Muffins de Café y Plátano con Nibs de Cacao

Estos son unos muffins que les recomiendo hagan de todas maneras, son súper húmedos, suaves y con un delicioso sabor a café y plátano. Sí, una combinación que resultó muy buena.


Muffins de Café y Plátano con Nibs de Cacao

Además de eso, tienen los famosos nibs de cacao, que le dan un toque muy especial, claro que si no los tienen, pueden usar chispas de chocolate.

Mi hermano menor vive en la selva, en Tarapoto, así que cuando viene de visita, que es bastante más frecuente de lo que yo imaginaría, siempre trae chocolates de la zona, sobre todo los La Orquídea, que se han convertido sin duda, en los favoritos de todos, sobre todo de Adriana, siempre que sea el más amargo que haya.

Bueno, un día se le ocurrió traerme un frasco de nibs de cacao para que los usara en alguna receta. La verdad es que me quedé mirando el frasco, le di vueltas, leí la etiqueta, lo miraba de arriba a abajo, lo sacudí, pero no, la inspiración no llegó a mí, digo, qué se supone que haga con unos nibs de cacao…y a todo esto, ¿qué son los nibs de cacao?

Como todo en la vida tiene una respuesta, pues le pregunté al Sr. Google qué eran los nibs y bueno, la respuesta fue muy sencilla, es cacao tostado y troceado, es por eso que son trozos duros, no son uniformes y tienen un sabor fuerte a cacao, deliciosos. Claro que no son para comerlos puros, bueno, por lo menos yo prefiero comerlos con algo más, ideal por ejemplo para ponerlos en la ensalada de frutas.

Bueno, una vez que sabía lo que eran, el siguiente paso era saber qué hacer con ellos. Tenía varias ideas, digo, lo más lógico es usarlo como usaría chispas de chocolate o nueces, simplemente agregarlos a alguna preparación ya conocida. Pero esta vez quería ampliar mi repertorio de recetas y decidí buscar recetas diferentes que usen específicamente nibs de cacao.

Es así como encontré esta receta en The Vanilla Bean Blog y es así como descubrí un blog que me encantó. Tiene recetas muy buenas, fotos maravillosas y además una redacción que da ganas de leer, aunque está en inglés y usar el traductor de internet no es lo más recomendable porque se pierde mucho la esencia de lo que la autora escribe.

Lo bueno de hacer muffins es que son rápidos de hacer y no es necesario el uso de la batidora, así que al final hay menos cosas que lavar. Un detalle importante con esta receta es que lleva poco dulce, es decir que los muffins son bastante ligeros y no son empalagosos. A mi esposo le pareció que les faltaba dulce, sabía que lo diría, pero a mí me gustaron tal cual porque así podían acompañar muy bien el café. Pero si a ustedes les parece que la cantidad de azúcar es poca, entonces les recomiendo que le pongan 1/4 de taza adicional a lo que indica la receta.

Para que vean lo sencillo que es hacerlos. En un tazón grande cernir la harina junto con el polvo de hornear, bicarbonato, nuez moscada y sal, y luego mezclar con la avena y hacer un hueco en el centro. La receta pone la nuez moscada como opcional, pero creo que debería ser parte de los ingredientes necesarios, pues le da un toque especial.

En otro tazón mezclar el huevo de modo que se integre la yema con la clara, no es necesario batir. Luego agregar el buttermilk (leche cortada con vinagre blanco), café, aceite, vainilla y azúcar. Mezclar todo con el batidor de mano.

Agregar los ingredientes líquidos a los secos y mezclar hasta ver que todo esté integrado. Nuevamente, no es necesario batir, solo hay que mezclar.

Al final, agregar plátano cortado en cubitos, mezclar y luego agregar los nibs de cacao. La receta indica dos plátanos, me vuelve loca cuando las recetas indican las unidades de fruta o vegetales a agregar a una receta, eso porque pienso: ¿de qué tamaño son? ¿Serán iguales en tamaño los que crecen por allá con los que crecen por acá? Bueno, ¿quién lo mide? Uno simplemente pela, corta y agrega.

Una vez que tengan todo mezclado, repartir la masa en los moldes de muffins que deberán estar con los pirotines para horno o engrasados y enharinados. Me salieron en total 18 muffins, ojo que puse la cantidad de masa que normalmente cabe en la cuchara de helado, aunque la receta dice que hay que llenar los moldes. Eso es otra cosa que me pone nerviosa, ¿y si crecen mucho dentro del horno y se derraman? La verdad prefiero ponerlos como siempre y después de ver el resultado ya decido si para la próxima le pongo más masa o no. Ah…antes de meterlos al horno hay que espolvorear azúcar en la superficie de cada muffin. Yo usé azúcar rubia.

Ahora sí, hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por unos 18 minutos, hasta que al insertar un probador este salga limpio, sin rastros de masa.

Dejar reposar los muffins en el molde hasta que entibien y puedan ser manipulados, recién entonces transferirlos a una rejilla para que enfríen totalmente. No lo dejen mucho tiempo dentro del molde porque entonces sudarán.

Pueden comerlos tibios si desean. A mí los muffins siempre me han gustado comerlos aún calientitos, lo malo es que cuando no están del todo fríos, al momento de retirar el pirotín, parte del muffin se queda pegado en el papelito. Pero no importa, luego con una cucharita lo raspan todo.

Hacer click aquí para obtener la receta de los Muffins de Café y Plátano con Nibs de Cacao.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Muffins y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a Muffins de Café y Plátano con Nibs de Cacao

  1. Nydia, querida! Todas las veces que veo tus postres, mis ojos smile. Ai que delicia esos muffins de banana, chispas de chocolate y cafe.

  2. Mijú dijo:

    que buenos los plátanos!!!
    Un saludito

  3. They look so soft and delicious! I still have a bag of cacao nibs that I need to use so thank you for this recipe! 😀

  4. Estos muffins se ve muy ricos pero te cuento que hace unos días fui a la Bioferia de la Molina y me dieron de probar estos nibs de cacao, y …madre mía , son ultra amargos y disimuladamente tuve que huir de ahí y tomarme algo de agua porque no podía más. Tal vez preparados en muffins no sean tan fuertes, todo es cuestión de probar.

    Saluditos…

    • Nydia dijo:

      Ummmm…a lo mejor depende de la marca, los mios me los trajo mi hermanito de Tarapoto, pero sí, son más amargos que las chispas de chocolate, de hecho no llevan azúcar, pero me gusta porque son muy crocantes y no son para comerlos puros, son para ponerlos por ejemplo en una ensalada de frutas o en masas dulces, como los muffins o galletas.

  5. PilarHG dijo:

    Yo tampoco tenía ni idea que eran los nibs! Siempre aprendo cosas nuevas con tu blog! Una pinta estupenda. xx

  6. Amy Tong dijo:

    Love the flavor combination of your muffins. 🙂

  7. Con esta tormenta de nieve y viento…una tacita de cafe y 2 des estas delicias estaria muy contenta. Mandandote saludos….

  8. Perfect for my breakfast with a strong coffee! Your snack and breafkast must be filled with baked stuff. I’m jealous~! 🙂

  9. Sí que se ven deliciosos esos Muffins, primera vez que sé de ellos, pero qué bien se ve, lo recomendaré en mi muro y buscaré los ingredientes para prepararme algunos. Muchas gracias por la receta.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.