Cake Pops de Oreo para celebrar el Amor

Mañana es día de San Valentín, día dedicado al amor y a la amistad. Todo está lleno de corazones y de decoraciones en rojo y rosa, es un día que sin duda destila amor.

Cake Pops de Galletas Oreo

No me quise quedar atrás y decidí aventurarme con los Cake Pops, pero esta vez con galletas Oreo, queso crema y con un delicioso baño de puro chocolate…pero el calor…el calor…

Hace unos días conversaba con Joanna sobre el día de San Valentín y en su opinión celebrar ese día en pleno febrero era una locura. Y es que en febrero estamos en medio del verano, con un calor y una humedad para morirse, y francamente con estas temperaturas a nadie se le ocurre andar abrazado de su pareja…por favor, hace mucho calor…!!!

Naturalmente le di la razón, creo que en invierno sería más romántico, todo lleno de chocolates, y hasta quizás una chimenea abrigando a la pareja, a los amigos, a la familia. Pero no, aquí incluso tenemos que batallar con los récords de temperatura de este siglo, ¿el calentamiento global? Puede ser, en Lima normalmente no llegamos a los 30°C, y ahora estamos llegando a los 32°C…eso sin contar la sensación térmica dada por la humedad.

Pero bueno, me quedó claro lo que quería decir Joanna, contacto directo con otra persona en pleno verano, complicado. Pero no se me ocurrió pensar que el calor también podía afectar mi labor de hacer cake pops, ¿A quién en su sano juicio se le ocurre trabajar con cake pops de Oreo en pleno verano? ¿a quién es su sano juicio se le ocurre trabajar con chocolate en pleno verano?

Sí, esa fui yo. Por lo menos se me ocurrió hacerlos en la noche, que no es taaaaan caliente, pero igual, se me complicó la existencia. Los cake pops se mantenían fríos mientras estaban en la refri, pero al minuto de tenerlos fuera de ella se calentaban, haciendo que pierdan firmeza, así que tuve que trabajarlos uno por uno, manteniendo el resto en la refri.

Luego fue el tema del chocolate, no había cuándo se seque el chocolate, al final tuve que ponerlos todos sobre papel manteca y llevarlos a refrigerar hasta el día siguiente para así poder tenerlos listos para la sesión de fotos. Y eso fue otro problema. Al retirarlos de la refri estaban bastante bien, algo opacos por el frío, pero al rato comenzaron a sudar, por eso en las fotos los ven como con rocío, ya, no podía más con ellos.

Había hecho cake pops en invierno y la verdad no tuve problemas, pero ahora sí estuvo un poco terrible y para colmo mis manos tan calientes tampoco cooperaban con la fabricación. Pero bueno, igual quedaron muy ricos, quizás no perfectos a la vista, pero de sabor, increíbles. Me gustan más los que son de Oreo con queso crema porque no son tan dulces como los que se hacen con migas de queque y buttercream, aunque creo que en verano lo más aconsejable es hacerlo de esta última manera ya que endurecen mejor y no son tan sensibles al calor.

Pero sí les digo que son muy fáciles de hacer. Hay que triturar las galletas en un procesador de alimentos. Si no lo tienen entonces las pueden poner en una bolsa y pasarle el rodillo hasta que estén pulverizadas.

Luego hay que mezclar esas migas con el queso crema, el cual debe estar a temperatura ambiente. Con las manos hay que amasar hasta formar una masa compacta. No amasen mucho porque el calor de las manos y del ambiente harán que el queso se funda mucho y suelte grasa, lo que hará más difícil el trabajo. Si sienten que está muy suelta, la meten a la refri para que se compacte un poco.

Van a tomar porciones de la «masa» y hacer bolitas del tamaño que deseen. Como yo quería hacer los cake pops de corazón usando los moldes de My Little Cupcake, entonces las hice más o menos grandes. Para que tengan una idea, salieron 12. Una vez que tengan todas las bolitas, las ponen en el congelador por unos 15 minutos, eso porque usaré el molde, si ustedes no lo usarán, entonces las ponen en la refri hasta el día siguiente.

Retiran del congelador y usando el molde le dan la forma. Ponen la bolita dentro del molde, presionan un poco para que se expanda por la base del molde, cierran, presionan, retiran el sobrante de «masa» de los bordes, abren el molde y retiran el corazón. Una vez que tengan todos listos, lo ponen en la refri hasta el día siguiente.

Al día siguiente van a derretir el chocolate a baño maría. Yo usé 200 gr. de chocolate, pero me sobró un poco, esto lo usaré luego para hacer un brownie, nada se desperdicia. El asunto es que hay que usar buena cantidad para poder sumergir los cake pops. Una vez derretido el chocolate, retirar el agua caliente y mover para enfriar.

Retirar los cake pops del refrigerador y colocarles los palitos. Normalmente se sumerge el palito en el chocolate, se coloca en el cake pop y luego se sumerge todo en el chocolate. El primero que hice así se accidentó porque se metió completo al chocolate y yo me quedé con el palito en la mano. Entonces decidí mejor sumergir los palitos en el chocolate, colocarlos en los cake pops y luego regresarlos a la refri.

Esto se hizo interminable…bueno, van retirando uno por uno los cake pops de la refri, lo sumergen en el chocolate, le dan unos golpes suaves para que el excedente de chocolate caiga, lo decoran y luego lo dejan secar. Los golpes tienen que ser suaves si no quieren que su cake pop se atreva a nadar solo en el chocolate. Para secar, los pueden poner en un tecnopor. En mi caso, como el chocolate no se secaba, finalmente puse todos sobre papel manteca y los metí a la refri hasta el día siguiente.

Creo que la próxima vez que haga cake pops en verano los haré al estilo Bakerella, con migas y buttercream. Estos de Oreo los dejo para el invierno.

Hacer click aquí para obtener la receta de los Cake Pops de Oreo.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Cake Pops y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

28 respuestas a Cake Pops de Oreo para celebrar el Amor

  1. Ai que lindos, Nydia! Los mios haré manãna pero para celebrar la primavera e tendrán cream cheese . Feliz dia de San Valentin, querida!!! xx

  2. They look great! We’re having the same issues with the heat of summer. Sometimes I wish we had air conditioning!

  3. Feliz San Valentín!!! Muy bonitos 😉

  4. Juego de sabores dijo:

    Esta versión de cake pops te ha quedado genial, y siendo de oreo me gustan mucho más!
    Ana de JUEGO DE SABORES

  5. I’m so jealous of your cute heart shape cake pops!!! My daugther will be jealous, and I continue to wish I can make cake pops…while kids are small and they need party favors for their birthday party or Valentine’s gifts!

  6. lovelygalletas dijo:

    maravillosa idea y maravillosa presentación !!
    el tarro con arroz como soprte me parece una idea muy inovadora 😀

    Espero que fuera genial ayer!

  7. Pienso que se ven muy delicioso… y todos los receptores apreciarán su trabajo duro : ) Me gusta la idea usar oreos en vez de pastel… ¡tu puede usar galettas diferentes por otro sabor también!
    You’ll have to excuse my poor Spanish, I’m still learning : ) I just found your blog and I’m really enjoying it so far.

  8. Acaramelada dijo:

    Me encanta esta propuesta romantica. bss Acaramelada

  9. PilarHG dijo:

    A pesar de todas las dificultades q explicas tienen muy buena pinta! Un beso

  10. Que bonitas…espero que lo pasastes bien!

  11. Que preciosos te han salido , y tienes razón con el calor que hace trabajar con chocolate es de pasadilla. Saluditos

  12. Any dijo:

    Hola… ni idea de como llegue atu pagina, pero me encantaa.. soy peruana tambien, vivo en Rotterdam, y hago cake pops desde hace año y medio,.. leo que sufres con el chocolate en verano, mi pregunta… en Peru hay candy melts? o solo usan el chocolate normal?

    • Nydia dijo:

      Hola Any, gracias…nooooooo, no hay candy melts y nos sabes la falta que nos hace porque si quieres hacer de colores, hay que usar chocolate blanco y teñirlo y con el calor, es horrible. Bueno, no soy experta la verdad, pero ese es el caso, yo estoy en una posición en la que soy una mamá que trabaja y que hago cosas en casa para la familia, cosas que no resulten complicadas. El tema con los candy melts es que creo nadie los trae porque hay que pasar por el trámite del registro sanitario, así que sigo esperando a que una empresa se anime a invertir en eso…ja,ja,ja

      • Any dijo:

        Mis respetos!!! SIn candy melts mis cake pops serian un desastre… jajaja…lo intente un par de veces con chocolate normal … y funciono bien, pero el chocolate normal es mas sensible y demora mucho en secar y el transporte es terrible, se pegaban unos a otros…. y eso que aqui los inviernos son largosss jajaja… ya entiendo entonces porque en Peru los cake pops aun no son (hasta donde he visto) el boom que son aqui…… te sigo por facebook y felicitaciones por la pagina tan linda! saludos

  13. katerin dijo:

    ola yo también soy de peru y me gustaría saber donde conseguiste esos coranzoncitos para las decoración 🙂

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.