whistler y Sonoma Valley.
De pronto caí en cuenta que mi tienda favorita Williams-Sonoma era originaria de Sonoma, es decir, la primerísima tienda que abriera Chuck Williams en 1956 estaba en el mismísimo Sonoma, de ahí el nombre de la tienda. Punto fijo de parada en el viaje, la tienda Williams-Sonoma en Sonoma.
Por demás está decirles que por mí me llevaba la tienda completa, sobre todo cuando llegué a la repisa donde estaban todos los moldes de Nordic Ware, mi marca favorita, pues son los creadores de los famosos moldes para hacer Bundt Cakes. Pero tenía dos limitantes: espacio en la maleta y la billetera.
Para no hacerla larga, compré tres moldes para hacer queques, de los rectangulares. Uno de ellos es el que usé para esta receta, el Heritage Loaf.
Así que busqué una receta interesante para estrenar mi nuevo molde, y me encontré con este Carrément Chocolat, del libro Baking Chez Moi de Dorie Greenspan, receta en verdad creada por Pierre Hermé. La gracia es que se hace usando procesador, así que ya tienen un nuevo método para hacer queques.
Sobre la receta, lleva chocolate en trozos, pero Dorie usa un chocolate bitter el cual derrite y mezcla con sal, para luego esperar que se endurezca y trozar. Yo usé un chocolate bitter al 70%, sin sal, porque no sabía si a mis hijos les iba a gustar. Ahora bien, si lo hubiera hecho con sal, hubiera usado un chocolate con sal de Maras, así me evitaba el derretir y esperar que endurezca.
Otra cosa, al final el queque lleva un almíbar simple de azúcar con agua, pero no le puse, en verdad preferí ponerle un poquito de azúcar en polvo y cocoa para decorar. Pero si ustedes quieren le ponen el almíbar una vez haya salido del horno o lo bañan con una ganache de chocolate.
El paso a paso para preparar este delicioso Queque de Chocolate: Carrément Chocolate, The Simple Loaf lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Carrément Chocolat, The Simple Loaf
Ingredientes:
- 1 taza de harina
- ⅓ taza de cocoa
- 1 ½ cucharaditas de polvo de hornear
- ⅛ cucharadita de sal
- 184 g de mantequilla sin sal
- 1 taza de azúcar
- 4 huevos
- 170 g de chocolate bitter cortado en trozos
Preparación:
- Precalentar el horno en 350°F/180°C.
- Engrasar y enharinar un molde rectangular de 6 tazas de capacidad.
- En un procesador, colocar la harina junto con la cocoa, el polvo de hornear y la sal y pulsar el procesador hasta que todo quede integrado. Vaciar a un tazón y reservar.
- En el mismo procesador colocar la mantequilla, azúcar y huevos, pulsar hasta ver que se hayan integrado y luego procesar por unos 6 minutos. La mezcla debe quedar líquida y con burbujas.
- Vaciar la masa dentro de un tazón, agregar los ingredientes secos y con una espátula mezclar hasta integrar.
- Agregar el chocolate y mezclar.
- Verter la masa dentro del molde y hornear de 45 a 50 minutos, hasta que al insertar un probador, este salga limpio.
- Retirar del horno, dejar reposar unos 10 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla para que enfríe totalmente.
Receta inspirada en: Carrément Chocolat, The Simple Loaf del libro Baking Chez Moi de Dorie Greenspan
Hola Nidia buenas noches
Te escribo porque he estado haciendo una de tus recetas que es la torta húmeda de chocolate. Quisiera saber exactamente de qué media son tus moldes, ¿ son para una torta de libra ? Es que la primera vez que la hice pues me quedó bien de altura pero sólo me salió para dos tortas. Otra pregunta, ¿ Influye el orden de los ingredientes y forma de mezclar, y si quiero reducir la mezcla a la mitad cómo debo hacer ? Por ejemplo una de cuarto de libra, media libra o libra.
Apenas estoy enincluso eesto de las tortas y me encanta hacerlas, pero me confundo mucho con esas medidas y me.pongo un tanto triste porque no me salen como espero en cuanto al tamaño. ¿ Será que no tengo mano para que crezcan ?
Te agradecería tu ayuda.
Atte Viviana de Colombia
Saludos
Para la torta de chocolate uso tres moldes redondos de 22 centímetros de diámetro. EL peso de la torta no lo sé porque nunca la he pesado.
Si quieres hacer la mitad, simplemente le pones la mitad de cada uno de los ingredientes.
Usas harina sin preparar o la preparada?
Gracias 😊
Sin preparar.