Pound Cake de Chispas de Chocolate

Esta es una receta que yo llamaría básica, con un sabor natural y sin muchas sorpresas, salvo la forma tan linda que queda resultado del molde usado.

Pound Cake de Chispas de Chocolate

Hacer este Pound Cake de Chispas de Chocolate es fácil y puede sacarlos de apuro. Ciertamente hubiera esperado un poco más de esta receta, pero digamos que es cumplidora, punto.

Me encantan los moldes de bundt cake, he encontrado cierta fascinación en ellos, hay de formas tan originales que me gustaría tener todos los modelos. Lo malo es que son caros y aquí no hay mucha variedad, así que hay que comprarlos de uno en uno y bastante distanciados para no sentir la pegada en la cartera.

Hace poco abrieron una nueva tienda de productos de cocina cerca a mi casa, así que un día fuimos con mi esposo para conocerla. La verdad es que nos encanta ver qué novedades se han inventado para facilitar la vida en la casa. Claro que a mi esposo le gusta más ver todo lo que tenga que ver con hacer parrillas o con hacer café. Yo en cambio, me inclino por todo lo que sirva para la repostería.

Encontré moldes de bundt cake, pero no había muchos modelos, no es como cuando uno revisa los modelos disponibles en Williams-Sonoma por ejemplo, pero ahí estaba este, el Cathedral de Nordic Ware, me pareció lindo y sin pensar mucho decidí comprarlo. Qué puedo hacer, fue uno de esos impulsos, como el que me llevó a comprar los pirotines para muffins.

Es verdad que en el mercado se pueden conseguir moldes parecidos y mucho más baratos, pero vamos, de la misma calidad, difícil. Pero valgan verdades, si es que ustedes son de las personas que no se emocionan horneando un queque de estos, o si son pocas las veces que hornean algo, pues entonces es comprensible que les parezca inútil pagar tanto por un molde. Pero si les gusta la repostería, les gusta hacer queques, entonces sí les recomiendo que hagan la inversión, no les digo que se compren todos los modelos, pero con un par estará bastante bien. Créanme que vale la pena y créanme que hace la diferencia.

Algo que me gusta de estos moldes es que uno ya no tiene que decorar el queque, una vez desmoldado y frío, basta con poner un poco de azúcar en polvo y queda bello, incluso hasta sin eso, así al natural, dejando ver las formas del molde queda lindo.

Ahora bien, cuando uno compra estos moldes, viene una receta junto con ellos, y esa es la receta que usé para este post, la misma que vino con mi molde, aunque con algunas variaciones. Es que la receta no va con chispas de chocolate, va con chispas de butterscotch, cosa que en Lima no tengo idea dónde conseguir. Además, va con un glaseado a base de mantequilla, crema y azúcar, pero para mí como que era mucho, yo los prefiero con glaseados simples o solo con azúcar en polvo.

Así que vamos a trabajar. En el tazón de la batidora batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa.

Agregar el yogurt, sí, aquí hay que agregar el yogurt, ¿raro verdad? La receta dice sour cream, que es crema de leche cortada, pero yo preferí usar yogurt porque me parece menos grasoso. Ah, la masa se les va a cortar, y mucho.

Añadir los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. Como la masa estará cortada, la verdad no hay mucho que batir, yo no logré que la masa se integre y quede cremosa luego de agregar los huevos, pero seguí adelante.

Agregar los ingredientes secos cernidos, la vainilla y la leche, sí, todo junto, y batir hasta que se integre todo.

En este momento verán que su masa ya no está cortada, pero es bastante líquida.

Ahora vamos al molde, el cual debe estar bien engrasado (yo prefiero usar grasa en spray para estos moldes). Agregar un tercio de la masa dentro del molde. Ah, el molde es de 10 tazas de capacidad.

Colocar la mitad de las chispas de chocolate en medio del molde. Miren, yo usé las chispas que se consiguen en el mercado, pero pienso que mejor hubiera usado chocolate picado porque se derrite mejor, les recomiendo eso en vez de las chispas.

Ahora cubrir las chispas con otro tercio de la masa, poner el resto de las chispas y terminar con el tercio restante de la masa.

Dar unos suaves golpes al molde contra la mesa para eliminar las burbujas, luego meter al horno precalentado en 325°F/160°C. Hornear por 65 minutos, hasta que al insertar un probador este salga limpio. Retirar y dejar reposar dentro del molde por unos 10 minutos.

Con cuidado, sacudir ligeramente el molde para asegurarse que el queque se haya desprendido. Por favor, hacerlo muy suave, no queremos que el queque se rompa. Colocar la rejilla sobre el molde y con un movimiento rápido darle vuelta, de modo que la rejilla quede abajo y el molde arriba. Suavemente retirar el molde y listo…!!!

Ahora solo hay que dejarlo enfriar para espolvorearlo con azúcar en polvo o con el glaseado que más les guste.

Hacer click aquí para obtener la receta del Pound Cake de Chispas de Chocolate.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

21 respuestas a Pound Cake de Chispas de Chocolate

  1. lirioscake dijo:

    Qué belleza! Me tengo que hacer con un molde de esos!

  2. Muy lindo… I love cakes and this one with chocolate pieces is a must-have! Yum!

  3. Isn’t that mold amazing? I think I have something similar but I’ve never used it. you’ve inspired me to pull it out 😀

  4. kevin dijo:

    No tengo idea de cómo llegué a tu blog , pero al ver tantos dulces..
    me dieron ganas de aprender a hacer alguno ^^, ojalá.. algún día…

  5. Flor de Maria dijo:

    Nydia, se ve muy lindo y rico. Tienes razon, esos moldes son maravillosos y aunque es una pequena inversion es eso mismo, una inversion, porque te duran toda una vida. He hecho tortas asi y las he cubierto con un ganache ligero para resaltar , y no cubrir, el encanto de la torta , que es su forma. Gracias por inspirarme a hacer uno pronto.

  6. Para algunos de nosotros cualquier precio vale la pena cuando se trata de cosas para la cocina que queremos! Yo gasto tanta plata en algunas épocas. Una pound cake clásica siempre hay que tener, se le puede agregar cualquier cosa para saborizar y además no necesita mucha cubierta, que para mi es un plus!

  7. Nydia una bellesa…parece un castillo…Very regal…

  8. Daniela dijo:

    Que bonita presentación !
    El postre se ve delicioso, chocolate es mi favorito y me encantaría probarlo con una rica taza de café:)

  9. Diego! dijo:

    hola una consulta aqui en que otro lugar puedo conseguir estos moldes a parte de dcocina?

    • Nydia dijo:

      Hola Diego, este molde lo compré en una nueva tienda que han abierto en el CC La Fontana, en Javier Prado. Está pasando Plaza Camacho, en la esquina donde quedaba el local de Arquetipo, La tienda se llama Le Cuisine.

  10. PilarHG dijo:

    Me encanta el molde! Tengo muchísimas ganas de tener uno!!! xx

  11. cquek dijo:

    All I can say is WOW – that look incredible.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.