¿Alguna vez han tomado Mai Tai?…¿Alguna vez han comido Mai Tai?…El Mai Tai es un cocktail que podríamos llamar de estilo tropical, a base de ron y triple sec, pero esta vez se los presento no en su elemento líquido, sino en mi versión, en cupcake.
La base es un bizcocho esponjoso saborizado con ron y licor de naranja, bañado en mermelada de naranja y cubierto con un merengue italiano muy suave a base también de ron e infusionado con naranja…¿se animan?
La primera vez que supe que existía un trago (cocktail) llamado Mai Tai fue en Hawaii, en esa época mi esposo trabajaba para una compañía americana y por hacer su cuota de ventas nos mandaron una semana a Big Island a la convención de ventas. Estuvimos hospedados en el Four Seasons Hualalai, en la costa de Kona, me sentía como los ricos y famosos.
En el evento organizado para recibir a todos los invitados, vale decir, los vendedores y sus acompañantes (es decir, yo), sirvieron Mai Tai, se pasaron toda la tarde y toda la noche sirviendo Mai Tai. Para nosotros fue una novedad, nunca antes lo habíamos probado y nos pareció un poco gracioso el nombre, así que nos dedicamos a repetirlo sólo para escuchar cómo sonaba, claro que cada repetición venía acompañada de un vaso más.
Bueno, el Mai Tai se convirtió en el favorito de mi esposo durante toda la semana que duró la convención. Debo decir que no llegamos a excesos, después de todo era un viaje de trabajo, estaban todos los grandes jefes y había que guardar compostura. Fue un viaje inolvidable.
En estos días operaron a mi esposo (creo que yo lo conté), dado que fue un éxito decidí que debíamos celebrarlo, y siendo verano, y para variar un poco el clásico Chilcano, qué mejor que hacerlo con un Mai Tai, como en aquel viaje…pero no, el doctor nos dijo que no podía consumir alcohol mientras estuviera tomando sus medicinas…entonces decidí que no lo tomaríamos, lo comeríamos, después de todo el alcohol se pierde cuando se cocina, quedando sólo el sabor. Perfecto.
Para hacer este cupcake hay que preparar una base de bizcocho simple, la que llamo de partes iguales. Para eso hay que cremar partes iguales de mantequilla con azúcar. Se debe batir hasta que esté bien cremoso.
En un tazón pequeño mezclar los huevos hasta que la clara y la yema se hayan integrado. Agregar el huevo batido a la mezcla de mantequilla en dos tandas junto con el ron y el triple sec y batir hasta que esponje. Si se les corta la mezcla no se preocupen, esto se arreglará cuando le agreguen la harina. Si no tienen triple sec pueden usar cualquier otro licor de naranja, como el Grand Marnier o el Cointreau.
Bajar la velocidad de la batidora y agregar la harina preparada que debe estar cernida. Si no tienen harina preparada pueden usar harina sin preparar, pero deberán agregar como 1 cucharadita de polvo de hornear al momento de cernirla. Batir sólo hasta que se integre la harina.
Repartir la masa en los moldes para cupcakes, que pueden estar engrasados y enharinados, con grasa en spray o lo más sencillo, con pirotines especiales para horno. Con estos ingredientes les alcanzará para unos 10 cupcakes. Tenía unos pirotines que compré hace un tiempo y el color se prestaba para este cupcake, así que decidí usarlos…tremendo error…
¿Vieron cómo se hicieron al momento de poner la masa? Bueno, cuando abrí la bolsa que contenía los pirotines al ojo se veía que estaban un poco más abiertos de lo normal, pero pensé que se acomodarían al molde, por eso insistí en usarlos, pero no quedó bien, se empezaron a fruncir al momento de poner la masa, así que decidí usar los normales, los que compro en el supermercado, que no tienen color, pero por lo menos se amoldan muy bien. Igual al final los de color se pusieron transparentes.
Llevar a horno precalentado a 350°F/180°C por 18 minutos, o hasta que vean que los cupcakes están dorados y al introducir el probador, éste sale limpio.
Una vez que los retiran del horno, así en caliente deberán pasarles mermelada de naranja. Pueden usar una brocha, pero si no tienen pueden hacerlo con una cucharita, pero con cuidado porque el cupcake es bastante suave. Dejen que los cupcakes se enfríen en el molde por unos 5 a 10 minutos.
Cuando ya no se quemen al tocarlos (igual están aún tibios), los transfieren a una rejilla para que se enfríen completamente. Es importante que estén fríos para que los puedan decorar.
Mientras se enfrían los cupcakes preparar el Merengue Italiano, es el mismo procedimiento que usé para hacer los Cupcakes de Pisco Sour, sólo que en lugar de Pisco se usa ron y en lugar de limón, naranja. Entonces, en una olla colocar el azúcar, agua, ron y ralladura de naranja, sin mover colocar la olla en fuego y dejarla ahí hasta que se forme el almíbar, es decir, que la mezcla llegue a una temperatura de 235°F/113°C.
Faltando poco para que el almíbar llegue a la temperatura deseada comenzar a batir las claras, éstas deben llegar a espumar antes de agregarle el almíbar.
Cuando el almíbar esté en su punto, retirar la olla del fuego y sin detener la batidora agregar a las claras en forma de hilo, es decir, hacer que caiga el almíbar en forma suave y no de golpe. Procuren que el almíbar no caiga al tazón de la batidora ni al batidor, si cae al tazón se pegará el almíbar y no caerá a las claras y si cae al batidor, entonces el almíbar salpicará por todo el tazón y también se perderá. Así que buen pulso y buen ojo. Si les queda almíbar en el tazón tampoco es el desastre, a mí siempre me pasa, no puedo lograr calcular el sitio exacto para que el almíbar caiga únicamente en las claras. Pero no hay problema, bueno, en verdad el problema estará luego cuando traten de lavar el tazón.
Agregar un poco de colorante vegetal naranja y batir las claras hasta que estén frías, eso lo pueden comprobar tocando el tazón de la batidora. Mientras eso pasa vayan preparando la manga de decorar porque el merengue debe usarse inmediatamente, si reposa mucho rato entonces se pierde un poco la espuma y el brillo.
Ya está, colocar el merengue en una manga con la boquilla que más les guste y con ello decorar los cupcakes. Normalmente uso la boquilla 1M, me encanta, pero esta vez decidí innovar y usar la boquilla 2D, que es bastante parecida, la diferencia es que es una estrella un poco más cerrada. Colocar también una rodaja de naranja y para que se vea bien tropical, una sombrilla de papel. El resto de la decoración fue iniciativa de mi Adriana.
¿Qué dicen, se animan a celebrar con un cupcake?
I would love these cupcakes as I love fruity flavoured cupcakes. And hehe it has been way too long since my last Mai Tai! 😛
Forget the bars and the liquor stores, I think someone should open up a place called «spirit cakes» where you could have a mixed drink choice in a cupcake form. I would definitely be a patron in that place. These mai tai cupcakes do look delicious-definitely a little sunshine on a dreary winter day! yum!
HOW ADORABLE!!! I love your cupcakes with little umbrella! I too haven’t had mai tai for a long long time. Last time was like my friend’s bridal party or soemthing (5 years ago? gee!). lol… You are so expert baking… I’m impressed at your creations!
Love your presentation.
these are beautiful! I love the little umbrellas 🙂 great recipe!
Pingback: Prime Rib Omelet | Pass The Sushi!