Bundt Cake de Limón

El lunes tenía un lonche con las mamás de la promoción del colegio de mi hijo y teníamos que llevar algo. Había dicho que llevaría un queque, pensando en llevar un bundt cake, pero como al final parecía que no iba a ir mucha gente, pues pensé que sería mucho.

Bundt Cake de Limón

Entonces comencé a revisar mis recetas pendientes por hacer, porque estaba segura que ahí encontraría algo, y así fue, encontré este rico Bundt Cake de Limón en un tamaño perfecto para la ocasión.

Esta receta la encontré en el blog Aliter Dulcia de Isabel. Tienen que visitar el blog de Isabel, pues no solo tiene  recetas maravillosas, también encontrarán ahí lecciones de historia y arte mucho mejores de las que alguna vez les deben haber dado en el colegio. Pues bien, ahí había visto esta receta desde hace ya un buen tiempo y me la había guardado para hacerla en algún momento especial.

DSC06406

Así que el momento había llegado, lo hice y quedó delicioso. Como dice Isabel, y cito textualmente: «El bizcocho de limón es uno de los favoritos del público en general» y es así, sobre todo este bundt cake, pues resulta deliciosamente ácido y sumamente esponjoso.

DSC06413

Se hace en un molde de bundt cake más pequeño que lo normal, así que no queda muy grande, lo cual es perfecto para llevarlo a compartir con las amigas. Gustó mucho ¿saben? Lo único malo es que como tenía que llevarlo no pude tomar la foto del interior, no lo quería llevar cortado, hubiera quedado muy mal. Pero si confían en mí, les aseguro que será un éxito.

DSC06407

El toque final de ponerle el glaseado de limón es más que perfecto. Y hay que ponerlo cuando el bundt cake está caliente, para que así penetre muy bien y contribuya con la humedad. El glaseado es simple, azúcar en polvo y limón. Ojo, en Perú usamos el limón verde, que es un poquito más fuerte que el limón amarillo que se usa en otros lados.

DSC06408

Vayamos a la receta. Es una preparación básica de cualquier queque, donde primero se debe batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una textura cremosa.

DSC06393

Agregar luego los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición y sobre todo raspando bien los bordes y el fondo del tazón. Una vez agregados los huevos, batir por unos 5 minutos, hasta obtener una masa muy cremosa y esponjosa.

DSC06394

Luego agregar en tres tandas los ingredientes secos cernidos. La receta de Isabel dice que hay que poner levadura, pero yo creo que se refiere a la levadura química, es decir, al polvo de hornear. Eso fue lo que yo le puse.

DSC06395

Alternar los ingredientes secos con dos tandas de los líquidos. Esta receta lleva buttermilk, es decir, leche cortada con vinagre. Para eso ponen media cucharada de vinagre blanco y completan con leche hasta obtener 90 ml. A este buttermilk agregar la vainilla, jugo y ralladura de limón, mezclar bien y eso es lo que se pone en la masa.

DSC06396

Verter la masa en un molde de bundt cake de 6 tazas bien engrasado. Yo uso grasa en spray porque se me hace más efectivo. Si se exceden en grasa, como me pasó, le pasan una brocha para retirar el excedente.

DSC06398

Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por 40 minutos, hasta que al insertar un probador este salga limpio. Retirar y dejar reposar en el molde por 10 minutos.

DSC06399

Mientras va entibiando hay que preparar el glaseado. En un tazón colocar el azúcar en polvo y el jugo de limón. La receta no indica la cantidad de jugo que se necesita, porque es según el gusto de cada uno. Yo le puse 3 cucharadas de jugo de limón. Ah…les recomiendo que usen un tazón más grande del que yo usé.

DSC06400

Mezclan bien hasta que el azúcar se haya diluido. La mezcla queda opaca pero líquida.

DSC06402

Pasados los 10 minutos desmoldar el bundt cake sobre una rejilla. Les recomiendo colocar bajo la rejilla un plato o algo para contener el glaseado.

DSC06404

Así, con el bundt cake aún caliente, empezar a cubrirlo con el glaseado, verán que el queque lo va absorbiendo. Luego dejar enfriar completamente y a disfrutarlo.

DSC06405

Hacer click aquí para ir al blog de Isabel y obtener la receta.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

32 respuestas a Bundt Cake de Limón

  1. I love that you made the most of that lovely bundt swirl pattern with the icing Nydia! 😀

  2. PilarHG dijo:

    Se ve delicioso!!! Me apunto esta receta, en cuanto vuelva a ver a mi madre se la preparo que seguro se vuelve loca! xx

  3. maricela dijo:

    hola Nydia acabo de comprarme en wong un molde de bund cake de silicona para sacarme el clavo en preparar uno y justo veo tu receta la pregunta es tambien le agrego el aceite para que no se pegue? lo malo es que no dice el tamaño de mi molde pero igual lo intentare..

    saludos

    • Nydia dijo:

      Hola Maricela, sí, yo te recomiendo que de todas maneras le pases el spray, sobre todo en las esquinas, ahí es donde se suele «pegar» la masa.
      Cuando pongas la masa, fíjate de no llenar el molde, es preferible que te sobre masa a que rellenemos el molde y luego se derrame en el horno. La masa que sobra la puedes poner en moldes más pequeños y hornearlos después.

      • maricela dijo:

        Querida Nydia ante todo que tengas un hermosa navidad junto a tu familia .. que Dios te siga colmando de bendiciones como hasta hoy… ahora te comento que hice el bundt cake hice 3.. uno para mi suegra, otro para mi mama y uno para mi.. ya te colocare la foto pero te comento que no creo que el molde de silicona sea bueno porque primero lo puse a 180 grados como siempre hago y se me quemo un poco.. los siguientes los puse con Temp menor y se demoraron en cocinar pero cuando ya estaba bien cocido pues salieron un pokitin quemaditos… de sabor si buenazo por eso creo que los moldes de silicona la verdad no sirven mucho… me comprare uno teflon .. pero igual estaba deliciosos..

        besos

        maricela

      • Nydia dijo:

        Gracias Maricela, recién llegando del almuerzo navideño con mi familia, la noche del 24 la pasamos con la de mi esposo.
        Es un tema los moldes de silicona, cuando recién salieron me pareceiron maravillosos, pero creo que sirven mucho mejor para cosas que van al frío.
        Mi sugerencia para los moldes de bundt cake es usar los moldes regulares, los de metal. Considero que los Nordic Ware son los mejores que hay, pero lamentablemente no son baratos.

  4. Me ha encantado. Qué ganas de que mis hijas fueran compañeras de clase de tus niños. Íbamos a ser muy buenas amigas con estos postres, te lo aseguro! Para mí los postres de limón son también de lo mejorcito. Tengo que probarlo. Un beso.

  5. During holidays, I went to some Peruvian restaurants for get-together with friends (and found a pretty good one nearby) and thought of you. 🙂 Beautiful bundt cake! I love the lemon icing. Perfect for my liking!

  6. PIMIENTA Y PAPEL dijo:

    ummm que pinta tiene!! ahora nos vendría muy bien un trocito con un buen cafelito con leche para empezar la semana bien. un saludo y enhorabuena por tu página.

  7. Muriel dijo:

    Me acabo de comprar un molde para bundt cake y estaba buscando una receta para estrenarlo, creo que esta es la ganadora!
    Me encanto el blog!
    Saludos desde Uruguay 🙂

  8. Pachurrita dijo:

    Hola Nydia, no puedo ver la receta. El link me manda al blog de Isabel pero con otras recetas. Busque en su blog y no lo encuentro. Tiene otro nombre?

    Saludos,

    Pachurrita

  9. Alejandra dijo:

    Hola Nydia! Cada vez que he preparado este queque de limon, ha sido un verdadero success, es más le ponía cerezas o blueberries cuando era temporada. Hace muy poco me mudé a Suecia y hoy como tenía el antojo por el embarazo lo he vuelto a preparar. No se que he hecho mal, no ha elevado y por dentro esta húmedo, como si no hubiese cocido. Por afuera todo está bien. Antes de sacarlo del horno, lo probé y no había restos de masa así que pensé estaba bien, pero al momento de cortar me di cuenta que la masa está húmeda y está manuable como una plastilina. Acá en Suecia hay sólo un tipo de harina y yo me puse la cucharadita de polvo de hornear. Si tu sabes que salió mal, por favor dime para poder volver a hacer el queque que tanto me gusta. Gracias

    • Nydia dijo:

      Hola Alejandra, qué te puedo decir, no tengo idea de qué se use en Suecia para repostería, pero yo creo que los productos son tan buenos como en cualquier otro país.
      Asumiendo pues que usaste los mismos ingredientes, solo que de otra marca, se me ocurre que el problema puede ser el horno, a lo mejor el termostato no está del todo regulado, y bueno, cada horno es diferente, así que los tiempos de cocción no suelen ser los mismos.

  10. cecilia dijo:

    La idea de la cobertura de limón, ha sido lo mássss, siempre quise ese toque, que adoro el limón, es más, le eché algo más de lo que decía….y perfecta!!!, gracias.

  11. Natacha dijo:

    Hola amiga! Quiero hacer este delicioso bundt hoy domingo. Mi molde nordic wear más chico es de 10 tazas. Me recomiendas hacerlo con estas mismas cantidades o mejor doblo las cantidades de los ingredientes? Please ayuda!

  12. anamilet dijo:

    Hola Nydia me he vuelto fanatica de tu lblog y recetas quisiera saber si necesariamente debo usar ese tipo de molde o el redondo que se usa para tortas me sirve? saludos

  13. gloriacookies dijo:

    Muchas felicidades por l blog, me encanta! En serio q no t copiaste en papel y boli la receta de Isabel? Con lo buenos q están sus limoncitos. No te canses d publicar plis besos

  14. Ana García dijo:

    Hola, me he vuelto fanática de tus recetas y a todos les gusta en casa. Sería tan amable de ayudarme con esta receta por favo pues el blog de Isabel ya no funciona. Muchas gracias.

  15. Rosa Torres Garcia dijo:

    Hola Nydia, no puedo ubicar la receta con el link que das, ¿podrías revisar por favor?

  16. Cinthia dijo:

    Veo que casi siempre usas mantequilla sin sal será o con sal quisiera saber y disculpa si te pregunto esto podría usar margarina con sal? Como por ejemplo la margarina swis de laive para preparar estos kekes. Sigo tus recetas e preparado tu torta de chocolate si que es muy rica gracias.

    • Nydia dijo:

      Prefiero usar mantequilla que margarina. Y prefiero usar sin sal para tener un mejor control de la sal en mis recetas. Si te gusta más la margarina que la mantequilla, entonces úsala. Y si usas con sal, entonces tienes que ver si la receta que hagas necesitará agregar sal o no, y la cantidad.

  17. Roxana Cáceres dijo:

    Buenas tardes Nidia, cuando fui a la página del blog de Isabel desde el link que indicas no abre la página, tendrás los ingredientes? Se ve muy buena la receta🙏🏼
    Muchas gracias

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.