Les traigo otro de esos queques que acompañan muy bien a la hora del té, está hecho a base de puré de calabaza, muchas especias y almendras, aunque éstas en verdad son totalmente opcionales.
La receta orignal lleva dátiles, pero para suerte de mi esposo no encontré, pensé en pecanas, pero estaban carísimas, así que decidí ponerle las almendras. Me encanta ponerle algún tipo de nuez a los queques, debe ser porque mi mamá siempre les puso nueces a los que ella hacía y de ahí se me quedó la costumbre. Denle una mirada a esta receta y cuéntenme qué tal les pareció.
Hace un tiempo hice un Queque de Calabaza que a diferencia del de ahora no llevaba especias y además tenía puré de manzana, lo que hacía de dicho queque algo más ligero y húmedo. Esa receta me había llamado la atención porque al no tener especias se hacía más fácil darle a mis hijos para que lo coman.
El de ahora es un poquito diferente y más orientado a lo tradicional, es totalmente especiado y creo que con los dátiles harían una combinación perfecta, así que si ustedes logran conseguirlos vale la pena ponerlos.
Lo más complicado de este queque es hacer el puré de calabaza, por eso cuando lo hago trato de comprar una calabaza bien grande y así obtener mucha pulpa, la cual separo en tazas y las guardo en varios recipientes en el congelador, de ese modo tengo para varias oportunidades. Si se animan les cuento que en estos días pueden encontrar calabaza en Vivanda, aunque son pequeñas.
Hace tiempo quería hacer este queque, no me animaba porque sabía que mis hijos no lo comerían, pero al final decidí hacerlo, igual la verdad entre mi esposo, Flor (mi mano derecha e izquierda en la casa) y yo siempre le damos curso a estos queques rápidamente.
Usé el molde rectangular de siempre, me resulta muy práctico para desmoldar, además que por su forma resulta fácil cortar las tajadas. Les recomiendo que lo hagan, no importa la forma del molde que elijan, y lo sirven acompañado de un té, claro que también puede ser un café, pero no sé, es que como tiene las especias se me hace que queda mejor con una infusión.
La receta la tomé de mi libro Muffins de Williams-Sonoma, hay un capítulo dedicado a los panes rápidos, y ahí encontré esta receta, que como les conté originalmente es con dátiles en lugar de almendras, por lo demás, no hay ningún otro cambio que haya hecho a la receta.
Entonces, ¿todos listos para cocinar? En un tazón mezclar el azúcar, puré de calabaza, huevos y aceite hasta que estén bien integrados.
En otro tazón, cernir la harina con el bicarbonato de soda, polvo de hornear, sal, canela, clavo y nuez moscada. Separar una cucharada para mezclarla con las almendras, el resto agregar a los ingredientes líquidos y batir hasta que todo esté integrado.
Finalmente, incorporar las almedras, los dátiles o la fruta seca que le quieran poner. Si lo quieren sin frutas, entonces lo dejan ahí.
Colocar la masa en el molde engrasado. Mi molde lo engrasé con spray, pero pueden ponerle mantequilla si lo prefieren.
Llevar a un horno precalentado en 350°F/180°C por unos 75 minutos o hasta que al insertar un probador, éste salga limpio.
Dejar enfriar el queque en el molde unos 10 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla. Cortarlo sólo cuando esté completamente frío.
Una tacita de cafe con este queque delicioso.
De todas maneras…!!!
hola, soy fiel seguidora tuya, ya que nos das muchas opciones y de formas muy facil, dime como realizo el pure de calabaza tengo que cocinarlo? para hacer el pure.
la calabaza que se utiliza es la que se hace para mazamorra o sopa, porfa espero tu respuesta pronto, gracias
Hola Mary.
Mira, para estas recetas uso la calabaza de tipo americana, de esas que se usan para Halloween. No te recomiendo el zapallo macre, que es con la que se hace el locro o la sopa, porque el sabor es diferente. En estos días aún he visto las calabazas en Vivanda, pero si no encuentras, puedes probar con el zapallo loche, que es más oscuro.
El puré lo hago en el horno, lo aprendí siguiendo las instrucciones del mismo autor del libro de donde saqué la receta: http://www.williams-sonoma.com/recipe/tip/making-pumpkin-puree.html
Avísame si estos datos te ayudan, encantada te puedo dar más detalle si lo necesitas.
I’m trying to think if I had any pumpkin poundcake before… I think I haven’t! Looks delicious. The combination of pumpkin and almond sounds wonderful too!
Tiene una pinta bueniiiiiiiiiiiisima!!!!
Pumpkin and almonds together sounds wonderful! Beautiful cake!
That sounds lovly and moist Nydia! I have had something similar and it is very moreish 🙂
Encontrar pecanas aquí es humanamente imposible, con lo que me gustan…
Se ve exquisito