Nos escapamos a Tayacaja (Huancavelica)

Para mí las vacaciones perfectas son aquellas en las que hago nada, aquellas donde el tiempo pasa lentamente y aprovecho cada minuto para descansar, para leer y para bordar.

Casa Hacienda San Juan

Es verdad que no hay muchos lugares donde podamos conseguirlo, pero los hay, hay rincones escondidos en este maravilloso país donde podemos encontrar esa paz. Uno de ellos es la Casa Hacienda San Juan, en Tayacaja, Huancavelica.

Vivir en Lima es a veces agobiante. La prisa, el tráfico, el ruido y hasta la proliferación de carteles son para mí una contaminación que cada vez es más difícil de combatir. Y cuando uno se encuentra en casa, a salvo de todo ese tumulto, nos persiguen los ruidos de la televisión, del teléfono, por ahí las peleas de los chicos por ver quién agarra la computadora o el play.

Ojo, no me estoy negando a todo eso, soy feliz viviendo aquí y soy feliz de los ruidos que hay en casa, pero hay momentos en los que quisiera solo silencio, respirar aire puro, poder ver un cielo azul, poder ver las estrellas y tener más contacto con la naturaleza que con la tecnología. Y para eso son las vacaciones, y fue por eso que hace tiempo nos fuimos a Shismay y es por eso que esta vez escogimos ir a la Casa Hacienda San Juan.

Para llegar a la hacienda partiendo desde Lima, hay que ir por la Carretera Central, hay que cruzar Ticlio y seguir con rumbo a Huancayo. Se debe atravesar dicha ciudad y seguir por un camino de trocha rumbo a Pampas.  Una vez en Pampas, solo hay que tomar el camino que lleva a la Casa Hacienda.

Sí, es más o menos largo, pero todo el camino está rodeado de paisajes maravillosos, todo es verde y los cerros están parchados con andenes llenos de sembríos. Tómense su tiempo para disfrutarlo y hagan que sus chicos lo disfruten también.

La Casa Hacienda San Juan es una hacienda antigua perteneciente a la familia Bazo Velarde, que como muchas hacienda en el país fueron abandonadas por algunos años y luego reflotadas por los herederos.  Esta hacienda fue remodelada y convertida en un hotel y ofrece a quienes la visitan distintas actividades al aire libre, como caminatas, paseos en bicicleta y cabalgatas a caballo.

Si bien se puede decir que es un hotel, el lugar conserva una distribución de casa y da la sensación de estar en una casa más que en un hotel. Ahora bien, las habitaciones están ubicadas en dos sectores: dentro de la casa alrededor de las salas y fuera de la casa frente a los jardines.

Nosotros estuvimos hospedados dentro de la casa y eso nos hizo sentir como si estuviéramos hospedados en casa de amigos. Las habitaciones son cómodas, abrigadas y cada una tiene un baño con agua caliente.

El comedor sí es uno típico de hotel ya que cuenta con varias mesas distribuidas en todo el salón. El hospedaje incluye alimentación completa, y la comida es buena, sin embargo me quedé un poco decepcionada por los platos que nos ofrecieron. Y es que yo esperaba comida más regional, estando en la sierra esperaba mi leche de vaca todas las mañanas, con pan serrano y en los almuerzos esperaba algún guiso de cordero, o de cuy, por ejemplo.

Solo un día nos sirvieron lo que yo había estado saboreando desde que decidimos ir para allá, y es que nos sirvieron un delicioso pastel de papa con queso hecho en el horno de barro y un plato con trucha frita y papas.  Yo creo que con el afán de que la comida guste a todos los huéspedes, es que deciden por un menú más tradicional, como milanesas con arroz y fideos con carne.

DSC_0973

Caminar por los alrededores de la hacienda es encantador, pero hay que tomar en cuenta que está en altura, así que hay que hacerlo con calma, así que poco, respirando bien, haciendo que ese aire impregnado de eucalipto entre y purifique nuestros pulmones.

Cuando uno levanta la vista, a través de los árboles se puede ver un cielo hermoso, un cielo totalmente azul…y es que en Lima nuestro cielo es tan gris que esos pequeños detalles hacen que mis vacaciones sean completas.

Las noches son frías, pero hay chimeneas que las encienden cuando el frío comienza a invadir la casa. Es el momento perfecto para jugar juegos de mesa con los chicos, conversar con ellos y dejar que el cansancio los apodere lentamente. Como nuestras habitaciones daban a la sala, no había problema que los chicos se fueran a dormir solos.

Y entonces la noche era nuestra, y era el momento perfecto para disfrutar de una copita de pisco, conversar sobre todo lo que se hizo durante el día y planear las actividades del día siguiente. Y quedarnos ahí escuchando el crepitar de los leños hasta que el último se consumía poco a poco. Pero al final lo inevitable llegó, nuestro último día de descanso total terminó y con mucha pena le dijimos adiós a nuestra casa temporal.

¿Saben una cosa? La televisión no lo es todo, internet no lo es todo, y sí es posible pasar unos días sin tener que entrar a las redes sociales. Los juegos electrónicos tampoco lo son todo, nuestros hijos pueden disfrutar haciendo actividades al aire libre, caminar, dar de comer a los animales y pasar tiempo con nosotros…esas son vacaciones…

Y si me preguntan si recomiendo el lugar, pues les digo que sí. Pero también les pregunto a ustedes, ¿son capaces de dejar la ciudad atrás y disfrutar del placer de la tranquilidad? Si la respuesta es sí, entonces vayan y obtengan el descanso que tanto merecen.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Viajes y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

22 respuestas a Nos escapamos a Tayacaja (Huancavelica)

  1. What a beautiful place to have a vacation, Nydia! Big cities such as Lima has its advantages but sometimes can make one stressed as well. It is great to have tranquil places like this one to rest the mind and enjoy family.

  2. Silvia dijo:

    Q lindo post, siempre es bueno desconectarse un poco y realmente descansar, y mejor si es en familia. Felicidades!

  3. El lugar tiene una pinta estupenda para relax y descansar.

  4. Dora dijo:

    Qué lindo!!! Quiero ir!!! Saludos!

  5. Cecilia Rojas dijo:

    Quiero agradecerte por cada mail que envías de postres con nuevas ideas. De este último el lugar es precioso, si tengo que elegir un lugar para descansar de toda la odisea que se vive en Lima sería este, espero hacerlo pronto muy bello lugar. Felicidades y gracias nuevamente.

  6. Daniela dijo:

    Precioso lugar con paisajes de ensueño !
    Espero que disfrutes tus vacaciones al máximo.

  7. What a beautiful way to relax. I feel the same way about Sydney. I love living there but it can sometimes get so hectic!

  8. Elsa dijo:

    Me gustaria ir a conocer. Cuando es la mejor epoca del ano para ir a Huancavelica?

    • Nydia dijo:

      Yo creo que siempre es mejor ir a la sierra cuando no hay lluvias, entre junio y setiembre, y es recomendable contactar con el hotel para averiguar como está el clima. Ahora bien, un vez hemos ido a sierra en abril, con algo de lluvias y el paisaje es diferente porque es más verde, pero como los caminos son de trocha, con la lluvia se hace un poco más complicado.

  9. Flor de Maria dijo:

    Nydia, que lindo sitio. Si, la verdad es que Lima es todavia mi ciudad favorita pero estuve ahi hace unas semanas y casi, casi queria regresar a Seattle a descansar–tan caotico que por primera vez me pregunte si alguna vez podria vivir en Lima otra vez–quiza si pudiera darme escapaditas de este tipo, verdad? 🙂 En cuanto a la comida, tienes razon. Yo tambien preferiria comida regional o de estacion–eso es parte de la experiencia. Estoy segura que tienes razon en lo que tratan de complacer al mayor numero de clientes y hacer algo mas generico pero una pena de verdad y una gran oportunidad desperdiciada. Gracias por las fotos, casi me hizo sentir el estar ahi y poder respirar la verdura de nuestra sierra.

  10. I was just talking to a mommy friend today who’s very career woman. She told me when she takes a vacation, she has to go somewhere wildness where there is no cell phone reception. Otherwise she ends up working because people assume she checks her work email on vacation. I would also like to take a break from computer, blogging, and social media work… maybe at least a few days. That would be nice, especially in this kind of nice vacation spot! Hope you had a wonderful time with family. I’m off to Japan next week, but we have full schedule that I doubt this is a «vacation»… :/

    • Nydia dijo:

      And your friend is right, when I’m on vacation I always receive cell calls from work. But for these vacations, I told my boss that she won’t be able to reach me as there was no cell, no internet, no nothinng. Was great. Your trips to Japan are always amazing Nami.

  11. norah montes dijo:

    me lei tu reseña de vacaciones con gran placer, me alegro que hayas disfrutado.

  12. Henry Beltran dijo:

    Me encantan tus relatos de viaje , excelentes , slds

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.