El sábado tuvimos visita en la casa: mi hermano, que después de ver las Conchitas a la Parmesana que hizo mi esposo y enterarse que queríamos hacer fideos con camarones, no pudo más y se invitó, y como habíamos invitado a Diego, el amigo de mi hijo Andrés a pasar el día en la casa, entonces sus papás también quisieron venir.
Si bien llegamos a hacer las conchitas, los fideos con camarones no, pues cuando llegamos al mercado sólo encontramos langostinos, así que hubo cambio de menú, además de cocinero, porque el papá de Diego cocina mariscos, así que él fue el encargado de la preparación…quién diría…quedó buenazo…
Los camarones son mi debilidad y no se comparan con los langostinos, particularmente prefiero los primeros, que son de río, aunque eso no quiere decir que no me gusten los langostinos, que son de mar, pero si tengo que elegir sin duda mil veces voy por el camarón. Pero como les conté, cuando llegamos al mercado quedaban muy pocos camarones, entonces entre los papás de Diego y nosotros decidimos comprar los langostinos.
Para los chicos les hicimos fideos al pesto con bisteck, no querían saber nada de los langostinos y nosotros no queríamos torturarlos, además queríamos pasar una tarde tranquila sin tener que pelear con ellos. Mientras almorzaban los chicos llegó mi hermano, con hambre de morir, como siempre, pero le advertimos que el almuerzo no sería gratis…al final del día tendría que pagar la cuenta..no nos creyó…
Hicimos primero las conchitas a la parmesana, esta vez con mucho más queso que la vez anterior, quedaron perfectas, aunque aquí descubrí que mis amigos no me leían pues preguntaron por qué no las hacíamos con el queso de bolsita…permítanme derramar una lágrima…en fin, me alegra que ustedes sí me lean…sigamos…luego de devorar las conchitas, directamente de la lata de hornear, Javier se dispuso a tomar control de la cocina y hacer los fideos.
Lo que siempre, siempre tienen que hacer antes de ponerse a cocinar los langostinos o los camarones, es limpiarlos bien, lo que significa retirar esa vena negra que tiene en el lomo, para eso lo mejor es darles un corte con un cuchillo pequeño y con cuidado retirarla. ¿Por qué hacemos eso? Pues porque esta «vena» es en verdad el intestino y les aseguro que eso no lo queremos en nuestro plato. Luego de eso, enjuagarlos bien y dejar que caiga toda el agua sobrante. Una cosa, esta tarea de limpieza no la hizo el cheff de turno…la hicimos las mujeres…
En una sartén grande y bien caliente saltear los langostinos. Nosotros usamos aceite de oliva mezclado con aceite vegetal (no me quedaba mucho del de oliva), pero pueden hacerlo con mantequilla si lo desean. Si son muchos langostinos, entonces háganlos por partes, no intenten hacerlos todos de una vez porque en ese caso en lugar de sellarlos los van a sancochar.
Así que los van salteando, les ponen sal y pimienta y los van retirando. Cuando vean que se ponen de color rojo, inmediatamente los sacan del calor, si los dejan más tiempo entonces se secarán y no quedarán muy ricos. Esto no toma mucho tiempo, verán que es casi en un minuto que logran tenerlos a punto.
Una vez que tengan todos los langostinos salteados, los regresan a la sartén y agregan vino blanco, dejan ahí a que rompa el hervor y así se evapore un poco el alcohol. Cuando cocinen con vino no usen el de baja calidad, en verdad no vale la pena, con eso están sacrificando el sabor del plato, lo mejor es usar el mismo vino que servirán durante la comida.
Luego agregar la crema de leche y el queso rallado.
Cuando vean que el queso se ha derretido, entonces ponen la nuez moscada y rectifican la sazón, es decir, prueban un poco el líquido de la cocción y si quieren le agregan más sal. Nosotros no le pusimos porque el queso era un poco salado. Va a parecer que hay mucho líquido, pero a la hora que lo ponen en los fideos se absorberá un poco, además que al enfriarse un poco el queso hará que la salsa espese un poquito.
Todo esto toma nada de tiempo, es muy rápido. Es el tiempo que toma en cocinar los fideos. De hecho cuando Javier comenzó a preparar los langostinos yo ponía los fideos a sancochar y esto tomó unos 8 minutos. Cuando están los fideos, está la salsa, así que cuelan los fideos, los ponen en una olla grande y le agregan los langostinos.
Mueven bien los fideos para que se integren bien con la salsa y con los langostinos, inmediatamente después servir e inmediatamente después comer. Debe comerse caliente, acompañado con una copa de vino blanco bien heladito. Si desean pueden agregar más queso rallado a los fideos, yo lo hice porque me encanta el queso, además se ve bonito en la foto.
Terminamos de comer y nos sentamos en la sala a conversar y a tomar un café y mi hermano aprovechó en ir a tomar una pequeña siesta. Cuando era hora de irse pues los chicos ya estaban cansados y mi hermano seguía durmiendo…y tenía que pagar la cuenta…así que lo fui a despertar, aunque Mónica se moría de vergüenza. Lo que pasa es que mi hermano es pediatra y queríamos aprovechar para que vea a Diego…y así lo hizo…y solucionó el pequeño problemita que tenía…cuenta saldada…Así que ya saben, si quieren alguna consulta «gratis» vengan a almorzar a la casa cuando Coqui (mi hermano) esté con hambre.
I know I would love this-also because you were so very generous with the shrimp! 😀
Thanks Lorraine…and since you are reading me…I was looking at the pictures of Zumbo’s Cake Walk…wow…!!! I’m sure you know which one I like…
Todo salio muy rico!!
En verdad que sí…cuando quieras nos vuelves a caer…