El 30 de agosto se celebró el día de Santa Rosa de Lima y en honor a ella decidí hacer unos cupcakes especiales:
En verdad son cupcakes de vainilla, con una tonalidad rosa y lo especial fue realmente el decorado ¿no quedó mal verdad?
Sucede que a veces tenemos feriados y muchas personas no saben por qué son, el que sea feriado es suficiente: no hay que ir a trabajar, los niños no van al colegio y podemos hacer alguna actividad, incluso desde el día anterior si se quiere ver ese día como un «viernes». Pero me atrevo a decir que el 30 de agosto está en la mente de la mayoría, y es que es el día de Santa Rosa de Lima.
Santa Rosa nació en Lima el 30 de abril de 1586 y fue bautizada con el nombre de Isabel. Entonces, ¿por qué Rosa? Pues cuenta la historia que el nombre Rosa provino cuando a los tres meses de haber nacido, por unos segundos, se la vio tan linda que parecía que todo su rostro estaba hecho una rosa, desde entonces su madre la llamó Rosa. Sin embargo, a ella no le gustaba que la llamasen así, hasta que a los 25 años aceptó y pero quiso que la llamaran Rosa de Santa María.
Ella vivió en casa de sus padres como terciaria dominica y dedicó su tiempo a hacer trabajos manuales, tejiendo, bordando y cultivando flores. Además acondicionó una habitación de su casa como enfermería para ayudar a los pobres y más necesitados de la ciudad.
Un día cayó muy enferma y nunca pudo recuperarse, es así que ella muere un 24 de agosto de 1617, cuando tenía 31 años de edad. Hoy sus restos se veneran en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Lima (Santo Domingo).
Son muchas las historias y anécdotas que se cuentan y que hay escritas sobre lo que hizo Santa Rosa, así como sus milagros, tanto en vida como posteriores a su muerte. Es por todo eso que el 12 de marzo de 1668 ella es beatificada por el Papa Clemente IX, para posteriormente ser canonizada por el Papa Clemente X el 12 de abril de 1671.
Lo que no se, es por qué el 30 de agosto es su fiesta, además tengo entendido que en España es el 23 de agosto…si alguno lo sabe, me encantaría que nos lo cuente.
Pero bueno, con tanta explicación se nos pasa el tiempo y no les he podido enseñar a hacer las rosas en el cupcake. Como les conté, los cupcakes son los de vainilla, pero la mitad de la masa la pinté de rojo para darle un toque marmoleado. Quería darle un tono rojo y no quería hacer los red velvet porque no quería darle sabor a chocolate a los cupcakes.
Para el decorado usé la receta del Swiss Meringue Buttercream, pero pueden usar cualquier otra. Hacer entonces la crema que deseen, pero al final separar una parte para pintarlo de rojo y el resto se deja en el color natural.
Poner la crema roja en una manga con boquilla de estrella, yo usé la 1M de Wilton.
Colocar la manga sobre la mesa y con ayuda de la mano esparcir la crema a lo largo de la manga, cuidando de no llegar hasta el borde (si pues…me olvidé de hacerme la manicure antes de tomar la foto).
Luego abrir la manga. Verán que la crema roja ha «pintado» toda la manga, la idea es que esta crema esté al rededor de la manga.
Ahora colocar en el centro la crema que quedó al natural. Usar una cuchara o espátula diferente a la que usaron para poner la roja, así evitan que se pinte la crema natural.
Una vez rellena la manga, proceder como siempre, es decir, doblar o enrollar la manga para que la crema baje hasta la boquilla. Pero antes de ponerse a decorar presionar la manga en un tazón hasta ver que sale la crema con los dos colores (al principio saldrá sólo la roja). Con esto listo ya pueden hacer la decoración. Primero hay que empezar por el centro, haciendo una pequeña rosa (como hacer un punto grande).
Sin dejar de presionar y sin levantar la manga, ir rodeando este centro, en otras palabras, ir decorando de adentro para afuera. Esto es totalmente inverso a lo que se acostumbra hacer cuando se hace el decorado regular de los cupcakes. Aquí sufrí un poco porque con una mano sostenía la manga y con la otra la cámara…y nadie sostenía al cupcake…!!!
Al llegar al final del espiral, dejar de presionar y con cuidado retirar la manga.
Debo confesar que me falta un poco de práctica, es la primera vez que los hago y los primeros no me quedaron tan bien. Así que si se animan a usar esta técnica y no les sale muy bien la primera vez, sigan intentándolo…yo lo haré hasta que me salgan perfectas…ese día les vuelvo a poner fotos del nuevo resultado. Amén.
What a beautiful way to celebrate this auspicious occasion! I love the piping of the flower too! 🙂
nydia quedaron lindos y seguro que deliciosos.!!
These are stunning and I love the step by step photos. No doubt these were just as delicious!
Gorgeous!
These are so pretty!
Thanks Joanne
These look perfect to me!!! They look gorgeous!! I love the rose decoration and thank you so much for sharing the technique behind it! Lovely recipe! 🙂
Impresionante! Si es posible prepararlo con solo ‘un poco de practica’, no puedo imaginar la resulta con mucho mas…
Pues sí, yo creo que estas cosas de decoración se necesita bastante práctica para «agarrarle» el toque. Esta fue la primera vez que lo intenté, después de ver varios videos sobre la técnica, pero claro, una cosa es ver y otra hacer. Lo mejor es no tener miedo y mandarse, luego es cuestión de corregir los errores.
Hola Nydia, me encantaron tus cupcakes y la historia de Santa Rosa. Ahora, me gustaría saber qué número de boquilla usas en la manga?
Hola, mira, para estos cupcakes usé la 1M de Wilton.
Ricos y lindos se ven, deberían llamarse «Santa Rositas».
esta genial una pregunta y cuando se acaba la crema de la manga como la relleno para que siga teniendo el mismo efecto?
Ah, en ese caso tienes que lavar o cambiar la manga.