Hace un tiempo vi una receta de unas galletitas de almendras que me encantaron, tenía que hacerlas, con lo que me gustan las almendras. Un día tuve un lonche con unas amigas y así que se me ocurrió que sería una buena hacerlas para no llegar con las manos vacías al lonche.
Está bien, no me quedaron igualitas a las originales, pero de sabor estuvieron estupendas. No fue difícil encontrar la razón por la que no quedaron iguales, pero igual creo que la próxima vez puedo cometer el mismo error.
Estas galletas están inspiradas en la receta Sweet – Soft and Chewy – Amaretti Cookies by Gracie, ella hace unas recetas de base italiana que son una delicia, ¿están listas? Entonces manos a la obra.
La clave de la receta es la harina de almendras, ¿la qué? sí, así como lo ven, harina de almendras. Seguro que me preguntarán dónde se compra y la respuesta es, no tengo idea. La busqué en varias partes y nada, lo mismo me pasó cuando hice Macarons, nada de nada, así que la tenemos que hacer nosotros mismo. No es complicado.
Primero hay que comprar las almendras, les recomiendo que lo hagan en el mercado porque en los supermercados es muy cara, se compra con cáscara, entonces nuestro trabajo será pelarlas, tostarlas y luego molerlas para convertirlas en harina…sí, tal cual hacían nuestras abuelitas cuando hacían harina.
El método para pelar almendras es fácil, en una olla pongan a hervir agua, cuando llegue a ebullición apagan el fuego y retiran la olla, en esa agua colocan las almendras y las dejan ahí por unos cinco minutos.
Pasado ese tiempo las cuelan, pero tengan cuidado porque si el agua aún está muy caliente se pueden quemar con el vapor.
Luego con la ayuda de los dedos aplastan ligeramente la almendra y verán como se desprende la cáscara. Ya está, sus almendras peladas.
Así medias húmedas se ponen en una placa para horno, calientan el horno a unos 350°C/180°C y meten la placa, déjenlas por unos 15 minutos para que se doren, pero no las descuiden porque si se tuestan demasiado entonces ya no les va a servir porque se ponen amargas. ¿Alguna vez vieron a sus mamás tostando maní? Pues igual, de cuando en cuando las mueven con una cuchara de palo para que se doren en forma pareja, por favor, NO se quemen con el horno…!!!
Una vez doradas las retiran del horno, las pasan a un plato y las dejan enfriar. Una vez frías las van a procesar con un poquito del azúcar.
Bien, aquí estuvo mi error, usé un procesador de alimentos para pulverizarlas, pero no las hizo harina, más bien las picó muy pequeñitas, pero eso fue todo, debí ponerlas en el picatodo (esos que se adaptan a la licuadora), el tema es que este picatodo es más pequeñito y por lo tanto sí las deja como harina, pero bueno, no lo hice y este fue el resultado.
Pero bueno, ya les dije que no quedaron mal, así que seguimos. En un tazón hay que batir las yemas y gradualmente ir agregando el resto del azúcar.
Agregar la «harina» de almendras y mezclar hasta combinar los ingredientes.
En otro tazón, batir las claras hasta que espumen bien y se formen picos.
Con la ayuda de una espátula, agregar un poco de las claras a la mezcla de almendras, mezclen bien, luego agreguen el resto de las claras y mezclen con cuidado sólo hasta que los ingredientes se integren.
Cubrir el tazón con film y refrigerar por lo menos una hora.
Precalentar el horno a 325°F/160°C y colocar silpat a la placa de horno.
Retirar la masa del refrigerador y formar bolitas, yo las hice con una cucharita para servir helado, pero no la del tamaño regular, sino una más pequeña, que es la que uso para hacer las galletas de cuchara.
Pasar estas bolitas por azúcar en polvo cuidando de que no pierdan la forma.
Colocarlas en la placa, no las pongan muy juntas porque se expanden un poquito.
Si desean pongan media almendra al medio de la galleta, pero sin aplastar, solo la colocan haciendo un poquito de presión.
Hornear por 30 minutos, hasta que vean que estén doradas.
Retirar del horno y enfriar sobre una rejilla. Y ya están listas para disfrutarla con una taza de té.
A mi me salieron 6 docenas de galletas.
those are gorgeous little cookies! Making your own almond flour is quite impressive! thanks for showing us how to do it1
Thanks Dennis, we have to find ways to make our own when it’s not in the market.
Delicious cookies! Almonds are so tasty in all recipes. I will give this recipe a try soon! Thanks for sharing.
Ay, tengo tanta suerte de trabajar codo a codo con la autora de estas galletas! Trajo algunas a la oficina y me las comi todas… maaaas ricas!
Ja,ja,ja…no es por nada pero en verdad quedaron ricas…cuando quieras hago otra tanda.
I all the time used to read post in news papers but now as I am a user of internet therefore from now I am using net for articles, thanks
to web.
Pingback: Fitness | Annotary