Galletas de Avena, Pecanas y……..Palta

El día de hoy voy a compartir con ustedes una receta de galletas muy especial. Así es, no estoy loca, estas galletas tan suaves y que se deshacen en tu boca, no solo son saludables, también llevan avena, pecanas, harina integral y nada más y nada menos que palta.

Me acuerdo que cuando era chica mi mamá a veces nos «escondía» ciertos ingredientes en las comidas para que sin darnos cuenta los comiéramos, me parecía increíble que nos «engañara» de esa manera. Bueno, esta vez me tocó hacer lo mismo que ella, no le dije a mi familia que las galletas tenían palta…y así es como los engañé…

Hace un par de fines de semanas mi esposo y mi hijo se fueron a Chanchamayo con un grupo del colegio y a su regreso llegaron a casa con una gran bolsa cargada de paltas, enormes Paltas Criollas, todas duras…así que las guardamos a esperar que maduren. Hace unos días nos dimos cuenta que las paltas ya habían madurado, ¡todas juntas!…entonces mi esposo dio la orden que comiéramos palta mañana, tarde y noche.

Así estuvimos comiendo palta casi todos los días…pero todavía quedaban más. Entonces me acordé que hace tiempo había visto una receta de unas galletas hechas con palta, así que la busqué y la encontré, pero lo malo era que las galletas eran con chispas de chocolate y ando con mi crisis de migraña así que el chocolate estos días lo tengo restringido.

Las galletas en verdad quedan muy ricas. Lo bueno de la palta es que es neutra, claro que el problema es que nosotros estamos acostumbrados a comerla con sal, entonces cuando la vemos presente en alguna receta dulce nos parece tan descabellado, pero no lo es, sólo tenemos que aprender a aceptar cosas que son fuera de lo común, según nuestra realidad.

Esta receta está inspirada en la Healthy Oatmeal Cookies with Avocado del blog Deconstructing the Home, claro que la receta original dice que hay que ponerle pasas y opcionalmente nueces, pues no le puse pasas porque a mi familia no le gusta, pero sí le puse pecanas, eso le da el toque crocante, porque las galletas quedan blanditas.

Ya sé que deben estar pensando que estamos locos si nos mandamos a hacerlas con palta, créanme que son deliciosas. Yo no le dije a mi familia que eran de palta hasta después de que las probaran…simplemente las comieron, les pregunté si les gustó y todos me dijeron que sí, menos Adriana, que me dijo que no porque tenía sabor a canela…pero nadie notó la palta. Ahora, si necesitan un estímulo más, miren la comparación en calorías que hay entre la mantequilla y la palta.


(*) Información nutricional de la mantequilla 

 
(*) Información nutricional de la palta

¿Vieron que vale la pena? Les sugiero que para esta receta usen la Palta Fuerte, es mucho más cremosa y sin fibras. Yo la hice con Palta Criolla porque es la que tenía madurándose. Esta es un poco «aguada» y tiene fibras, pero aún así salió bien. Lo bueno fue que las fibras se separaron de la palta cuando la batí y fue fácil retirarlas con un tenedor.

Manos a la obra. La palta reemplaza totalmente a la mantequilla, así que lo primero que hay que hacer es volverla una crema en la batidora.

Luego agregar el azúcar. La receta indica edulcorante, así que si lo tienen pueden usarlo. Yo normalmente no uso edulcorante en las preparaciones porque es caro, así que uso azúcar y en lo posible el azúcar rubia, dependiendo de la preparación.

Una vez que se integre bien la palta y el azúcar agregar la vainilla y los huevos, uno por uno. Fíjense que la preparación tiene color verde, pero al final las galletas no lo tienen, así que nadie se da cuenta de este «detalle».

Luego agregar los ingredientes secos ya cernidos: harina integral, bicarbonato de soda, sal, canela y nuez moscada. Batir en baja velocidad hasta que los ingredientes se hayan integrado bien.

Luego agregar la avena y al igual que con los secos, batir a baja velocidad hasta integrar. Usen avena común, incluso si quieren pueden usar la que viene reforzada con kiwicha, pero no usen la instantánea, usen la común, la que se prepara en la olla. Esa que en su niñez les daban en sus casas para que crezcan sanos y fuertes…era eso o la leche Enci…!!!

Fuera de la batidora agregar las pecanas picadas. La receta dice pasas y opcionalmente pecanas. Así que en verdad le pueden poner la fruta seca que deseen. Sí les recomiendo algun tipo de nuez para que la galleta tenga un toque crocante.

Una vez que tengan la masa lista, con la ayuda de una cuchara dejen caer la masa en una lata engrasada o con silpat. Normalmente cuando hago este tipo de galletas pongo la masa una hora en la refrigeradora para que se ponga un poco dura, de ese modo me es más fácil formar las galletas, pero en este caso, como la palta no tiene la propiedad de ponerse dura con el frío, entonces lo hice omitiendo este paso. Y sí, usé la cuchara pequeña de helado.

Puse las galletas separadas por si se extendían al cocinar, pero eso no sucede con este tipo de masa, así que pueden ponerlas más juntas si gustan. Otra cosa, antes de meterlas al horno, con la parte de atrás de una cuchara presionen el centro de las galletas para aplanarlas un poco.

Listo, llevar a hornear por unos 12 minutos en un horno precalentado a 350°F/180°C. Se darán cuenta de que las galletas están listas cuando sientan un delicioso olor a canela en el ambiente, en ese momento verifiquen que hayan tomado color dorado. El centro queda un poco más suave, pero si las quieren más crocantes, entonces las dejan unos minutos más, cuidando que no se quemen.

Retirar del horno y dejar las galletas por unos minutos en la lata, hasta que estén tibias y las puedan manipular. Luego colocarlas en una rejilla para que se enfríen completamente. Una vez frias se las pueden comer inmediatamente o las ponen en un recipiente hermético. Si las guardan, una recomendación, coloquen papel manteca entre ellas, como son galletas suaves se pueden pegar unas con otras.

Cuando le dije a mi esposo que las probara, de ninguna manera le dije que eran a base de palta. Tuve mis dudas si le gustaría o no por el asunto de la canela y es que hay una larga historia al respecto que en otra oportunidad se las contaré. Después de darle el primer mordisco me dijo que estaban buenas, pero…sí, había un pero…para su gusto le faltaba dulce…(ufff)… Se supone que son galletas saludables, así que no deberían ser tan dulces ¿no creen? Además supongo que las pasas le deben dar un toque dulce…pero yo no le puse para que él las pueda comer.

Como ya no podía ponerle azúcar a la masa porque toda estaba cocida, entonces se me currió pasarlas por azúcar en polvo, eso le dio el toque dulce que él estaba buscando. Así que si al hacerlas, a ustedes también les parece que le falta dulce, aunque las hayan hecho con pasas, entonces tienen esta opción. Lo bueno es que al estar con azúcar ya no se pegan y las pueden guardar una sobre otra sin problema.

Entonces ¿se animan a hacerlas?

Hacer click aquí para ver la receta de las Galletas de Avena, Pecanas y Palta.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Galletas y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Galletas de Avena, Pecanas y……..Palta

  1. What amazing sounding cookies! I’ve never baked avocado before and I didn’t know that you could with good results but you’ve shown you can 🙂

  2. Brenda R. dijo:

    Qué idea tan genial!! casi nunca hago galletas por la cantidad de mantequilla que llevan, voy a probar esta receta de todas maneras!!

    • Nydia dijo:

      Cuando vi que se podía hacer galletas con palta casi me muero, nunca me hubiera imaginado. Te soy sincera que éstas las hice con un poco de temor, por eso hice sólo media receta, pero resultaron muy buenas, la palta ni se siente, más se siente el sabor de la canela y las pecanas. Eso sí, me gustaron más cuando las pasé por azúcar en polvo, así que si las haces, primero compáralas y entonces decides si le pones o no.

  3. Verónica Pérez dijo:

    Nydia quiero hacer todas tus recetasss, especialmente estas galletas, las otras me encantan… pero quiero hacer estas con palta por tener de menos calorías. Quiero saber si puedo usar la avena que viene como en hojuelas, que compré en el mercado de cosas orgánicas?? Y si quiero hacerlas mas dulces, cuánto más de azúcar tengo que poner??
    Cariños

    • Nydia dijo:

      Claro que puedes usar esa avena, esa es justamente la que se usa, la que viene en hojuelas, la misma que nos daban cuando eramos chicos, y si la compraste en el mercado orgánico con mayor razón.
      Si quieres probar con más azúcar, prueba con 1/4 de taza más, es decir ponle 1 1/2 taza de azúcar rubia.

  4. YOLY FABIOLA BOYD LEON dijo:

    Hola Nydia me sorprendió cuando leí que podía hacer galletas de palta, pero no entiendo porque al sacarlas del horno las galletas amargan al final, a que se debe ??, que puedo hace, quizá le puse mucha palta o mucha avena ???

    • Nydia dijo:

      Hola Yoly, no tendría por qué amargar, la avena no le dará sabor amargo, lo único que se me ocurre es que a lo mejor la palta no estaba madura. Las especias le dan toques dulzones y medio picantes, pero no amargos. Otra cosa podría ser las pecanas. Cuando las hice en casa el comentario que me dio mi esposo es que les faltaba azúcar y por eso al final las pasé por azúcar en polvo, probaste haceindo eso?

  5. Pingback: Torta de Chocolate Vegana | Mi Vida en un Dulce

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.